Los funcionarios volver¨¢n a manifestarse el d¨ªa 18 contra los recortes
CC OO, UGT e IAC protestar¨¢n coincidiendo con el debate de las enmiendas a los presupuestos

Los sindicatos CC OO, UGT e IAC volver¨¢n a salir a la calle en protesta contra los recortes salariales y de sus condiciones laborales y en defensa de los servicios p¨²blicos el pr¨®ximo mi¨¦rcoles d¨ªa 18. La manifestaci¨®n, que saldr¨¢ por la tarde de la plaza de Sant Jaume y se dirigir¨¢ al Parlament, coincidir¨¢ con el primer d¨ªa del debate de las enmiendas a la totalidad de los presupuestos de 2012.
Sindicatos y administraci¨®n mantuvieron en noviembre y diciembre del a?o pasado hasta siete reuniones de la Mesa General de la Funci¨®n P¨²blica, que se cerr¨® de forma s¨²bita y sin acuerdo el pasado d¨ªa 16. Los recortes que la Generalitat aplicar¨¢ en el cap¨ªtulo uno, el de gasto de personal, pretenden ahorrar 625 millones de euros. Las las principales medidas que tomar¨¢ la Generalitat son la imposici¨®n de la reducci¨®n de un tercio de jornada y sueldo a 8.000 interinos (los de administraci¨®n y servicios t¨¦cnicos; en ning¨²n caso servicios asistenciales) como moneda de cambio para evitar despidos; la rebaja de las pagas dobles (en la proporci¨®n que corresponde a las Administraciones auton¨®micas, un ahorro estimado de 306 millones); la no convocatoria de nuevas plazas p¨²blicas; la congelaci¨®n de las aportaciones al plan de pensiones y al fondo de acci¨®n social; la desaparici¨®n del t¨ªquet comedor las tardes que se trabaja, la suspensi¨®n de las pagas de productividad o asistencia; la reducci¨®n de los d¨ªas de asuntos propios de nueve a seis, y la eliminaci¨®n de los permisos por antig¨¹edad.
Algunas de las medidas son temporales (como la reducci¨®n de las pagas dobles, complementos y la suspensi¨®n del plan de pensiones y el FAS), pero la mayor¨ªa son cambios estructurales que marcar¨¢n un antes y un despu¨¦s en las condiciones salariales y laborales de los empleados p¨²blicos catalanes. Por ejemplo, las trabajadoras p¨²blicas eran las ¨²nicas que ten¨ªan derecho a percibir el 100% del salario durante el primer a?o de vida de sus hijos aunque se redujeran la jornada. Este derecho se elimina. Otro de los huesos que toca esta reforma son el derecho a percibir el 100% del sueldo en casos de largas bajas m¨¦dicas (lo que se llaman mejoras por incapacidad temporal).
La ¨²nica aportaci¨®n de los sindicatos que la administraci¨®n ha aceptado es que no se acepten nuevas prolongaciones de la vida laboral m¨¢s all¨¢ de los 65 a?os. Es decir, que se promueva la jubilaci¨®n forzosa. Esta medida no afecta a los que ya los han cumplido los a?os y siguen ocupando su puesto, pero la idea es que se denegar¨¢n nuevas peticiones.
En paralelo a las negociaciones de las semanas previas a Navidad los funcionarios ya protagonizaron movilizaciones. Solo dos d¨ªas antes de romperse las negociaciones, 10.000 empleados p¨²blicos abarrotaron la plaza de Sant Jaume de Barcelona y hubo tambi¨¦n protestas en Girona, Tarragona, Lleida y Tortosa. La tensi¨®n entre empleados p¨²blicos y administraci¨®n catalana alcanz¨® su c¨²spide con el anuncio por parte del consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell, de un paquete de "medidas de excepci¨®n" entre las que figuraba el retraso del ingreso de la paga de Navidad a los empleados p¨²blicos y el pago a proveedores. El remate lleg¨® el d¨ªa 22, con la crisis de las n¨®minas: no solo se retrasaba el pago de la extra, sino que el Gobierno retuvo a sus empleados el IRPF correspondiente a las cantidades no abonadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
