El PSPV que necesitamos
"Un requisito para conseguir el PSPV que necesitamos es que se configure una direcci¨®n que agrupe a las personas m¨¢s capaces, a las m¨¢s comprometidas, sin distinci¨®n de etiquetas"
Hoy existe un n¨²mero importante de ciudadanos que consideran que los pol¨ªticos formamos parte de sus problemas en lugar de formar parte de sus soluciones. Para terminar con esa percepci¨®n social, que suele ir acompa?ada de la afirmaci¨®n de que todos los pol¨ªticos son iguales, es imprescindible que seamos capaces de demostrar que somos conscientes de los errores cometidos, que vamos a trabajar combinando una denuncia permanente a todas las medidas que suponen una clara regresi¨®n social con la presentaci¨®n de alternativas claras, cre¨ªbles y aplicables en la Comunidad Valenciana.
Y si algo es especialmente denunciable, es la corrupci¨®n generalizada que salpica toda nuestra geograf¨ªa. Es vergonzoso que la Comunidad Valenciana sea conocida en Espa?a y en el mundo por los continuos casos de corrupci¨®n que se van destapando, por sus aeropuertos peatonales, por los amiguitos del alma de los dirigentes del PP. No podemos permitir que los costes de la crisis la paguen en exclusiva los trabajadores y las clases medias. No podemos permitir que ning¨²n joven deje de estudiar por falta de recursos econ¨®micos, como anuncian suprimiendo las becas como derecho. No podemos permitir la descalificaci¨®n permanente de los empleados p¨²blicos, del profesorado, de las organizaciones sindicales, para despu¨¦s justificar sus pol¨ªticas de recortes. Y, por si todo esto fuera poco, tampoco podemos permitir los intentos de amedrentar a los estudiantes cuando se manifiestan en defensa de una educaci¨®n digna y de calidad. No podemos aceptar retrocesos en nuestra libertad.
Pero para impedir que todo esto siga sucediendo, necesitamos un PSPV fuerte, capaz de liderar la elaboraci¨®n de una alternativa que d¨¦ respuesta a los problemas de los ciudadanos y ciudadanas de esta comunidad. Para ello, es necesario recuperar la credibilidad perdida, como requisito imprescindible para volver a conectar con las inquietudes b¨¢sicas de la ciudadan¨ªa. Es necesaria la participaci¨®n de todos los militantes y la apertura del PSPV a todas las ciudadanas y ciudadanos progresistas, a los colectivos m¨¢s din¨¢micos de nuestra sociedad, a todas las personas que est¨¦n dispuestas a trabajar en la configuraci¨®n de un proyecto alternativo a la situaci¨®n actual.
Necesitamos configurar comisiones ejecutivas, s¨®lidas y cohesionadas en torno a un proyecto com¨²n. Comisiones ejecutivas, en los diferentes ¨¢mbitos territoriales, formadas por militantes comprometidos, que sean buenos conocedores de los temas que van a llevar, que sean capaces de escuchar a la sociedad y que su discurso sea coherente con sus actitudes y sus actuaciones. Personas, en definitiva, que antepongan su apoyo a un proyecto colectivo a sus intereses particulares. Contando con los mejores en aptitudes y actitudes seremos capaces de abordar con valent¨ªa las reformas internas que premien el m¨¦rito, el trabajo, la capacidad y la transparencia, garantizando la paridad. Tenemos que incrementar de manera sustancial el n¨²mero de militantes, de simpatizantes, de personas dispuestas a trabajar en la elaboraci¨®n de ese proyecto alternativo que necesita la Comunidad Valenciana.
Tenemos que reforzar la pol¨ªtica municipal. Todos los dirigentes territoriales del PSPV tienen la obligaci¨®n de coordinar, apoyar y acompa?ar en la labor diaria y en la acci¨®n pol¨ªtica a nuestros alcaldes, portavoces y concejales en cada municipio de la Comunidad Valenciana. Pero adem¨¢s, tenemos que reactivar el funcionamiento de las agrupaciones locales y fomentar la interacci¨®n entre ellas para lo que es esencial poder recuperar nuestra estructura comarcal que nunca debimos perder.
El nuevo PSPV debe ser el referente en la defensa de los intereses, valores e identidad plural de los valencianos. Para ello, tenemos que tener la capacidad tanto para elaborar un proyecto propio para la Comunidad Valenciana como para, en el seno del PSOE, influir de manera decisiva en la elaboraci¨®n de un proyecto para Espa?a y para Europa.
El PSPV necesita un cambio en profundidad de actitudes, formas, instrumentos e ideas si quiere volver a liderar a la sociedad valenciana. Nuestro trabajo no puede estar centrado en c¨®mo ganar el siguiente congreso, sino en c¨®mo ganar las siguientes elecciones para que la sociedad valenciana salga lo antes posible de la actual situaci¨®n.
La nueva sociedad requiere un pensamiento innovador y anticipador, requiere que seamos capaces de definir un nuevo modelo de crecimiento econ¨®mico, que apostemos por los sectores que pueden generar empleo. Hemos de demostrar que somos capaces de gestionar, mucho mejor que el PP, la econom¨ªa y el empleo en beneficio de las personas, para que ninguna se quede en el camino. La innovaci¨®n no s¨®lo est¨¢ en las propuestas, sino tambi¨¦n en la forma de elaborarlas y en la gesti¨®n de las mismas.
Este es el marco en el que nos enfrentamos al congreso del PSPV, un marco general en el que los sectores progresistas de la sociedad nos reclaman altura de miras, nos reclaman que dejemos a un lado las disputas internas y lideremos el nuevo proyecto que necesitamos para salir de la situaci¨®n en la que nos han sumido 17 a?os de gobierno del PP. Para responder a esas demandas necesitamos a todos y cada uno de los militantes del PSPV, necesitamos la colaboraci¨®n y el trabajo conjunto con todas las ciudadanas y ciudadanos progresistas.
Necesitamos un PSPV fuerte, con una direcci¨®n s¨®lida y cohesionada, que cuente con todas y con todos los militantes sin importar las etiquetas o los ¡°istas¡± previos de cada uno. Si compartimos este an¨¢lisis, si compartimos los retos que tenemos por delante, sabremos que la actual situaci¨®n no la resolver¨¢, por s¨ª solo, ninguno de los cuatro candidatos que han anunciado que optan a la secretar¨ªa general del PSPV. Se trata de elegir a aqu¨¦l que consideremos que mejor puede liderar ese proyecto, que est¨¢ m¨¢s capacitado para configurar y cohesionar equipos, que tenga una visi¨®n de conjunto de la Comunidad Valenciana, que est¨¦ dispuesto a que los proyectos colectivos primen por encima de los individuales.
Estoy convencido de que esa persona es Ximo Puig, porque ese es su compromiso. Otros compa?eros y compa?eras pensar¨¢n que es mejor otro de los candidatos. Lo que es imprescindible, lo que es un requisito para conseguir el PSPV que necesitamos es que, sea quien sea el pr¨®ximo secretario general, se configure una direcci¨®n que agrupe a las personas m¨¢s capaces, a las m¨¢s comprometidas, sin distinci¨®n de etiquetas ni de ¡°istas¡±. S¨®lo as¨ª conseguiremos recuperar la credibilidad perdida, s¨®lo as¨ª conseguiremos que la ciudadan¨ªa piense que somos parte de la soluci¨®n y dejen de pensar que somos parte del problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.