Los hosteleros, satisfechos con un 60% de ocupaci¨®n
Los establecimientos bajan los precios para captar clientes
La ocupaci¨®n a medio gas de la Semana Santa en Galicia contenta a los hosteleros no porque los n¨²meros sean buenos por s¨ª mismos, sino por la comparaci¨®n con los precedentes. Los hoteles y hostales de la capital gallega se encuentran entre el 65% y el 70% de su capacidad, cifras que bajaron un poco en los ¨²ltimos d¨ªas ¡°por el cambio del tiempo¡±. Con la desaparici¨®n del sol y calor de las ¨²ltimas semanas se fueron tambi¨¦n algunas reservas y la posibilidad de subir el n¨²mero de visitantes de ¨²ltima hora, explica el presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de Hosteler¨ªa de Santiago, Jos¨¦ Manuel Otero.
En la costa de Pontevedra, la ocupaci¨®n ronda tambi¨¦n el 60%. El Patronato de R¨ªas Baixas lo sit¨²a en una horquilla de entre el 65% y el 70% mientras que la Asociaci¨®n de Hospedajes de Pontevedra la baja hasta el 50% o el 65%. Las zonas m¨¢s favorecidas son las de costa cuyos visitantes son turistas, mientras que los lugares con m¨¢s variedad de clientes manejan cifras m¨¢s bajas.
Las cifras de Santiago est¨¢n un 10% por debajo de las del pasado a?o, pero suponen una recuperaci¨®n respecto a los ¨²ltimos meses que registraron un balance ¡°muy malo¡±. ¡°Entre los meses de noviembre a marzo la ocupaci¨®n estuvo en torno al 25% o el 30%. Ahora el sector necesita recuperarse. La semana que viene tenemos un nivel muy bajo otra vez. Esperamos que sea el pistoletazo de la temporada alta¡±, indica Otero. A las cifras reducidas de ocupaci¨®n se suma tambi¨¦n el precio, m¨¢s bajo que a?os anteriores, de las habitaciones. Otero cifra el descenso en un 20% y apunta que el ¡°exceso de oferta de Santiago, hecha para tiempos de bonanza¡± ahoga ahora los precios. El presidente de la Asociaci¨®n de Hospedajes de Pontevedra, C¨¦sar S¨¢nchez, concuerda tambi¨¦n en que los precios son inferiores respecto a otros a?os y avisa de que ya llevan dos temporadas ajustando el coste. En la zona de las R¨ªas Baixas, la Semana Santa de este a?o gana a la del pasado, en contra de lo que sucede en Santiago. En 2011, muchas reservas se cancelaron a ¨²ltima hora por la alerta naranja que se declar¨® dos d¨ªas antes de los festivos.
Detr¨¢s de las bajas cifras para uno de los momentos ¨¢lgidos del a?o, los hosteleros identifican los efectos de la crisis, sobre todo en Espa?a y Portugal, ya que la mayor parte del turismo que se mueve en esta ¨¦poca es nacional o del norte portugu¨¦s. Otero achaca tambi¨¦n el descenso a la escalada del precio del combustible, porque en Semana Santa hay mucho turismo familiar que se mueve en coche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.