La deuda de la Generalitat estrangula a las ONG que atienden a los inmigrantes
Bienestar Social debe 1,5 millones para ayudas a la integraci¨®n de 2011 Valencia Acoge denuncia la situaci¨®n "terrible" de la inmigraci¨®n con la crisis
![Uno de los talleres de Valencia Acoge, en una foto cedida por la entidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GJF5GXMJDJAM7LML23C2DEIZ4U.jpg?auth=4345ed353cad1a9c70ae201ed23306903f9b217bfb8a05723d78911732fac083&width=414)
El ejercicio de 2011 ha sido un a?o dif¨ªcil para las organizaciones sin ¨¢nimo de lucro ONG que trabajan en la atenci¨®n a los inmigrantes, un colectivo al que la crisis ha dado un zarpazo letal a sus necesidades m¨¢s b¨¢sicas de supervivencia (empleo, alimentaci¨®n y vivienda). Mientras la extinta Consejer¨ªa de Solidaridad y Ciudadan¨ªa pagaba entre 2010 y 2011 varios millones de euros a una trama de fundaciones que desviaba fondos de cooperaci¨®n internacional y que est¨¢ siendo investigada por un juzgado de Valencia, las ayudas directas a medio centenar de entidades sociales se paralizaban. La Generalitat reconoce que, en este momento, debe 1,5 millones de euros de subvenciones correspondientes a 2011 destinadas a financiar a entidades que trabajan en integraci¨®n de la poblaci¨®n inmigrante m¨¢s necesitada.
¡°La convocatoria se resolvi¨®, pero no est¨¢ abonada. Hacienda lo tiene en su lista de prioridades¡±, confirman fuentes de la nueva Consejer¨ªa de Justicia y Bienestar Social.
La orden de la convocatoria firmada por el exconsejero Rafael Blasco es del 30 de noviembre de 2010 y se resolvi¨® el 10 de mayo de 2011 dentro del marco del Plan Director de Inmigraci¨®n 2008-2011 que constituye el principal instrumento de planificaci¨®n del Consell en las pol¨ªticas de integraci¨®n social de la poblaci¨®n inmigrante que se pretende llevar a cabo.
"La convocatoria se resolvi¨®,
La gesti¨®n de las ayudas recay¨® sobre la Direcci¨®n General de Inmigraci¨®n y Cooperaci¨®n al Desarrollo, que dirig¨ªa Josep Maria Felip, que fue detenido el 23 de febrero y puesto en libertad y que est¨¢ imputado en la supuesta trama de desv¨ªo de fondos a la cooperaci¨®n.
¡°Los recortes en las subvenciones se han agravado por el impago de deudas por parte de la Generalitat, que est¨¢ afectando seriamente el funcionamiento de las organizaciones que trabajan en acci¨®n social¡±, confirma una de las organizaciones con m¨¢s arraigo, Valencia Acoge, a la que el Consell debe 40.192 euros de dicha convocatoria.
¡°Vivir con 10 y 15 euros a la semana¡±
¡°Si las personas aut¨®ctonas los est¨¢n pasando mal, los inmigrantes, sin ning¨²n apoyo, peor¡±, denunci¨® ayer Carolyn Phippard, presidenta de Valencia Acoge, antes de empezar el congreso de la Red Acoge en Rocafort. Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta este colectivo es que para regularizar sus papeles necesitan un contrato, y con la crisis actual ¡°es casi imposible¡±, reflexiona Phippard. ¡°Hay inmigrantes que est¨¢n viviendo con 10 y 15 euros a la semana¡±. Es decir, entre uno y dos euros al d¨ªa, en el umbral de la pobreza.
"La crisis econ¨®mica genera
Valencia Acoge es una entidad sin ¨¢nimo de lucro que en 2011, con un presupuesto de menos de 180.000 euros (lo que equivale a cuatro puestos de trabajo a tiempo completo) atendi¨® a m¨¢s de 2.000 personas al a?o en el servicio jur¨ªdico y otras 3.000 en el programa de acogida.
La crisis econ¨®mica est¨¢ generando ¡°situaciones terribles¡± entre las personas inmigrantes, ya que muchas han perdido el trabajo y su vivienda y est¨¢n pensando en volver a sus pa¨ªses de origen, anticipa la presidenta de la asociaci¨®n.
¡°La crisis en el sector agr¨ªcola, en la construcci¨®n y en el sector servicios ha provocado que muchas de estas personas que ten¨ªan regularizada su situaci¨®n de extranjer¨ªa hayan perdido el permiso de residencia por no poder pagar la cotizaci¨®n¡±, a?ade J¨²lia Checa, la coordinadora de Valencia Acoge.
La organizaci¨®n tiene dos pisos tutelados, uno de mujeres y otro de hombres, para atender las situaciones m¨¢s dram¨¢ticas. Pero este a?o ha visto desbordadas todas las expectativas, ya que la ¡°crisis¡±, afirma Checa, ha golpeado en la l¨ªnea de flotaci¨®n de la ¡°supervivencia b¨¢sica¡± de los inmigrantes. ¡°Hemos detectado demandas de cobertura b¨¢sica, que hac¨ªa a?os que no pasaba¡±.
¡°Algunos de ellos llevaban tiempo viviendo en Espa?a, con el arraigo familiar concedido y ahora no tienen ni para comer, ni para los hijos, ni para transporte ni para la hipoteca¡±, detalla Checa. ¡°Hemos tenido que improvisar programas de emergencia para atender los casos m¨¢s graves de gente que no recibe ninguna prestaci¨®n ni ayuda social¡±.
