El puerto exterior de Pasaia pasa de esencial a inviable
La Diputaci¨®n presenta en 14 meses dos informes opuestos


En poco tiempo, el puerto exterior de Pasaia ha pasado de ser considerado ¡°elemento esencial¡± e ¡°imprescindible¡± para el futuro de Gipuzkoa a convertirse en ¡°un riesgo importante¡± para su econom¨ªa y medio ambiente. Son dos calificaciones totalmente opuestas defendidas por la misma instituci¨®n: la Diputaci¨®n.
Cuando estaba presidida por el PNV, la instituci¨®n foral present¨® un informe favorable y elogioso del proyecto portuario. Cuando ha pasado a estar gobernada por Bildu, tras las elecciones de mayo pasado, otro informe t¨¦cnico trata de tumbar las bondades de la futura d¨¢rsena. As¨ª se explica que antes hab¨ªa que impulsar la infraestructura a toda costa y ahora, en cambio, hay que frenarla como sea.
La flagrante contradicci¨®n se desprende de la lectura de las alegaciones presentadas, en diferentes mandatos, por la Diputaci¨®n al Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) del Pan Director de Infraestructuras elaborado la Autoridad Portuaria de Pasaia. La primera alegaci¨®n corresponde a la etapa del PNV y esencialmente justifica el proyecto. La segunda, tramitada esta misma semana, viene con el sello de Bildu, est¨¢ avalada por t¨¦cnicos forales y avisa de la ¡°inviabilidad¡± del proyecto. Ambos informes se ham sucedido en solo 14 meses.
Sus visiones son diametralmente opuestas sobre un mismo plan: construir una d¨¢rsena en el exterior de la bah¨ªa de unas 100 hect¨¢reas de superficie que requerir¨ªa una inversi¨®n cercana a los 750 milones de euros, sin incluir el coste de los t¨²neles de acceso, que podr¨ªan rondar otros 200 millones. Es la m¨¢s cara de las cuatro opciones analizadas.
Con el PNV, la d¨¢rsena resultaba ¡°perfectamente sostenible y viable¡±
El primer ¡ª titulado Observaciones al Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Pasaia¡ª concluye que la ejecuci¨®n del puerto exterior resulta ¡°esencial para la estrategia de desarrollo econ¨®mico de Gipuzkoa¡±. Y lo ve ¡°imprescindible¡± para resolver ¡°la anomal¨ªa que el puerto comercial representa dentro de la eurociudad¡±.
El documento, de apenas seis p¨¢ginas, data de noviembre pasado y viene firmado por el entonces director general de Ordenaci¨®n Territorial, C¨¦sar Salvador. En el apartado de ¡°consideraciones ambientales¡±, el autor no hace ninguna referencia a los da?os que la d¨¢rsena podr¨ªa causar en el ¨¢rea del monte Jaizkibel, un espacio incluido en la Red Natura 2000 y considerado Lugar de Inter¨¦s Comunitario. Sin embargo, considera ¡°evidente¡± que los residentes en los n¨²cleos urbanos del entorno ver¨¢n una ¡°mejora de las condiciones ambientales¡± con la construcci¨®n del puerto, porque ¡°se proceder¨¢ a la descontaminaci¨®n de suelos¡± y a limpiar el lecho de la bah¨ªa.
El actual informe duda incluso de la legalidad del proyecto portuario
Despu¨¦s de que el PNV perdiese la Diputaci¨®n en junio pasado, Salvador trabaja en la actualidad como jefe de Planificaci¨®n y Explotaci¨®n de la Autoridad Portuaria. Su informe considera que la d¨¢rsena a mar abierto ¡°potenciar¨¢ el uso de modos [de transporte] menos contaminantes¡±. Apoya una implantaci¨®n energ¨¦tica de ¨²ltima tecnolog¨ªa ¡°para resolver la generaci¨®n el¨¦ctrica de Gipuzkoa¡±. Y resuelve: ¡°El macroproyecto de la bah¨ªa es un conjunto de actuaciones muy meditadas, sostenible y perfectamente viable¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
