¡°No hacen falta 50.000 pisos de un mill¨®n, pero s¨ª otros baratos¡±
![L¨®pez Corral, en el Bizkaia Aretoa antes de la entrevista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7MK3HBPOJOBQBQMZXP3D4X3TV4.jpg?auth=d36670f2eab83404e0000dc636fea6bc646fff9cd629205b7f6a0e7d8d13eeb3&width=414)
Eraikune, el cl¨²ster de la Construcci¨®n de Euskadi, celebr¨® ayer en Bilbao su asamblea general anual. Su director, Juan Jos¨¦ L¨®pez del Corral, cree que el futuro del sector pasa por la rehabilitaci¨®n y el mantenimiento de los edificios ya construidos.
Pregunta. ?C¨®mo est¨¢ la construcci¨®n en Euskadi?
Respuesta. Mal. De representar el 13% del PIB en 2008 ha bajado al 7% de 2011. Llevamos 16 trimestres seguidos bajando. Ahora se est¨¢n construyendo en Espa?a unas 80.000 viviendas al a?o. Los cinco a?os anteriores a la crisis de 2008 se construyeron 800.000. La ca¨ªda es brutal. En Euskadi no ha sido tan fuerte. Es cierto que, sin contar a los aut¨®nomos, desde 2008 hasta hoy se ha perdido aqu¨ª en torno al 25% del empleo en el sector, pero las firmas directamente relacionadas con la construcci¨®n siguen siendo unas 30.000. Somos los segundos m¨¢s numerosos tras los servicios.
P. ?Qu¨¦ subsectores o gremios lo est¨¢n pasando peor?
R. Todo est¨¢ parado. Los constructores dicen que las m¨¢s perjudicadas son las empresas grandes y los arquitectos creen que son ellos. La realidad es que todos lo est¨¢n pasando mal.
P. Euskadi construye al a?o 4,2 casas por cada mil habitantes; la media europea asciende a 7,7. ?Hacen falta viviendas?
R. Hace falta un n¨²mero m¨ªnimo para el crecimiento demogr¨¢fico. Sigue habiendo 80.000 apuntados en Etxebide. ?Hacen falta esas casas? Esa es la pregunta. Seguramente no hace falta lo que est¨¢bamos haciendo hasta ahora. No hacen falta 50.000 pisos de un mill¨®n, pero s¨ª otros m¨¢s baratos o con alg¨²n tipo de protecci¨®n, al menos en Bizkaia y en Gipuzkoa.
Perfil
Juan Jos¨¦ L¨®pez del Corral (Espinosa de los Monteros, Burgos, 1971) se licenci¨® en la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de Valladolid en 1997. Entre 1999 y 2003 fue director t¨¦cnico de la delegaci¨®n norte de la consultor¨ªa Bureau Veritas, cargo que dej¨® para dirigir Visesa, la sociedad del Gobierno que promueve la vivienda protegida. Desde octubre de 2010, es director general de Eraikune, el cl¨²ster de la Construcci¨®n de Euskadi.
P. ?Si no hacen falta tantas casas, qu¨¦ futuro tiene el sector?
R. Rehabilitar. En el caso de Bizkaia, por ejemplo, est¨¢ la zona que va de Deusto a Las Arenas. Seguro que todo lo que hay se puede mejorar. Muchos barrios se hicieron r¨¢pido, sin rigor, porque hac¨ªan falta hogares para los trabajadores. Hay mucho por hacer. Hay un mill¨®n de viviendas en Euskadi y 750.000 no tienen ning¨²n aislamiento. Estamos tirando el dinero; es como si estuvi¨¦ramos andado con coches de los cincuenta. No es sostenible. Y no es que estemos buscando una salida para los que se han quedado sin trabajo en la construcci¨®n, sino que existe esa necesidad.
P. ?Son viejos los edificios?
R. Del mill¨®n de viviendas, 750.000 est¨¢n construidas antes de 1980, que es cuando se cre¨® la primera normativa t¨¦rmica de aislamiento de edificios. 750.000 casas en Euskadi tienen m¨¢s de 30 a?os. Hay estudios sobre cu¨¢nto contribuye el sector residencial al cambio clim¨¢tico, las toneladas que genera de CO2, y los datos son escandalosos. No es posible que haya tanta vivienda sin aislamiento, sin ascensor... El futuro pasa por la mejora de esas infraestructuras que ya existen.
P. ?Qui¨¦n asumir¨¢ ese gasto?
R. En un edificio hay muchos propietarios y habr¨¢ quien no quiera saber nada de gastarse 30.000 euros en una reforma. Las comunidades de propietarios tendr¨ªan que funcionar como entidades con m¨¢s empaque, portal a portal o barrio a barrio. Y habr¨ªa que buscar financiaci¨®n institucional para que no todo sean inconvenientes para los due?os.
P. ?Deber¨ªan crearse normativas que obligasen?
R. Ya se est¨¢n impulsando foros. En 2020, por ejemplo, todos los edificios nuevos de casas deber¨¢n ser casi cero emisivos. Hay mucho por hacer. La conciencia a¨²n no est¨¢ en el sector de la vivienda. Nadie discute que no se puede circular con un coche sin ITV, pero un edificio s¨ª puede estar 80 a?os sin mantenimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.