La oposici¨®n atribuye la incidencia de la huelga a los recortes de la Xunta
Feij¨®o lamenta que "cinco millones de espa?oles en paro no pueden hacer huelga"
La lucha por imponer un relato sobre la huelga general del jueves acaba de comenzar. Y en ella los papeles son previsibles: desde la derecha culpan al PSOE, hasta noviembre en La Moncloa, de estar detr¨¢s de ¡°una huelga pol¨ªtica¡± y de los cinco millones de parados; la oposici¨®n asegura que si el paro ha tenido ¡°especial incidencia¡± en Galicia se debe a la pol¨ªtica de recortes presupuestarios y de servicios realizada por el Gobierno de Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
Lo cierto es que las manifestaciones del 29-M alcanzaron una magnitud en Galicia como no se recordaba desde las protestas contra la gesti¨®n del accidente del Prestige. ¡°Feij¨®o debe reflexionar sobre estas movilizaciones hist¨®ricas¡±, asegur¨® el responsable de organizaci¨®n de los socialistas gallegos, Pablo Garc¨ªa. Para el portavoz nacional del Bloque, Guillerme V¨¢zquez, la lectura de los sucedido es similar: ¡°La huelga tuvo m¨¢s repercusi¨®n en Galicia por el factor Feij¨®o, por el hartazgo por parte de la sociedad gallega del Gobierno del PP en la Xunta y por la presencia del sindicalismo nacionalista¡±. Izquierda Unida destac¨®, en un comunicado, ¡°la actitud ejemplar del peque?o comercio en solidaridad con la movilizaci¨®n¡±.
Ni siquiera los populares se atrevieron a cuestionar en sus intervenciones p¨²blicas de ayer la afluencia a las convocatorias sindicales de huelga y marchas en ciudades y villas. Seg¨²n fuentes de las diversas polic¨ªas locales, y sin datos de Santiago, m¨¢s de 200.000 personas desfilaron por las calles gallegas. As¨ª las cosas, el PP opt¨® por hablar de ¡°politizaci¨®n¡± de la jornada y por criticar al PSOE por, en palabras del portavoz del partido gubernamental Antonio Rodr¨ªguez Miranda, ¡°sumarse a una huelga general cuando hace apenas tres meses estaba gobernando¡±. Y el presidente de la Xunta, como ya hab¨ªa expuesto en ocasiones anteriores, se refiri¨® a que la del jueves fue ¡°la huelga a la que menos espa?oles pudieron acudir, porque hay cinco millones de ciudadanos sin empleo que no pudieron dejar de trabajar para ir a la huelga¡±.
Mientras, los sindicatos ya anuncian nuevas medidas de presi¨®n. La CIG, que ayer ofreci¨® un balance del 29-M, ha convocado manifestaciones para el d¨ªa en que el Congreso debate la aprobaci¨®n definitiva del texto. Suso Seixo, el secretario general de la central nacionalista, explic¨® que ¡°el seguimiento de la huelga y de las mainifestaciones¡± hab¨ªa desbordado las previsiones sindicales y que los trabajadores han demostrado ¡°preocupaci¨®n y rechazo por el ataque m¨¢s duro a los derechos laborales desde el franquismo¡±.
El sindicato de Seixo denunci¨® ayer por detenci¨®n ilegal y lesiones a cuatro polic¨ªas nacionales que, durante el piquete de Alcampo en Vigo, arrestaron y golpearon a un periodista que grababa im¨¢genes para la CIG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CIG
- PSdeG-PSOE
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- Ley Reforma Laboral
- Guillerme Vazquez
- BNG
- Abuso policial
- Xunta Galicia
- Manifestaciones
- PSOE
- Sindicatos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Huelgas generales
- Protestas sociales
- Galicia
- Huelgas
- Sindicalismo
- PP
- Malestar social
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales