La C¨¢mara plantea convenios con las cajas para fomentar el empleo juvenil
El PSE se queda solo al abstenerse en la iniciativa por ¡°prudencia¡±
El Parlamento vasco ha aprobado hoy una iniciativa de la parlamentaria del PNV Garbi?e S¨¢ez de Molinuevo que solicita al Gobierno que formalice, en el plazo de dos meses, acuerdos con las tres cajas vascas para fomentar la inserci¨®n laboral de los j¨®venes, despu¨¦s de que en 2011 el Ejecutivo solo firmara un convenio de estas caracter¨ªsticas con BBK, quedando ?lava y Gipuzkoa sin acuerdos similares.
La parlamentaria nacionalista ha recordado que ¡°la juventud vasca es una de las m¨¢s preparadas¡±, con formaci¨®n superior en un 42,4% de los casos y, sin embargo, una tasa de paro en el 24%, la m¨¢s elevada de todos los tramos de edad. S¨¢ez de Molinuevo ha explicado que en 2010 se crearon convenios, desde el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, dirigido por Gemma Zabaleta, con las tres cajas vascas para la inserci¨®n laboral de j¨®venes titulados vascos ¨Cpara 227 becas se registraron m¨¢s de 2.000 solicitudes- y ha criticado que en 2011 solo se haya mantenido esta f¨®rmula con la BBK. Por ello, ha defendido la ¡°igualdad de oportunidades¡± de los j¨®venes vascos.
Desde el PP, Marimar Blanco ha valorado los resultados de los acuerdos de 2010, ya que el 52% de los j¨®venes que lograron una plaza segu¨ªan trabajando en su puesto en 2011, el 10% con un contrato indefinido.
El PSE ha sido el ¨²nico que no se ha sumado a la iniciativa, al abstenerse en la votaci¨®n. El portavoz en materia de empleo del grupo socialista, Bixen Itxaso, ha explicado que no apoyaban plenamente la iniciativa por ¡°prudencia¡±, ya que el texto aprobado exige la r¨²brica de los convenios en el plazo de dos meses. La impulsora de la iniciativa ha asegurado que hubiesen estado dispuestos a negociar los plazos si los socialistas hubiesen presentado una enmienda transaccional en 2011, cuando se present¨® la propuesta.
¡°La voluntad del Gobierno es firmar los convenios¡±, ha asegurado Itxaso. ¡°Es posible que los procesos de fusi¨®n hayan creado alguna perturbaci¨®n¡±, ha apuntado para explicar por qu¨¦ el Gobierno no firm¨® acuerdos en 2011 con Kutxa y Caja Vital, pero s¨ª con BBK.
El portavoz de Aralar en esta materia, Oxel Erostarbe, ha criticado al Gobierno porque ¡°no sabemos concretamente qu¨¦ va a hacer en 2012¡± y ha se?alado que el paro juvenil ha crecido un 7,24% en un a?o, datos ¡°preocupantes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.