Un delincuente de 26 a?os acuchilla a su pareja en Tolosa tras una discusi¨®n
El agresor, varias veces detenido, reconoce el crimen ante la Ertzaintza

Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa, de 26 a?os y con un amplio historial delictivo, discuti¨® con su pareja y la acuchill¨®. As¨ª lo reconoci¨® ante la Ertzaintza. El joven, de nacionalidad espa?ola y origen marroqu¨ª, se ha cobrado este fin de semana en Tolosa la primera v¨ªctima mortal por violencia sexista en Euskadi en 2012. El exmarido de Caridad de los ?ngeles Rodr¨ªguez Arrieta, la v¨ªctima. alert¨® a la Ertzaintza sobre las 20.00 del domingo porque no consegu¨ªa localizar a la que hab¨ªa sido su mujer y deb¨ªa entregarle el hijo que ambos compart¨ªan. Cuando los agentes accedieron a la vivienda en la que resid¨ªa la mujer se la encontraron tendida sobre la cama del dormitorio, sin vida y con una herida por arma blanca en el cuello.
Garc¨ªa tiene antecedentes. En el expediente del agresor figura otro episodio de malos tratos en 2009, contra otra relaci¨®n anterior y por el que un juez dict¨® una orden de alejamiento, seg¨²n la Ertzaintza. En su ficha policial figuran hasta siete registros por varios actos delictivos: robos, tr¨¢fico de drogas y una estancia en prisi¨®n de cuatro a?os.
La Ertzaintza contin¨²a con la investigaci¨®n que debe determinar lo sucedido entre la noche del viernes, la ¨²ltima vez que Interior tiene constancia de que ?ngeles segu¨ªa con vida, y la tarde del domingo, cuando fue hallado su cad¨¢ver. Entonces, la mujer deb¨ªa haber estado esperando a su hijo, de ¡°unos 12 a?os¡±, seg¨²n una vecina. El chaval hab¨ªa pasado el fin de semana con su padre, que se har¨¢ cargo de su custodia, seg¨²n confirm¨® la Diputaci¨®n de Gipuzkoa, y le tocaba regresar a casa, pero nadie contestaba a trav¨¦s del telefonillo.
El detenido tiene antecedentes por malos tratos, robos y tr¨¢fico de drogas
Garc¨ªa acudi¨® al n¨²mero 25 de la calle Uzturre de Tolosa, en el barrio de Oriamendi, tres horas despu¨¦s de que se personaran all¨ª los primeros ertzainas. El agresor confes¨® el crimen a los agentes, a los que explic¨® que hab¨ªa discutido con ?ngeles, de 39 a?os y nacionalidad cubana, seg¨²n la Ertzaintza. En el dormitorio en el que se localiz¨® el cuerpo de la v¨ªctima, la Polic¨ªa se incaut¨® de varios cuchillos, entre los cuales, ¡°probablemente¡±, seg¨²n Interior, el arma del crimen, con el que Garc¨ªa seg¨® de una cuchillada en el cuello la vida de su pareja. ?ngeles no hab¨ªa presentado ninguna denuncia contra su compa?ero.
V¨ªctima y agresor compart¨ªan una vivienda de protecci¨®n oficial en la entrada desde San Sebasti¨¢n a Tolosa. Unos bloques blancos y de detalles grises, reci¨¦n construidos ¡ªlos primeros vecinos se instalaron en ellos el pasado mes de diciembre¡ª y entre los que se pod¨ªa ver a ?ngeles paseando a su perra, Luna.
El alcalde, Ibai Iriarte: ¡°Es una se?al de que algo hacemos mal¡±
A medida que por Tolosa se propagaba la fatal noticia, las habladur¨ªas en torno al modo de vida de la fallecida corr¨ªan de boca en boca, dejando, tal vez, en un segundo plano, el hecho de que un joven, de 26 a?os, hab¨ªa acabado con la vida de su pareja.
