La entidad responsable de Emarsa implica a la Generalitat en el saqueo
La participaci¨®n de dos altos cargos de Epsar fue esencial para el fraude
La Entidad Metropolitana de Servicios Hidr¨¢ulicos (Emshi), propietaria del 100% de las acciones de Emarsa, la empresa p¨²blica que presid¨ªa Enrique Crespo, hoy principal imputado, junto al exgerente, Esteban Cuesta, por el saqueo de m¨¢s de 25 millones de euros en la depuradora de Pinedo, ha solicitado al juez que investiga el caso que impute a Jos¨¦ Juan Morenilla e Ignacio Bern¨¢cer, exgerente y actual director de explotaci¨®n, respectivamente, de la Entidad P¨²blica de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar), dependiente de la Generalitat.
Seg¨²n el escrito presentado por la abogada de la Emshi, un organismo en el que el Ayuntamiento de Valencia tiene casi la mitad de la representaci¨®n y que est¨¢ ampliamente controlado por el PP, ¡°es bastante dif¨ªcil entender que los se?ores Morenilla y Bern¨¢cer pudieran permanecer al margen de lo que estaba sucediendo en Emarsa; es m¨¢s, todo apunta a que su participaci¨®n fue absolutamente esencial en la organizaci¨®n del fraude, l¨®gicamente junto a los se?ores Crespo y Cuesta¡±.
Con ello, es la propia Emshi, que en su d¨ªa presidi¨® Crespo y que formalmente present¨® la denuncia que ha dado lugar a la investigaci¨®n, la que confirma las acusaciones de Ram¨®n Mar¨ª, alcalde de Albal y portavoz socialista en la entidad, y de Carmen Mart¨ªnez, diputada del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas, en el sentido de que el caso Emarsa implica a la Generalitat porque los convenios por los que la Epsar financi¨® generosamente a Emarsa por los tratamientos de lodos sirvieron para desviar grades cantidades de dinero.
La Emshi presenta una denuncia contra Morenilla e Ignacio Bern¨¢cer
¡°Los convenios de financiaci¨®n eran obviamente necesarios para sufragar el gasto p¨²blico que supone la depuraci¨®n de aguas residuales¡±, explica la Emshi en su escrito al juzgado de Instrucci¨®n N¨²mero 15 de Valencia, del que es titular Vicente R¨ªos. ¡°La Epsar es la entidad p¨²blica que tiene encomendada la gesti¨®n recaudatoria del canon de saneamiento y la distribuci¨®n de las cantidades necesarias a favor de las administraciones y entidades que han de explotar las instalaciones de depuraci¨®n¡±. Y a?ade: ¡°Existen fundadas sospechas de que determinadas personas se sirvieron y abusaron de las posibilidades econ¨®micas que dichos convenios implicaban para Emarsa, y desviaron parte del dinero obtenido gracias a los mismos para fines privados alejados del servicio p¨²blico¡±.
Al objeto de fundamentar los indicios de que Morenilla y Bern¨¢cer estaban concertados con Crespo y Cuesta ¡°para desviar parte del dinero p¨²blico con la finalidad de apropiarse del mismo para s¨ª o para terceros¡±, la Emshi recuerda que los dos directivos de la Epsar ¡°ten¨ªan la obligaci¨®n de analizar la documentaci¨®n que Emarsa les remit¨ªa¡±, pero ¡°dejaron al margen a la Emshi de manera intencionada, pues, salvo su presidente, ni su t¨¦cnico era convocado a las reuniones de la comisi¨®n de seguimiento, ni se remit¨ªan a Emshi m¨¢s que aquellos documentos que, separados de los que no se recib¨ªan, en absoluto reflejaban la realidad de lo que estaba sucediendo¡±.
La Emshi atribuye directamente a Morenilla la responsabilidad de no haber convocado a su t¨¦cnico a las reuniones de la comisi¨®n de seguimiento, en las que se aprobaron pagos a Emarsa, posteriormente validados por el entonces consejero de Medio Ambiente y hoy presidente de las Cortes, Juan Cotino, de cantidades de m¨¢s de 19 millones de euros.
Se desvi¨® dinero p¨²blico para fines privados, dice la firma de servicios
La Emshi desmenuza la actuaci¨®n de Bern¨¢cer como la persona que otorga justificaci¨®n de los incrementos de gastos en los convenios y se?ala que lo hace incluso en un informe remitido al juez, en el que justifica los aumentos por la necesidad de ¡°adecuar el precio hasta ese momento vigente a las nuevas necesidades¡±. Bern¨¢cer, en efecto, justific¨®, como director de la Epsar ante el juzgado que el precio pagado desde la Generalitat por el tratamiento de lodos en Emarsa pasara de 30,5 a 42 euros por tonelada en 2007, en lo que el escrito de la Emshi califica como ¡°un intento vano de evitar su imputaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.