Justicia garantiza que llegar¨¢ ¡°hasta el final¡± de los casos de beb¨¦s robados
El Ejecutivo se re¨²ne con representantes de las asociaciones
La consejera de Justicia, Idoia Mendia, reconoci¨® ayer que uno de los principales problemas con los que se est¨¢n encontrando a la hora de encarar las investigaciones y los tr¨¢mites para esclarecer presuntos casos de beb¨¦s robados es ¡°el paso del tiempo¡±. Mendia asegur¨® que la intenci¨®n de la Fiscal¨ªa y los jueces vascos es ¡°llegar hasta el final¡±, ¡°a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades aut¨®nomas¡±, en las que se est¨¢ abogando por archivar las denuncias. En Euskadi solo hay 30 casos archivados sobre un total de 223 denuncias presentadas.
Mendia realiz¨® estas declaraciones al t¨¦rmino de una cita entre los departamentos de Justicia, Sanidad e Interior ¡ªque componen la comisi¨®n interdepartamental creada para trabajar de forma conjunta en los casos de beb¨¦s robados¡ª y las dos asociaciones que atienden a las familias afectadas. Los representantes oficiales explicaron sus actuaciones para tratar de colaborar en el esclarecimiento de estos casos y agilizarlos.
Fernando Sotillo, abogado de la asociaci¨®n Anadir, asegur¨® que est¨¢n ¡°sorprendidos y agradecidos" con el paso dado por el Ejecutivo. "Es una iniciativa perfecta¡±, a?adi¨®.
Mendia asume que hay ¡°lagunas¡± de datos en registros de Gipuzkoa
Las asociaciones mostraron sus dificultades para atender a las numerosas familias que acuden a ellas para informarse. Mendia explic¨® las limitaciones a la hora de facilitar espacios de encuentro ¡ªcompetencia de Ayuntamientos y Diputaciones¡ª y de ofrecer financiaci¨®n porque la normativa de subvenciones resulta ¡°bastante estricta¡±. Pero record¨® que el Gobierno ha estado desde el ¡°minuto cero¡± a disposici¨®n de las familias con facilidades como el servicio de atenci¨®n a la v¨ªctima, con atenci¨®n psicol¨®gica y orientaci¨®n jur¨ªdica en cuatro partidos judiciales. La consejera apunt¨® a que en algunos casos hay ¡°lagunas¡± de informaci¨®n, ya que los registros civiles de Gipuzkoa fueron da?ados por inundaciones y por los atentados de ETA que sufrieron algunos juzgados.
Durante la concentraci¨®n de ayer en Vitoria que cerr¨® una jornada de citas en torno a los casos de beb¨¦s robados, una de las portavoces, Flor D¨ªaz, explic¨® que las tres exhumaciones realizadas en Euskadi ¡ªdos en Gipuzkoa y una en Bizkaia; en todas el f¨¦retro estaba vac¨ªo¡ª han generado ¡°una especie de psicosis¡± entre las familias. Ello podr¨ªa abrir la puerta a nuevas denuncias. D¨ªaz llam¨® la atenci¨®n al Gobierno sobre el gran n¨²mero de demandas que est¨¢n recibiendo y su falta de recursos. SOS Beb¨¦s Robados tambi¨¦n se reuni¨® a mediod¨ªa de ayer con la presidenta del Parlamento, Arantza Quiroga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.