¡°Lo sucedido en Tolosa es un reflejo de la sociedad en la que vivimos¡±, explic¨® el alcalde del municipio, Ibai Iriarte (Bildu), durante la concentraci¨®n de respulsa contra el crimen, ¡°tambi¨¦n una se?al de que no estamos haciendo las cosas bien¡±, continu¨®, seg¨²n el texto aprobado por el Consistorio en la celebraci¨®n de un pleno extraordinario por el suceso. La violencia contra las mujeres volv¨ªa a golpear duramente a Tolosa, que en 2010 vivi¨® la muerte de Elena Cal, una indigente, de 45 a?os.
¡°La superaci¨®n de esta lacra debe ser una de las prioridades de nuestra sociedad, el paso del tiempo no resolver¨¢ los problemas, tal y como vemos en la repetici¨®n de los roles estereotipados que se est¨¢n dando en las relaciones entre j¨®venes¡±, a?adi¨® el edil. Las cifras demuestran que la violencia sexista, lejos de ser un fen¨®meno atribuido a personas educadas bajo roles machistas, propios de ¨¦pocas ya superadas, se extiende entre las nuevas generaciones. De las 4.858 agresiones contra mujeres registradas por la Ertzaintza en 2011, el 30,4% las sufrieron mujeres de entre 31 y 40 a?os, y el 28,6% de 18 a 30. Mientras que en el caso de los agresores, el 32% se sit¨²a en una franja de edad entre los 31 y 40 a?os, y el 24,3%, de los 18 a los 30.
La concentraci¨®n, convocada por la Plataforma de la Marcha Mundial de Mujeres, reuni¨® a amigos de la v¨ªctima y de representantes de las instituciones como la directora de Atenci¨®n a las V¨ªctimas de la Violencia de G¨¦nero, Mariola Serrano; la directora de Emakunde, Maria Silvestre; o el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano.
Hallado un esqueleto con ropa
Un operario localiz¨® ayer sobre las 08.30 el cad¨¢ver de una persona semioculto en una zona de maleza y monte pr¨®xima al paseo de Oriamendi, en San Sebasti¨¢n. El trabajador, que en ese momento realizaba operaciones de desbroce, avis¨® a la Ertzaintza a trav¨¦s de SOS Deiak, seg¨²n inform¨® ayer el Departamento de Interior. El cuerpo, en un avanzado estado de descomposici¨®n, ¡°pr¨¢cticamente un esqueleto¡±, todav¨ªa conservaba ropa y calzado.
Hasta el lugar del hallazgo se trasladaron especialistas de la Polic¨ªa Cient¨ªfica de la Ertzaintza y una comitiva judicial para efectuar el levantamiento del cad¨¢ver.
La Polic¨ªa en sus primeros ex¨¢menes no pudo confirmar si el cuerpo presentaba alg¨²n signo de violencia o alguna circunstancia relativa al momento o causas de la muerte, ni siquiera ¡°el sexo del cad¨¢ver¡±, por el estado en el que se encontraba.
La Ertzaintza ha abierto una investigaci¨®n para identificar el cad¨¢ver y aclarar las circunstancias de la muerte. Hasta que no se realicen los primeros an¨¢lisis forenses no se podr¨¢ determinar ning¨²n extremo relacionado ni con la identidad del cad¨¢ver, ni con las causas del fallecimiento, ni c¨®mo lleg¨® hasta el lugar en el que fue hallado, un ¨¢rea apartada, ¡°tras la zona de hospitales de San Sebasti¨¢n y por la que no suele pasar nadie¡±, seg¨²n la Ertzaintza.
Las investigaciones que emprenda la Polic¨ªa una vez se conozcan los primeros datos, incluir¨¢n, entre otras, el cotejo de la base de personas desaparecidas. De las 2.806 desapariciones que la Ertzaintza registr¨® en 2009, se resolvieron el 98,1%. M¨¢s de la mitad, 1.555, se correspondieron con menores. La Ertzaintza mantiene a d¨ªa de hoy en su web una foto y una breve descripci¨®n de siete personas, todas ellas desaparecidas por un largo periodo de tiempo, dos fuera de Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.