Los vascos no perciben la inmigraci¨®n como un problema
El paro, la clase pol¨ªtica o el terrorismo est¨¢n por delante en el ranking de preocupaciones
![Zabaleta, junto a los responsables del estudio sobre inmigraci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SEZGPGN23JA5WYSPBTV3Y77JAA.jpg?auth=d61944588188922320fd1441765b10735128563be178a51089152f7deaf3ec04&width=414)
La consejera de Empleos y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, ha presentado esta ma?ana en Bilbao el bar¨®metro sobre la percepci¨®n de la inmigraci¨®n en Euskadi en 2011. La principal conclusi¨®n del estudio es que la llegada de personas de otros pa¨ªses est¨¢ lejos de ser el principal quebradero de cabeza de los vascos. ¡°En el actual contexto de crisis, no sorprende que el desempleo siga siendo el principal problema¡±, ha indicado Zabaleta. Otros asuntos econ¨®micos no concretados, el terrorismo y clase pol¨ªtica est¨¢n tambi¨¦n por delante de la inmigraci¨®n en el r¨¢nking de preocupaciones de los vascos.
Solo el 2,3% de los encuestados citaron a la inmigraci¨®n como el primer problema de Euskadi. ¡°Se da la coexistencia de posturas m¨¢s tolerantes con otras m¨¢s reacias, pero los datos son buenos¡±, ha destacado Zabaleta. ¡°Sobre todo si se tiene en cuenta el contexto de crisis, que aumenta el riesgo de querer buscar un chivo expiatorio al que culpar de los problemas¡±, ha agregado.
Aunque los vascos no rechazan la diversidad cultural, consideran que a la poblaci¨®n inmigrante le corresponde realizar los mayores esfuerzos en la integraci¨®n. Asimismo, aunque en Euskadi los aut¨®ctonos valoran la apertura de restaurantes y tiendas por parte de las personas que vienen de otros pa¨ªses, no muestran el mismo entusiasmo cuando de lo que se trata es de abrir colegios o centros de culto. La mayor¨ªa de los vascos no cree que el paro deba ser un motivo para la expulsi¨®n de personas extranjeras de Euskadi, pero s¨ª la comisi¨®n de delitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.