El sector de Gri?¨¢n excluye a los cr¨ªticos
El PSOE de Ja¨¦n incluye a la consejera de la Presidencia como n¨²mero tres La candidatura que encabeza Micaela Navarro, aprobada por aclamaci¨®n El rechazo a la lista de M¨¢laga fue del 35%, el peor desde 1982
Las instrucciones de integraci¨®n y consenso del secretario general del PSOE de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, y del l¨ªder federal, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, para las candidaturas al Parlamento andaluz est¨¢n siendo deso¨ªdas por parte de las direcciones provinciales afines a la ejecutiva regional. Despu¨¦s del 38? congreso federal, las heridas siguen abiertas, cada provincia est¨¢ salvando a los que consideran suyos y los que apoyaron desde primera hora a Rubalcaba a la secretar¨ªa general se han quedado fuera de las listas.?Todav¨ªa hay margen para modificarlas ¡ªdado el complejo sistema de este proceso en el PSOE¡ª aunque una vez que los comit¨¦s provinciales, que son los m¨¢ximos ¨®rganos de decisi¨®n entre congresos, han hablado, los golpes de mano en los despachos superiores son, cuanto menos, poco est¨¦ticos.
En tres provincias se aprobaron ayer las candidaturas: Almer¨ªa, M¨¢laga y Ja¨¦n. Salvo en esta ¨²ltima, en las otras dos las direcciones provinciales optaron por prescindir de las minor¨ªas cr¨ªticas, afines a la direcci¨®n federal. Ni Mart¨ªn Soler en Almer¨ªa ni Josele Aguilar en M¨¢laga figurar¨¢n en las papeletas auton¨®micas, pese que ambos nombres hab¨ªan sido sugeridos por Ferraz a la direcci¨®n regional para que estuvieran.
En esta ocasi¨®n la lucha por estar en las listas es mayor porque el PSOE va a sava a sacar menos esca?os en las ocho provincias, seg¨²n las encuestas. La victoria del PP no genera duda ni en los porteros de las casas del pueblo. Lo que est¨¢ por ver, creen los m¨¢s optimistas, es si ser¨¢ por mayor¨ªa absoluta. Si es as¨ª, en el PSOE se pondr¨¢ en marcha casi inmediatamente el relevo de Gri?¨¢n en el partido ¡ªel congreso regional ordinario debe celebrarse en verano¡ª y en el caso de que este forme Gobierno tambi¨¦n son muchos los que piensan que ser¨¢ el presidente andaluz el que lanzar¨¢ pronto a rodar la bola de su sucesi¨®n. Tener esca?o en la C¨¢mara auton¨®mica en los dos casos es importante.
La divisi¨®n en el PSOE andaluz vivida en el congreso federal se reflej¨® ayer en dos de las tres provincias que aprobaron sus listas, donde la integraci¨®n de los cr¨ªticos a las direcciones provinciales no fue tal.
En Ja¨¦n, la direcci¨®n provincial que pilota Francisco Reyes en la secretaria general y Gaspar Zarr¨ªas en la presidencia no cumpli¨® con el amago de dejar fuera de la lista a la consejera de la Presidencia, Mar Moreno. No por falta de ganas, pero hubiera sido un esc¨¢ndalo que la n¨²mero dos de Gri?¨¢n en el Gobierno se hubiera quedado fuera. Moreno ¡ªque en las dos elecciones anteriores lider¨® la papeleta¡ª ir¨¢ en el tercer puesto, lo que ya de por s¨ª implica un cosqui.
Esta lista la encabeza la consejera de Igualdad, Micaela Navarro, cuya proyecci¨®n pol¨ªtica para el futuro se ha agigantado. Le siguen el consejero de Econom¨ªa, Antonio ?vila, una persona del entorno de confianza de Gri?¨¢n; Mar Moreno; el exconsejero Francisco Vallejo; la coordinadora del Instituto de la Mujer, Natividad Redondo; y Rafael Valdivielso, delegado de Obras P¨²blicas y sobrino de Zarr¨ªas, aunque no est¨¢ en puestos de salida. Salen Rosa R¨ªos, Fidel Mesa y Ana Tudela.
Durante su intervenci¨®n en el comit¨¦ provincial, donde hubo muchas intervenciones, Francisco Reyes destac¨® la apuesta ganadora de los delegados jiennenses por Rubalcaba y llam¨® a volcarse en las elecciones auton¨®micas del 25 de marzo. La lista fue aprobada por aclamaci¨®n, en una votaci¨®n en la que estaban convocadas 270 personas. Hubo una abstenci¨®n.
