La ruleta financiera de los campus
Los rectores desconocen cu¨¢ndo el Consell les paga en efectivo o con cr¨¦ditos bancarios La Universitat de Valencia pagar¨¢ 3,15 millones de euros en intereses y la de Alicante 1,3 millones
Pagar las n¨®minas cada mes a los funcionarios de las universidades valencianas empieza a semejarse al juego de al juego de la ruleta rusa. La Generalitat solo transfiere en efectivo cada mes la cantidad comprometida para gastos corrientes, principalmente pago de n¨®minas, a una o dos de las cinco universidades p¨²blicas valencianas, pero sin un criterio fijo, va rotando.
Los abonos restantes lo hace mediante el conocido m¨¦todo de confirming, es decir, una especie de aval del Consell con el que las instituciones acad¨¦micas tienen que acudir a las entidades bancarias para pedir un pr¨¦stamo y poder pagar la n¨®mina. La Generalitat acuerda, de antemano, con diferentes entidades bancarias las condiciones del confirming, y las universidades consiguen liquidez, pero a precio de oro. Porque este pr¨¦stamo genera unos intereses que asumen las universidades.
Los rectores se quejan de la ¡°opacidad¡± del sistema, y critican que la Generalitat no se haya comprometido a asumir los gastos financieros derivados de estos cr¨¦ditos. A finales de cada mes el departamento de Hacienda informa a los gerentes de las universidades valencianas si cobrar¨¢n por tesorer¨ªa, es decir, en efectivo, o mediante confirming. En los ¨²ltimos meses, seg¨²n confirman fuentes acad¨¦micas, la mayor¨ªa de las universidades se han acogido varias veces al confirming para poder pagar n¨®minas y proveedores. Un m¨¦todo que esquilma unos presupuestos ya ajustados, y reducidos. Para la Universitat de Val¨¨ncia, cada confirming supone cada mes 360.000 euros de intereses. En la Universidad de Alicante son 130.000 euros, y para la Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche ronda los 90.000 euros.
Un rector se queja porque este m¨¦todo ¡°puntual empieza
Los rectores han pedido por escrito que sea la Generalitat la que pague estos intereses. ¡°Nos vemos obligados a recortar de otras partidas, y vivir en la incertidumbre financiera¡±, admiten fuentes de la Universitat de Val¨¨ncia, que cada mes necesita 22 millones de euros para salarios y gastos corrientes. ¡°Desconocemos a qui¨¦n se le paga en cash o en confirming, es como una ruleta a ver qu¨¦ mes te toca ir al banco y aceptar sus condiciones¡±, lamentan fuentes de la Universidad de Alicante, que necesita cada mes m¨¢s de 12 millones de euros para n¨®minas.
El confirming genera unos importantes gastos financieros que no estaban previstos inicialmente. Por ejemplo, la Universitat de Val¨¨ncia calcula que pagar¨¢ en 2012 unos 3,15 millones de euros de intereses, la de Alicante ha hecho una estimaci¨®n de 1,3 millones y la Miguel Hern¨¢ndez de Elche rondar¨¢ el mill¨®n. ¡°Eso nos obliga recortar sobre los ajustes aprobados ya en el presupuesto¡±, admite un gerente. Los rectores, consultados por este peri¨®dico, est¨¢n muy molestos con este sistema de financiaci¨®n porque ¡°empez¨® siendo algo puntual, pero lleva camino de consolidarse y eternizarse¡±.
Adem¨¢s, un gerente recuerda que el Plan de Financiaci¨®n estipula claramente que, en caso de retrasos en los ingresos, la Generalitat asumir¨¢ los gastos financieros que se deriven. ¡°Sin embargo, de momento no se comprometen¡±, se queja. ¡°Solo nos pagar¨¢n en met¨¢lico dos o tres veces, con lo que al final del a?o casi ser¨¢ un mill¨®n de euros los que pagaremos en intereses¡±, admiten fuentes de la UMH, que cada mes necesita unos 5,7 millones de euros para sus n¨®minas.
Un vicerrector de la Polit¨¦cnica de Valencia confiesa que las universidades financieramente ¡°estamos al l¨ªmite, pero aguantamos¡±, y lamentan que la consejer¨ªa pague en el ¨²ltimo d¨ªa de cada mes, lo que provoca que las n¨®minas que antes se ingresaban a finales de mes, ahora sean efectivas a partir del d¨ªa 1. ¡°Desde el a?o 2008 que empezamos a recortar no hemos parado¡±, se lamenta este vicerrector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.