La exportaciones suponen uno de cada tres euros que genera la econom¨ªa vasca
Las exportaciones han subido un 46% por t¨¦rmino medio en los pa¨ªses que ha visitado el 'lehendakari' en misi¨®n industrial esta legislatura


Las exportaciones vascas est¨¢n sosteniendo a la econom¨ªa y al empleo en medio de la virulencia de la crisis. En lo que va de a?o las ventas al exterior siguen creciendo frente al progresivo deterioro del mercado interior hasta el punto de que ya suponen casi el 30% del PIB, es decir, casi uno de cada tres euros que genera la econom¨ªa vasca, ¡ª21.077 euros de algo m¨¢s de 65.000 del PIB a febrero que maneja el Gobierno¡ª.
?El consejero de Industria, Bernab¨¦ Unda, explic¨® que el esfuerzo en internacionalizaci¨®n que han hecho las empresas vascas ayudadas por el Gobierno est¨¢ dando sus frutos, y exhibi¨® un informe de Mondrag¨®n Corporaci¨®n que ratifica ese extremo.
Unda explic¨® que de las 42 cooperativas elegidas para el informe, 21 apostaron por la creaci¨®n de plantas en otros pa¨ªses entre 1990 y 2010, mientras que las otras 21 no. Seg¨²n los resultados de este estudio, el empleo en las empresas que se han instalado tambi¨¦n fuera de Euskadi ha crecido un 26%, mientras que las que no lo han hecho han perdido un 10%.
El empleo
Las misiones industriales del Ejecutivo auton¨®mico tambi¨¦n han dado su fruto, seg¨²n el consejero. Las exportaciones a Brasil, China, Catar, Emiratos ?rabes Unidos y Estados Unidos, los cinco pa¨ªses visitados por misiones empresariales lideradas por el lehendakari, Patxi L¨®pez, han mejorado una media del 46% entre 2009 y 2011.
As¨ª consta en el balance de los viajes al exterior en v¨ªsperas del sexto periplo internacional que va a iniciar el lehendakari, esta vez a India. Hasta ahora han participado m¨¢s de 350 empresas. Unda enmarc¨® esos viajes en el cambio en la pol¨ªtica exterior del nuevo Ejecutivo en esta legislatura, que le ha llevado a ¡°volcarse¡± en la internacionalizaci¨®n de las empresas vascas y ha subrayado el valor a?adido que han tenido estas misiones al estar lideradas por L¨®pez.
¡°Hay una diferencia de la imagen que se transmite al haber sido encabezadas por el lehendakari, que se refleja en el turismo y en el aumento de las exportaciones¡±, dijo Unda. El turismo representa ya el 6% del PIB.
Pero esos datos no s¨®lo se deben al trabajo en internacionalizaci¨®n, sino tambi¨¦n al valor a?adido del producto que se hace en Euskadi, y, en eso, Unda tambi¨¦n subray¨® que Euskadi est¨¢ mejor por el influjo directo de las inversiones en I+D. ¡°Euskadi ha superado por vez primera en su historia la inversi¨®n del 2% del PIB en I+D+i, en concreto el 2,08%¡±, dijo. Para el titular de Industria la internacionalizaci¨®n supone adem¨¢s una ¡°espiral positiva¡± en la que cada vez m¨¢s empresas pueden y quieren participar.
Unda dice que
Los destinos en los que se ha centrado el Ejecutivo socialista fueron seleccionados por el Consejo vasco de Internacionalizaci¨®n, que propuso en 2009 viajar a Brasil, China, Emiratos ?rabes Unidos, Estados Unidos, la India y Turqu¨ªa entre otros. La misi¨®n a Emiratos y Catar es la que ha logrado mayores incrementos de las exportaciones en el periodo 2010-2011 con un 96,6%, aunque cuantitativamente es el menor ya que las exportaciones en 2011 ascendieron a 160 millones. Un porcentaje que podr¨ªa haber sido mayor de haberse materializado la compra de una parte de Aernnova, por Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi. Unda confirm¨® que Mubadala no ha llegado a un acuerdo para comprar una parte de la aerona¨²tica, pese a lo cual Aernnova ¡°tiene proyecto, es competitiva y est¨¢ vendiendo¡±, dijo.
Las ventas a Brasil (607 millones) en 2011, subieron el 57%, a China el 15,6% ¡ª470 millones totales¡ª, y a Estados Unidos se incrementaron el 14,1% hasta los 1.312 totales. Un salto que ha agudizado las diferencias, hasta m¨¢ximos hist¨®ricos de la balanza comercial. Las exportaciones superaron casi en 4.000 millones a las importaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
