Palafox: ¡°Bankia no puede dar lecciones a nadie¡±
El catedr¨¢tico considera incompatible la presidencia de Olivas en Bancaja y Banco de Valencia
Jordi Palafox, catedr¨¢tico de An¨¢lisis Econ¨®mico y antiguo miembro del consejo de administraci¨®n de Bancaja, del que dimiti¨®, ha afirmado hoy en el transcurso de una comida coloquio en el Club Jaume I sobre el futuro del sistema financiero valenciano que Bankia ¡°no est¨¢ en posici¨®n de dar lecciones a nadie, ya que es una de las entidades que m¨¢s ayudas p¨²blicas ha recibido¡±.
En la comida en la que han participado tambi¨¦n Joaqu¨ªn Maldonado, experto en banca y tesorero de la agrupaci¨®n de accionistas que forman parte de Pro Banco Valencia, as¨ª como el abogado Diego Mu?oz-Cobo, Jordi Palafox analiz¨® la p¨¦rdida de las principales entidades financieras valencianas y la relaci¨®n entre Bancaja y el Banco de Valencia. El catedr¨¢tico cuestion¨® el hecho de que Jos¨¦ Luis Olivas presidiera ambas entidades por considerar que ¡°no era compatible¡± la presidencia de un banco y de una caja de ahorros, ¡°debido a que pertenecen a culturas financieras distintas .
Por su parte, Joaqu¨ªn Maldonado se ha referido a la "inferioridad de condiciones en la que quedar¨¢n las empresas valencianas, si pierden la ¨²ltima entidad financiera implantada en la Comunidad Valenciana, con car¨¢cter de proximidad, eficacia e inmediatez". Al tiempo, ha destacado la importancia que tiene, para el futuro socio de referencia del Banco de Valencia, mantener los m¨¢s de 47.000 accionistas, y potenciales clientes, en sinton¨ªa con sus intereses. Tambi¨¦n ha subrayado "el hecho de que se haya conseguido la aprobaci¨®n por unanimidad de una Proposici¨®n no de Ley en las Cortes Valencianas, lo cual demuestra el respaldo social y pol¨ªtico, hacia el mantenimiento de la personalidad del Banco de Valencia".
En el coloquio, algunos asistentes echaron en cara a Maldonado que los accionistas, que ahora reivindican el papel del Valencia como elemento fundamental para las empresas de la Comunidad Valenciana, no aportaran capital para hacer viable su salvaci¨®n. Fuentes de Bankia, en los ¨²ltimos tiempos, han subrayado que antes de la intervenci¨®n de la entidad por el Banco de Espa?a, plantearon una ampliaci¨®n de capital entre 800 y 1.000 millones a la que se negaron a acudir los accionistas del banco de Valencia. Bankia s¨ª estaba dispuesta a aportar la parte que le correspond¨ªa.
El abogado Diego Mu?oz Cobo expuso las responsabilidades jur¨ªdicas en las que, a su juicio, incurrieron los miembros del consejo de administraci¨®n de Banco de Valencia y a forma de afrontar la situaci¨®n delicada en la que quedan los intereses de los accionistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.