En M¨¢laga, la ejecutiva provincial que preside Miguel ?ngel Heredia sigue en el camino de o¨ªdos sordos que emprendi¨® tras los descalabros electorales de municipales y generales. Lejos de aprovechar el momento de confecci¨®n de la candidatura auton¨®mica para recomponer la fractura interna, la direcci¨®n no se ha andado con contemplaciones y ha ignorado los requerimientos a la integraci¨®n realizados desde las direcciones regional y federal. La candidatura, que encabeza el consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Luciano Alonso, sali¨® adelante en el comit¨¦ provincial con un 64,11% de apoyos y el rechazo del 35%. Se vot¨® en urna. Nunca desde 1982, fecha de las primeras elecciones andaluzas, la lista de M¨¢laga hab¨ªa tenido tantos votos en contra.
Socialistas Hoy, el movimiento cr¨ªtico que encabeza en M¨¢laga Josele Aguilar, quer¨ªa que se incluyeran dos representantes de esta corriente entre los seis primeros puestos de la candidatura, proporci¨®n en la que estiman es su actual apoyo dentro del partido. La nueva direcci¨®n del PSOE elegida el pasado fin de semana en Sevilla dio un espaldarazo a esta corriente al incluir a Aguilar como miembro del comit¨¦ federal, y, seg¨²n distintas fuentes, pretend¨ªa tambi¨¦n que ocupara un puesto en la candidatura al Parlamento. Aguilar fue muy votado en las asambleas de M¨¢laga capital.
Miguel ?ngel Heredia explic¨® que la direcci¨®n ha sido ¡°escrupulosamente respetuosa¡± con la opini¨®n de las bases, y que se han incluido en la lista a quienes han tenido m¨¢s votos en las asambleas de agrupaci¨®n. El secretario provincial ley¨® ante la ejecutiva y el comit¨¦ los datos de cada uno de ellos, pero no facilit¨® ninguna copia. Los cr¨ªticos dudan de los datos, y sostienen que por ejemplo se han computado en agrupaciones donde solo hab¨ªa una lista cerrada por aclamaci¨®n los datos de todos los participantes en la asamblea.
Heredia asegur¨® que hab¨ªa recibido el visto bueno a la lista de Gri?¨¢n. La lista es un reflejo de su aparato de poder. Figuran los dos consejeros malague?os de su ejecutivo, Luciano Alonso (1) y Paulino Plata (5), la presidenta regional del PSOE, Rosa Torres (2), y la actual delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Remedios Martel (4), y de la consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Enrique Ben¨ªtez (3), quienes tendr¨¢n que dimitir. Adem¨¢s, repite la anterior secretaria general Marisa Bustinduy, gesto con el que seg¨²n Heredia se corresponde el "esfuerzo, trabajo y la disposici¨®n permanente" de su antecesora. El puesto n¨²mero 7 es para el secretario local de Marbella, Jos¨¦ Bernal. El PSOE tiene actualmente siete diputados por M¨¢laga, provincia que en estas auton¨®micas elige un representante m¨¢s (17).
En Almer¨ªa, la lista que encabeza el secretario general, Jos¨¦ Luis S¨¢nchez Teruel, recibi¨® el voto de rechazo del 24%. La votaci¨®n se celebr¨® en urna, tras un intenso debate en el que el l¨ªder provincial escuch¨® en muchas ocasiones el reproche de sus compa?eros. ¡°As¨ª no, Jos¨¦ Luis¡±, le dijeron, seg¨²n varias fuentes.La presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, que se aline¨® con Rubalcaba, ocupa el segundo puesto de la lista. Le sigue el consejero de Empleo, Manuel Recio, y Adela Segura, delegada de Innovaci¨®n. El exconsejero Mart¨ªn Soler, al que la direcci¨®n federal aconsej¨® que se tuviera en cuenta, qued¨® fuera.
Hoy se celebrar¨¢n los comit¨¦s de Granada, Huelva y C¨®rdoba. En esta ¨²ltima, encabezada por Araceli Carrillo, tampoco figurar¨¢n los cr¨ªticos a la direcci¨®n de Juan Pablo Dur¨¢n, quien ha decidido no ir al Parlamento.
Con informaci¨®n de Gin¨¦s Donaire y Marta Soler.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.