Asentamientos en Valencia
¡°Hay una bolsa de poblaci¨®n inmigrante en situaci¨®n de exclusi¨®n social malviviendo en asentamientos en Valencia¡±, describe la coordinadora de Valencia Acoge. ¡°Est¨¢n en el cauce del r¨ªo, en una antigua f¨¢brica de Burjassot de donde fueron desalojados, ahora se ha creado otro asentamiento en la zona metropolitana de Bonrep¨°s, donde viven m¨¢s de 200 inmigrantes¡±.
Pese al incremento de la atenci¨®n a los inmigrantes, Valencia Acoge ha tenido que desprenderse de tres trabajadoras sociales ¡°con m¨¢s de 10 a?os de trabajo en la organizaci¨®n. Estamos en la cuerda floja, por la deuda de la Generalitat¡±, remata Checa. ¡°Somos una entidad sin ¨¢nimo de lucro. No tenemos beneficios, ni patrimonio para mantenernos¡±, debido al retraso en el pago de los 40.000 euros de la Generalitat.
"Muchas organizaciones
Como Valencia Acoge, Checa advierte que se encuentran otras organizaciones de acci¨®n social porque ¡°no se han abonado las subvenciones de 2011 por valor de 1,5 millones de euros, que resolvi¨® la Direcci¨®n General de Inmigraci¨®n y Cooperaci¨®n, que llevaba Josep Maria Felip¡±.
La consecuencia directa de los impagos es que ¡°muchas organizaciones tendr¨¢n que cerrar¡±, advierte Checa. Valencia Acoge es una de las 24 organizaciones que forman parte de la Red Acoge, que desde ayer por la tarde y hasta el domingo celebra su asamblea general en Rocafort (Valencia). Entre los puntos a tratar figuran el de su posicionamiento y el del sector ante la crisis y las estrategias de futuro, en un contexto de recortes en las ayudas sociales y de fuertes restricciones de la estancia legal de los inmigrantes.
Ante el retraso en el pago de las subvenciones, Valencia Acoge ha tenido que cerrar el local de actividades en el barrio de Orriols de Valencia, una zona de inmigraci¨®n desde la d¨¦cada de los cincuenta ¡°donde hay una falta de espacios de encuentro¡±.
¡°La estrategia de futuro quiz¨¢s pase por decrecer, gastar menos y fortalecer la base social con m¨¢s participaci¨®n¡±, recoge la Memoria anual de 2011. Otro de los puntos fuertes ser¨¢ tambi¨¦n el de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES). ¡°Nosotros pedimos el cierre de estos centros y ahora vemos que el Gobierno ha aprobado un borrador de reglamento de estos centros para que sean gestionados por miembros de ONG¡±, adelanta Checa.
El Consell se persona en la causa de las ayudas a la cooperaci¨®n
Una vez finalizada una primera tanda de toma de declaraciones a los imputados en la trama de corrupci¨®n que habr¨ªa saqueado millones de euros de los fondos de cooperaci¨®n internacional que dio la Generalitat entre 2008 y 2011, la titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 21 de Valencia, Nieves Molina, ha comenzado esta semana a tomar declaraci¨®n a testigos. El mi¨¦rcoles fueron interrogadas cinco personas. Y seg¨²n fuentes pr¨®ximas al caso, est¨¢ previsto interrogar en calidad de testigo, de momento, a entre 20 y 25 personas en total, entre trabajadores de la entonces denominada Consejer¨ªa de Solidaridad y Ciudadan¨ªa, personas que trabajaron en el departamento de la Generalitat que gestionaba las subvenciones hasta que se hizo cargo como consejero Rafael Blasco, ahora portavoz del PP en las Cortes Valencianas, y personas vinculadas a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que lograron ayudas.
La operaci¨®n arranc¨® hace un mes, el jueves 23 de febrero, y se sald¨® con 14 detenidos. La juez Molina orden¨® la detenci¨®n de 17 personas, pero tres se encontraban en el extranjero. Los 14 fueron interrogados y todos ellos resultaron imputados en el caso. Uno de ellos fue enviado a prisi¨®n comunicada y sin fianza. Se trata de Augusto C¨¦sar Tauroni, que seg¨²n la investigaci¨®n es el presidente de la Fundaci¨®n Hemisferio, la instituci¨®n a trav¨¦s de la cual se articul¨® el saqueo de las ayudas a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
D¨ªas despu¨¦s se detuvo a una funcionaria de Justicia que estaba en Berl¨ªn cuando se ordenaron las detenciones, y tambi¨¦n result¨® imputada tras prestar declaraci¨®n. Quedan por interrogar los dirigentes de dos ONG que est¨¢n en el extranjero desde hace un mes y ser¨¢n detenidos en cuanto lleguen a la frontera espa?ola, aunque se ha descartado ordenar su extradici¨®n.
Fuentes vinculadas al caso explican que la red corrupta abarcaba m¨¢s all¨¢ del simple saqueo a los fondos de cooperaci¨®n, quiz¨¢ en referencia a que los investigadores se han podido encontrar con una trama de empresas dedicada al blanqueo de capitales. Mientras, el Consell autoriz¨® ayer a la Abogac¨ªa General de la Generalitat a ejercer acciones penales en la causa. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, cumple as¨ª su promesa de personarse en el caso, aunque hace o¨ªdo omiso a la petici¨®n de la oposici¨®n que reclama la destituci¨®n de Blasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.