El Gobierno evita dar su apoyo al desarrollo del parque de Las Aletas
El silencio del Ejecutivo central deja en el aire un presupuesto de 70 millones

?Se puede salvar Las Aletas? El principal proyecto industrial de la bah¨ªa de C¨¢diz, suelo de 300 hect¨¢reas para instalar un parque empresarial y log¨ªstico en Puerto Real, se tambalea. Sin el decidido apoyo que le brindaba el Gobierno socialista y con un hipot¨¦tico cambio pol¨ªtico en la Junta, la idea de convertir una marisma desecada en el motor econ¨®mico de esta comarca tiene menos posibilidades. El Gobierno de Mariano Rajoy ni siquiera ha nombrado todav¨ªa a sus representantes estatales en el consorcio que dirige este proyecto. Es una de las ¨²nicas inversiones que tiene consignado presupuesto de varias Administraciones: 70 millones de euros.
La Junta de Andaluc¨ªa reuni¨® ayer a empresarios, sindicatos y Ayuntamiento de Puerto Real (PA). Lo hizo para que, entre todos, se pudiera lanzar al Gobierno central un mensaje de apoyo un¨¢nime a este proyecto. El consejero de Gobernaci¨®n y Justicia y vicepresidente del consorcio Las Aletas, Francisco Menacho, invit¨® al presidente de la Diputaci¨®n y l¨ªder provincial del PP, Jos¨¦ Loaiza. Pero ni siquiera le atendi¨®. ¡°No participo en una cita claramente electoralista. Es una deslealtad romper el consenso de Las Aletas¡±, se justific¨®. Esa unidad la hab¨ªa roto ya el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, que arremeti¨® recientemente contra la idea, que atribuy¨® al PSOE, y ya adelant¨® un posible descarte del Gobierno.
La idea surgi¨® bajo mandato socialista. El Consejo de Ministros del Gobierno de Zapatero aprob¨® en 2007 un acuerdo por el que se aceptaba que este parque industrial ocupara suelo de dominio p¨²blico mar¨ªtimo terrestre bajo la justificaci¨®n de que no hab¨ªa otro sitio, por sus dimensiones y ubicaci¨®n, para poder desarrollar un proyecto de creaci¨®n de empleo como el que se pretend¨ªa: 527 hect¨¢reas para crear 30.000 empleos.
El Tribunal Supremo fue, en 2009, el primero en frenar esa ilusi¨®n al atender una denuncia de los ecologistas y considerar que el proyecto no estaba justificado. Pero ni Gobierno central ni Junta se echaron atr¨¢s. Resolvieron elaborar un nuevo proyecto, m¨¢s reducido. Ya se hab¨ªa aprobado un informe de sostenibilidad, pendiente de revisar alegaciones.
Y en esas alegaciones han venido m¨¢s problemas. Porque un informe de la Direcci¨®n General de Costas, conocido la pasada semana, desaconseja el proyecto bajo la misma premisa que el Supremo: que el proyecto no est¨¢ justificado. El informe est¨¢ firmado en enero por un t¨¦cnico del ministerio y ning¨²n partido se atribuye la paternidad. El PSOE dice que se elabor¨® en pleno traspaso de poderes y transici¨®n de cargos, mientras que el PP sostiene que el profesional encargado del mismo fue elegido durante el Gobierno de Zapatero.
El informe de Costas ha llegado en plena indefinici¨®n del PP sobre el proyecto. El Gobierno ha dejado pasar cuatro meses y ni siquiera ha nombrado a los responsables estatales del Consorcio Las Aletas. Ayer, varios de sus t¨¦cnicos acudieron a Madrid para reunirse con responsables del Gobierno y entregarles documentaci¨®n. Hasta ahora, no hab¨ªa habido contacto alguno con el Ejecutivo de Rajoy. Ni siquiera sab¨ªan de qu¨¦ ministerio iban a depender. Todo apunta a que seguir¨¢n bajo la supervisi¨®n del de Hacienda, que dirige Crist¨®bal Montoro.
Empresarios y sindicatos, que no quieren entrar en disputas pol¨ªticas, s¨ª piden al Gobierno central que sea claro y cierre el organigrama para comenzar cuanto antes las obras. Los ecologistas claman al cielo y consideran que deso¨ªr el informe de Costas roza la prevaricaci¨®n y piden el abandono del proyecto.
El PP se mueve entre la cr¨ªtica, el silencio o una mezcla de ambas cosas, como su presidente provincial, Jos¨¦ Loaiza, que siempre que habla de Las Aletas recuerda esc¨¢ndalos como las ayudas a la reindustrializaci¨®n que nada tienen que ver con este proyecto.
La Junta apura el cartucho de Las Aletas para ponerla de ejemplo de inversi¨®n que desaparecer¨¢ con un Gobierno del PP. La alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado, del PA, ya se cura en salud y recuerda que si Las Aletas no sale adelante todo ese suelo deber¨ªa revertir en el Ayuntamiento. Municipios como Jerez, Rota y El Puerto, todos gobernados por el PP, presumen ahora de ofrecer suelos industriales sin tantas complicaciones en la misma bah¨ªa de C¨¢diz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.