Acordes para el fin del mundo
La m¨²sica del compositor Jes¨²s Torres estar¨¢ en los tres grandes teatros de la ciudad en 2012

Si el fin del mundo llega en 2012 como pronostican los mayas, el compositor Jes¨²s Torres ya le ha puesto banda sonora. La Semana de M¨²sica Religiosa de Cuenca le encarg¨® a principios de 2011 una obra coral para las trompetas del Apocalipsis en conmemoraci¨®n de los 50 a?os del festival. Apocalipsis result¨® un ¨¦xito en la ciudad manchega y en su reestreno en el Auditorio Nacional.
Miembro de una generaci¨®n de compositores que est¨¢ demostrando que Espa?a tiene mucho que decir en el ¨¢mbito cl¨¢sico internacional, Torres estar¨¢ este a?o en todos los grandes coliseos de la capital. Estrena en marzo su Concierto para viol¨ªn y orquesta en el Monumental con ayuda de la orquesta de la RTVE dirigida por su nuevo director, Carlos Kalmar. Torres tiene formaci¨®n violin¨ªstica, y por eso este concierto lleva mucho de sentimiento y de espera. "Siempre he ido alargando lo de hacer un concierto de viol¨ªn, porque quer¨ªa tener la suficiente madurez como compositor", comenta.
El panorama internacional le ha dado el visto bueno a su obra: su m¨²sica, a caballo entre la tradici¨®n y la vanguardia, se interpreta este enero en el Carnegie Hall de Nueva York, ha pasado por el Centro Internacional de Percusi¨®n de Ginebra y por otras tantas salas como el Auditori de Barcelona, el Instituto Cervantes de Viena o el Auditorio Nacional. Precisamente al coliseo de Pr¨ªncipe de Vergara volver¨¢ este a?o una de sus obras, Diferencias, de la mano de uno de los mejores conjuntos del mundo, el parisino Ensemble Intercontemporain. Y tambi¨¦n estar¨¢ presente en el Teatro Real, donde se tocar¨¢ Po¨¦tica, una obra para clarinete, viol¨ªn, violonchelo y piano de una sensibilidad extrema.
Jes¨²s Torres
El compositor sinti¨® una profunda emoci¨®n cuando el violinista Miguel Borrego le encarg¨® su primer Concierto para viol¨ªn y orquesta. Su momento llegar¨¢ el 22 de marzo, cuando lo estrene en el Monumental con la orquesta de RTVE.
Zaragozano de nacimiento y madrile?o de adopci¨®n desde los 10 a?os, est¨¢ orgulloso de que su obra "se interprete por todo el mundo sin necesidad de que yo salga de Madrid". Para 2012, m¨¢s grandes momentos: compone una pieza para los 20 a?os de una logia mas¨®nica espa?ola titulada Laberinto de silencios, estrenar¨¢ Tenebrae ¡ªuna pieza basada en un responsorio de Semana Santa de Tom¨¢s Luis de Victoria¡ª en el Congreso Mundial de Saxof¨®n en Birmingham, y dar¨¢ forma a una ¨®pera que a¨²n es ¡°solo un proyecto¡± basada en la adaptaci¨®n que hizo Ferm¨ªn Cabal de Medea para el Festival de M¨¦rida con gran orquesta y coro femenino. Y puede que el a?o culmine con el Premio Nacional de M¨²sica, un galard¨®n para el que lleva a?os haciendo m¨¦ritos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.