¡°He convertido la Transici¨®n en un cuento macabro¡±
![Calvo, ayer en un hotel de Bilbao, antes de la entrevista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BFHBH46AS4F5KKLS7UFX54C7B4.jpg?auth=760f19b46c90b28be6a364512f912798adf7ba3e3af054df377de5a5b121a0e5&width=414)
El escritor Javier Calvo relata en su novela El jard¨ªn colgante (Seix Barral) la lucha durante la Transici¨®n espa?ola ¡ªuna ¡°gran mentira¡± en la que nada es lo que parece¡ª de un agente superdotado y nada sociable, Ar¨ªstides Lao, contra una organizaci¨®n de extrema izquierda en la que tiene un agente infiltrado, Teo Barbosa. La novela, segunda entrega de una trilog¨ªa policial, obtuvo el Premio Biblioteca Breve 2012.
Pregunta. ?Se divirti¨® escribiendo?
Respuesta. Mucho. Me propuse escribir r¨¢pido, con la idea probablemente err¨®nea de que tambi¨¦n se iba a leer r¨¢pido. Por eso decid¨ª que los di¨¢logos fueran el eje del libro. Me pon¨ªa todo el tiempo m¨²sica de la ¨¦poca, de los cantantes que menciono en la novela. M¨²sica de tem¨¢tica punk: mentira, traici¨®n, falsedad¡ Escuchaba esto mientras escrib¨ªa.
P. La acci¨®n transcurre durante la Transici¨®n, que, seg¨²n refleja en la novela, fue ¡°la fundaci¨®n de una gran mentira¡±.
R. Bueno [risas]. Digamos, para ser m¨¢s diplom¨¢tico, que la novela intenta retratar que en los momentos de cambio pol¨ªtico, en las transiciones, hay que inventar un pa¨ªs nuevo. Hay un corte radical de identidad en la sociedad. La Espa?a democr¨¢tica es un estado moderno, abierto, una Espa?a nueva, pero, a cambio de las cosas que se ganaron, hubo otras que se sacrificaron. Por ejemplo, una parte de la memoria hist¨®rica. A eso alude lo de la mentira: al falseamiento, la ocultaci¨®n, el olvido de cosas de un modo selectivo.
P. Es una novela oscura y pesimista.
R. El pesimismo va con el g¨¦nero policial. El g¨¦nero negro da una visi¨®n negra de las cosas. Se presta a conspiraciones, intrigas¡ La tercera parte seguro que ir¨¢ tambi¨¦n por ah¨ª, con cr¨ªmenes y malos rollos. Al margen de que a m¨ª me gusta eso. Lo interesante ser¨ªa que tuviera lugar en la actualidad. Dicen que el gran desaf¨ªo para un escritor es escribir sobre su ¨¦poca.
P. Las dos primeras historias transcurren en Barcelona. En el caso de El jard¨ªn colgante, una Barcelona gris que, seg¨²n escribe, ¡°se agita sin terminar de despertarse, intensamente ausente¡±. Suena a reproche.
R. Lo entiendo, pero no hay una voluntad deliberada de que sea as¨ª. Este pa¨ªs fue adormecido por las fuerzas vivas de la Transici¨®n, que fueron igual de malas que las fuerzas vivas del franquismo. Pero m¨¢s que crear una tesis con la novela y tomar partido por algo, yo me quedo con la parte literaria de esto. He querido convertir la Transici¨®n en un cuento de hadas macabro, m¨¢s que decir que las cosas fueron de este modo o del otro.
P. La ca¨ªda de un meteorito contribuye a crear ese ambiente decadente.
R. Es el s¨ªmbolo de inauguraci¨®n de esta nueva Espa?a. Me interesaba crear un pa¨ªs sin ning¨²n tipo de absolutos, ni trascendencia o religi¨®n, un pa¨ªs movido solo por la utilidad y la conspiraci¨®n. Quer¨ªa representar literalmente que el cielo se cae.
P. Ha comentado que no le gusta leer libros que traten de transformarle espiritualmente. Sin embargo, con esta novela pretende sacudir al lector.
R. Eso lo dije hace a?os. No es que haya cambiado de opini¨®n, sino que simplemente creo que estaba equivocado. Era algo que me parec¨ªa muy arrogante en un escritor. En parte, esa percepci¨®n la sigo conservando, pero s¨ª es cierto que con las dos ¨²ltimas novelas he intentado transmitir una idea. Esto me parece m¨¢s humilde que decir que he escrito mi libro para que la gente piense.
Perfil
Javier Calvo (Barcelona, 1973) ha sido traductor de, entre otros, Ted Hughes, Ezra Pound, David Foster Wallace y J. M. Coetzee. Tambi¨¦n ha ejercido como guinista ocasional. Debut¨® como narrador en 2001 con el libro de relatos Risas enlatadas, al que sigui¨® su primera novela, El dios reflectante (2003). El jard¨ªn colgante, Premio Biblioteca Breve 2012, es su quinta novela y la segunda de una trilog¨ªa policial que inici¨® con Corona de flores (2010).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.