Beiras siempre llama dos veces
C¨®mo es posible que la democracia interna y la regeneraci¨®n devengan un imposible en el seno de una organizaci¨®n
Si antes se ruega que no disparen contra el BNG, antes abren fuego a discreci¨®n. De repente, aquella bonita y coqueta casa com¨²n del nacionalismo, esa que todos aspiraban a liderar entre loas y cantos a la bendita y sabia militancia que todo lo pod¨ªa y todo lo sab¨ªa, ha degenerado en una lareira fr¨ªa y desolada donde respirar equivale a un ataque de asma y el pluralismo se ha revirado en un sue?o doloroso. En semejante viaje a ninguna parte, no pod¨ªan faltar esas dosis de melodrama que tanto gustan en ciertos ambientes nacionalistas.
Ustedes se estar¨¢n preguntando qu¨¦ ha pasado. C¨®mo es posible que la democracia interna y la regeneraci¨®n devengan un imposible en el seno de una organizaci¨®n donde impera el paradigma asambleario, manda el principio ¡°un militante, un voto¡± y los ¨®rganos de direcci¨®n se asignan por una regla proporcional directa.
La hip¨®tesis m¨¢s benigna nos llevar¨ªa a sostener que estamos ante un irresoluble conflicto ideol¨®gico. Como en otros tiempos, han colisionado dos proyectos alternativos, diferentes y en cierta medida excluyentes. El problema son las ideas. La imposibilidad de mantener el equilibrio entre un proyecto articulado para maximizar la utilidad de los militantes y otro ideado para maximizar el n¨²mero de votantes. Los indicios apuntan poco en tal direcci¨®n. La ponencia pol¨ªtica de la XIII Asemblea dobl¨® en votos afirmativos a los negativos. No existe constancia de que se hubiera presentado alternativa alguna, ni en diagn¨®stico, ni en pol¨ªticas. El anuncio de Beiras llamando a un proyecto nacionalista y de izquierdas, genera incluso m¨¢s desconcierto. A no ser que se asuma que Francisco Jorquera y Guillerme V¨¢zquez encarnan un proyecto espa?olista y de derechas.
La hip¨®tesis menos ben¨¦vola se inclinar¨ªa por explicar el cisma en t¨¦rminos de vulgar lucha por el poder. No cabr¨ªa dejarse enga?ar por la cansina retorica sobre el pluralismo, la democracia interna y la leyenda rural sobre el poder terrible y omn¨ªmodo del ¡°lado oscuro¡±, tambi¨¦n conocido como la UPG. El problema de los que se van se resumir¨ªa en una idea vieja y ya conocida: no est¨¢n ellos al mando. El problema de Beiras ser¨ªa que no est¨¢ Beiras. Es m¨¢s, su problema ser¨ªa que nunca quiso irse, ni nunca entendi¨®, o acept¨®, por qu¨¦ deb¨ªa dar el relevo a nada ni a nadie. Al liderazgo carism¨¢tico siempre le ha costado entender esos detalles.
A Jorquera todo el da?o de la escisi¨®n le viene de golpe. No sufrir¨¢ la gota malaya como Quintana
La evidencia apunta m¨¢s en esta direcci¨®n. Si repasan la historia reciente, no es la primera vez, ni ser¨¢ la ¨²ltima. El problema nunca es Beiras. Siempre son los otros, que son el infierno, como dijo Sartre. Cuando su avance electoral se fren¨®, la culpa fue la gente. Luego fue de Quintana y la UPG. En la XII Asemblea fue Aymerich y ahora vuelve a ser de la UPG. A la vista del patr¨®n, el candidato Jorquera incluso podr¨ªa haber tenido suerte. Todo el da?o de la escisi¨®n le ha venido de golpe. Ya no le podr¨¢ aplicar la estrategia de la gota malaya y el ¡°me voy, no me voy¡±, como a Quintana y al bipartito.
Vistas desde fuera, las peleas din¨¢sticas nacionalistas deben de resultar tan ininteligibles e irrelevantes como un episodio de Lucha de Tronos. Lo que sostiene al BNG no son las p¨ªrricas aportaciones de sus min¨²sculas familias, sino el instinto de supervivencia de un pa¨ªs peque?o y perif¨¦rico que sabe cu¨¢nto precisa de una fuerza nacionalista. Galicia necesita un BNG. Seguramente no este BNG. Pero es lo que hay y la gente lo prefiere vivo. No es que ahora resulte muy ¨²til, pero podr¨ªa llegar a funcionar alg¨²n d¨ªa. Por eso mucha gente sigue votando a pesar de todo. Toda una generaci¨®n de l¨ªderes y ¨¦lites se han alimentado de esa voluntad de pa¨ªs. Como los vampiros en blanco y negro de las viejas pel¨ªculas, viven en la oscuridad, no se reflejan en los espejos y la luz de la renovaci¨®n les mata, por eso la reh¨²yen siempre.
La gran ganadora del en¨¦simo aprop¨®sito nacionalista volver¨¢ a ser la misma Democracia Feijoniana que ya se benefici¨® de la campa?a miserable y desleal que la UPG lanz¨® contra el bipartito, para no perder el control de un proyecto que se les escapaba de las manos. Porque al BNG todos lo prefieren antes muerto que con otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.