El Gobierno salvaguarda la costa de Jaizkibel afectada por el puerto exterior
La Autoridad Portuaria de Pasaia necesita razones de primer orden para justificar el proyecto

La Autoridad Portuaria de Pasaia deber¨¢ alegar razones imperiosas de inter¨¦s p¨²blico y de primer orden si quiere salvar su proyecto de construcci¨®n de un puerto exterior. Las exigencias de la reglamentaci¨®n medioambiental son cada vez m¨¢s precisas. El Gobierno vasco ha decidido ahora reafirmar el valor natural de los acantilados de Jaizkibel y de otros h¨¢bitats del entorno que se ver¨ªan afectados por la citada infraestructura portuaria. El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco acaba de aprobar inicialmente el plan de gesti¨®n de Jaizkibel-Ul¨ªa, que pretende designar estos lugares como Zonas de Especial Conservaci¨®n (ZEC) y para los que fija medidas especiales de protecci¨®n.
En los documentos aprobados y publicados el pasado lunes en el Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco, los acantilados de Jaizkibel y Ul¨ªa se incluyen entre los ¡°elementos clave¡± de la Zona de Especial Conservaci¨®n, y se destaca el valor de los arrecifes intermareales, ¨¢mbitos que se extienden por toda la l¨ªnea costera, inclu¨ªda la que se prev¨¦ ocupar con la d¨¢rsena exterior de Pasaia.
Los acantilados y arrecifes reciben la consideraci¨®n de elementos clave por su inter¨¦s para la conservaci¨®n de la biodiversidad del Pa¨ªs Vasco y por contar con especies cuya presencia en el lugar es muy significativa y relevante para su conservaci¨®n en el conjunto de la Red Natura 2000 europea. En este tramo de costa, el plan de gesti¨®n constata la presencia de tres h¨¢bitats ligados a los acantilados: las aves marinas, el endemismo Armeria euscadiensis y, sobre todo, los brezales costeros de Erica vagans.
Con respecto al medio marino bajo los acantilados, el plan de gesti¨®n incluye entre sus normas ¡°mejorar el r¨¦gimen de protecci¨®n de toda la l¨ªnea costera de Jaizkibel ocupada por arrecifes intermareales¡±, considerados tambi¨¦n de inter¨¦s comunitario.
Medio Ambiente considera los acantilados como un ¡°elemento clave¡±
El plan de gesti¨®n no hace alusiones al puerto exterior, salvo para indicar que este proyecto ¡°podr¨ªa afectar a los h¨¢bitats costeros situados en primera l¨ªnea de costa¡±. Entre los objetivos y medidas, una de las metas es claramente excluyente para la d¨¢rsena, ya que propone ¡°conservar estrictamente los fr¨¢giles h¨¢bitats costeros de Ul¨ªa y Jaizkibel¡±. Entre las normas, menciona que no estar¨¢ permitida ¡°la urbanizaci¨®n litoral u otras obras de infraestructuras¡± o ¡°cualquier actuaci¨®n que provoque un aumento sustancial de los niveles de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica¡±. Pero deja una puerta abierta: ¡°salvo declaraci¨®n de impacto ambiental favorable¡±. Ahora bien, el Informe de Sostenibilidad Ambiental elaborado por el Puerto de Pasaia, adelantado por este diario, ya advierte de que el puerto exterior ocasiona ¡°un perjuicio a la integridad del espacio Jaizkibel¡± y a los objetivos de su conservaci¨®n.
El director de Biodiversidad del Gobierno, Germ¨¢n Alonso, asegura que el plan de gesti¨®n, que ser¨¢ aprobado como decreto, ¡°no va contra ning¨²n proyecto¡±, sino que propone ¡°unas directrices de gesti¨®n y medidas de conservaci¨®n que se programan y se eval¨²an econ¨®micamente¡±. Las intervenciones del plan est¨¢n cuantificadas en 1,6 millones de euros a lo largo de seis a?os. Alonso afirma que ¡°estamos m¨¢s cerca del objetivo crear un programa de conservaci¨®n que incluya a todo Euskadi con medidas para preservar las zonas de especial valor¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pasaia
- Construcci¨®n puertos
- Autoridades portuarias
- Protecci¨®n espacios naturales
- Gipuzkoa
- Gobierno Vasco
- Puertos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Pa¨ªs Vasco
- Transporte mar¨ªtimo
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Empresas
- Obras p¨²blicas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Puertos del Estado
- Ministerio de Fomento
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica