Los toros de la Illa dels Bous est¨¢n siendo atendidos, seg¨²n Anima Naturalis
La Generalitat se comprometi¨® a retirar los animales tras la denuncia de la entidad de que seis toros hab¨ªan fallecido y que el resto estaban fam¨¦licos
La quincena de toros de lidia que a¨²n permanecen en la Illa dels Bous, en el delta del Ebro, est¨¢n siendo alimentados y en primavera ser¨¢n trasladados a tierra firme, seg¨²n ha anunciado la protectora Anima Naturalis. Esta entidad denunci¨® hace dos semanas que seis toros hab¨ªan fallecido y que la quincena de ejemplares que quedaban en la isla presentaban un aspecto fam¨¦lico, por lo que la Generalitat se comprometi¨® a retirar los animales abandonados de este islote fluvial.
Representantes de Anima Naturalis se han reunido con el director territorial de Agricultura y Medio Natural en las comarcas del Ebro, Pere Vidal, quien se ha comprometido a alimentar adecuadamente a los animales hasta que sean trasladados fuera de la isla.
Al respecto, la Agrupaci¨® de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de l'Ebre asumir¨¢ parte del coste de la alimentaci¨®n de los toros a petici¨®n del propio Vidal, seg¨²n su presidente, Miquel Ferr¨¦, que ha se?alado que aportar¨¢n unos 40 euros diarios para comprar paja y alimentos y trasladarlos luego a la isla.
Los toros ser¨¢n trasladados en primavera, y se buscar¨¢ que los acoja alguna ganader¨ªa de la zona, una actuaci¨®n que ir¨¢ a cargo de la direcci¨®n general de Costas del Ministerio de Medio Ambiente.
Adem¨¢s, seg¨²n esta protectora, el Gobierno velar¨¢ por que el traslado sea lo m¨¢s c¨®modo y seguro posible, por lo que se colocar¨¢ a los animales en un recinto cerrado, se les sedar¨¢ y se les transportar¨¢ a tierra en una plataforma.
Anima Naturalis, mientras, reclama que una vez evacuados de la isla, los toros puedan seguir viviendo en r¨¦gimen de semilibertad, igual que en los ¨²ltimos a?os.
Esta isla, situada a la altura de Vinallop y denominada Illa dels Bous (isla de los Toros), ha estado habitada por estos animales desde hace m¨¢s de 70 a?os pero, seg¨²n los expertos, la falta de vegetaci¨®n baja, arbustos y hierbas ha supuesto un cambio en su ecosistema que ha afectado a los animales.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.