Guillem d¡¯Efak ¡®resucita¡¯ en la piel (negra) de Pep Tosar
El actor rinde homenaje al cantautor encarn¨¢ndolo en el C¨ªrcol Mald¨¢
¡°Sa can?¨® que escoltareu/ l¡¯ha feta Guillem d¡¯Efak,/ m¨¦s de mig manacor¨ª/ i fill d¡¯en Toni Cremat¡±. S¨ª, las canciones y los poemas que se escuchar¨¢n a partir del jueves en el C¨ªrcol Mald¨¤ de Barcelona son del desaparecido cantautor, como dec¨ªa ¨¦l mismo en Sa can?¨® de Son coletes, pero el que va a cantarlas y recitarlos aunque se parece mucho ¡ªdespu¨¦s de pintarse la cara de negro¡ª no es ¨¦l, claro, sino Pep Tosar, que se estrena como cantante en este sentid¨ªsimo y trabajad¨ªsimo homenaje al polifac¨¦tico artista mallorqu¨ªn, uno de los grandes nombres de la can?¨®.
Nacido en R¨ªo Muni (Guinea Ecuatorial) en 1929 y fallecido en Mallorca en 1995, Guillem Fullana i Hada d¡¯Efak era hijo de un guardia civil destacado en la colonia y una guineana. El padre, con ese mote de Cremat tan empre?ador para el hijo mulato, se llev¨® al ni?o con dos a?os a Manacor, donde lo cri¨® una t¨ªa suya est¨¦ril. Asfixiado por el ambiente ¡ª¡°m¡¯acubava¡±, dec¨ªa¡ª se lanz¨® al mundo para vivir mil y una aventuras, convertirse en un poeta y cantante de a¨²pa, y participar en Barcelona, donde se instal¨® en 1964, en la fundaci¨®n de lugares m¨ªticos como La Cova del Drac y La Cucafera.
¡°No creo que reivindicarlo est¨¦ a mi alcance¡±, dice modestamente Tosar, ¡°como tampoco lo estaba hacerlo con los otros poetas que he llevado a escena antes¡±. Esto es lo que hace especial la incursi¨®n de Tosar: ¡°Dado que D¡¯Efak era particularmente conocido como cantante, me he decidido a cantar yo¡±. Lo que no es ¨®bice para que el director del Mald¨¤ destaque que el personaje ¡°tiene media docena de poemas insuperables¡±.
El espect¨¢culo, titulado Tots aquests dois, mezcla ambas facetas de Guillem d¡¯Efak y la biograf¨ªa del artista. Diez temas musicales (propios del cantante y est¨¢ndares), en los que Tosar canta acompa?ado por un tr¨ªo jazz¨ªstico (bater¨ªa, piano y bajo) y que mezcla con poemas, ilustran otros tantos cap¨ªtulos de la vida de D¡¯Efak explicados por el propio Tosar en escena y por unos clips documentales con testimonios de gente que lo conoci¨®.
Se proyectan tambi¨¦n durante la funci¨®n im¨¢genes de los parajes y lugares en que se movi¨® el artista, incluidas im¨¢genes de Guinea tomadas por su padre, ¡°que ser¨ªa una pieza pero era un buen fot¨®grafo¡±. Tosar dice que lo ha impulsado una cuesti¨®n art¨ªstica y personal, que adem¨¢s de admirar a D¡¯Efak se siente ¡°muy pr¨®ximo¡± a ¨¦l. Se?ala que le marc¨® escuchar en directo al cantante a los 15 a?os. ¡°Lo conoc¨ª, s¨ª. Primero como espectador y luego cuando ya hab¨ªa vuelto a Mallorca. Cuando iba a dirigir mi primer espect¨¢culo le propuse que hiciera el protagonista y, aunque declin¨® la oferta, estuvimos hablando un buen rato¡±. Hay un episodio conmovedor de la relaci¨®n. ¡°Cuando yo hac¨ªa de actor en Poble Nou, cant¨¦ en una escena una canci¨®n suya. S¨¦ que ¨¦l pudo ver esa escena en la televisi¨®n en el hospital y le gust¨®¡±.
Tosar ha realizado no solo un trabajo de voz, sino de composici¨®n del personaje, que incluye una caracterizaci¨®n con todas las de la ley: hasta se pinta de negro el rostro. ¡°?Que c¨®mo era Guillem d¡¯Efak? Una persona completamente marcada por ese episodio de su nacimiento. Lleg¨® a Manacor sacado ilegalmente de Guinea, en una cesta. Era entonces, en los a?os treinta, el ¨²nico negro de toda Mallorca. Notaba que todos lo miraban. Esa diferencia lo se?al¨®¡±. D¡¯Efak, que siempre se sinti¨® muy mallorqu¨ªn, contaba muchas veces una an¨¦cdota: ¡°Jo, al primer negre que vaig veure, me¡¯n vaig dur un puta susto de mort, jo no n¡¯havia vist cap mai¡±.
¡°Era muy extravertido y apasionado¡±, retoma el hilo Tosar. ¡°Comprometido totalmente con aquello en lo que cre¨ªa, defensor a ultranza del hecho catal¨¢n, de la cultura y el idioma. Y en lo personal de la libertad y la vida ante todo lo que la reprime, fiel a la vida¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.