El PNV exhibe su experiencia gestora como argumento para volver al poder
Urkullu sit¨²a a su partido frente al Gobierno ¡°indolente¡± y la ¡°revoluci¨®n¡± radical
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
![I?igo Urkullu se dirige a los asistentes al acto central del Aberri Eguna de su partido en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MTHG3ZPZC5BG6TIHK4Z2KQYMCM.jpg?auth=44f30841e8fc32f3b765338f9b5648d15eacc5992487ac1419a993b268015a43&width=414)
Los nacionalistas del PNV aprovecharon ayer el ¨²ltimo Aberri Eguna (D¨ªa de la Patria Vasca) antes de las elecciones autonomicas, ya sean en marzo de 2013, ya se adelanten, para exhibir el perfil institucional que les mantuvo 30 a?os consecutivos al frente del Gobierno. Tras tres a?os en la oposici¨®n y conscientes de que cuatro m¨¢s ser¨ªan ruinosos para el partido en una comunidad que cambia muy deprisa tras el fin de ETA y el ascenso de la izquierda abertzale, ofrecieron a la ciudadan¨ªa la seguridad de su experiencia como la mejor manera de guarecerse en tiempos de inestabilidad e incertidumbre econ¨®mica.
Con el ex lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe en el escenario como exponente del pasado m¨¢s soberanista, y apenas una semana despu¨¦s de la batalla interna para restar poder a los miembros de ese sector en la ejecutiva alavesa, el presidente del PNV, I?igo Urkullu centr¨® el proyecto de su partido entre los actuales gobernantes del PSE, ¡°que han echado por tierra casi 30 a?os de trabajo bien hecho¡±, y ¡°los manifestantes de coche oficial y moqueta¡± de Bildu como paradigma de toda la izquierda abertzale.
¡°Este pa¨ªs necesita recobrar la confianza en sus gestores¡±, enfatiza
Con la vista puesta en las urnas, Urkullu sostuvo ante sus afiliados y simpatizantes, en una abarrotada Plaza Nueva de Bilbao, que es el momento de ¡°la experiencia, del liderazgo y de las soluciones¡± en un momento en el que las empresas ¡°se desesperan a la espera de impulso institucional¡±. Recalc¨® que Euskadi necesita recobrar la confianza en ¡°sus gestores¡±, fijar un rumbo, y volver al camino del progreso econ¨®mico, de la cohesi¨®n social, y del bienestar, es decir ¡°de la construcci¨®n nacional¡±.
Frente al actual ¡°Gobierno indolente¡± reclam¨® un lehendakari ¡°que piense, est¨¦ en Euskadi y celebre el Aberri Eguna¡± ¡ªel PSE no lo hace¡ª, y frente a quienes han transformado el ¡°bienestar en incertidumbre y preocupaci¨®n¡±, en alusi¨®n a los herederos de Batasuna, propuso un proyecto de ¡°identidad nacional¡± que impulse el desarrollo econ¨®mico y competitivo.
Para Urkullu se ha terminado ya la fase de un Gobierno cuya ¡°falta de compromiso, de rigor, de ideas, ha da?ado seriamente la solvencia y la seriedad¡± de las instituciones vascas, convirtiendo los ahorros ¡°en n¨²meros rojos¡±.
Las frases
- "Estamos orgullosos de nuestra estrategia. De la construcci¨®n nacional en el d¨ªa a d¨ªa. Orgullosos del pie en la tierra y el realismo".
- "El motor de Euskadi est¨¢ aqu¨ª. Quien hace que esta naci¨®n avance es el PNV".
- "Tenemos un primer reto: la recuperaci¨®n de un Gobierno comprometido con este pa¨ªs (...), un Gobierno liderado por un lehendakari que piense y que est¨¦ en Euskadi".
- "Han echado casi por tierra 30 a?os de trabajo bien hecho. Han convertido los ahorros en n¨²meros rojos".
- "Otros (...) quieren hacer creer que el mundo comienza con ellos, que hasta ahora nada se ha hecho. Creen que el d¨ªa de la revoluci¨®n ha llegado. Como si la Euskadi del siglo XXI fuera la Nicaragua sandinista".
- "Este pa¨ªs no est¨¢ para perder el tiempo ni para experimentos ocurrentes. Este pa¨ªs necesita recobrar la confianza en sus gestores".
- "Euskadi reclama un nuevo estatus. Desde la bilateralidad, con Espa?a, y tambi¨¦n con Europa".
Conscientes de que una pelea abierta con la izquierda abertzale con el soberanismo como eje podr¨ªa ser da?ina, el PNV y Urkullu han recuperado el concepto de nacionalismo incluyente y abierto a todos. Ayer proclam¨®: ¡°Estamos orgullosos de nuestra estrategia, de la construcci¨®n nacional en el d¨ªa a d¨ªa¡±.
En ese sentido, no obvi¨® durante el acto pol¨ªtico que se han marcado como objetivo lograr para 2015 un nuevo estatus pol¨ªtico, que consiga convertir a Euskadi en una naci¨®n europea, ¡ªel lema de la celebraci¨®n era M¨¢s naci¨®n¡ª, pero puntualiz¨® que la soberan¨ªa solo tendr¨¢ sentido si genera cohesi¨®n social y desarrollo para una comunidad que ya supera los 160.000 parados. ¡°Construir Euskadi es ayudar a nuestras empresas a encontrar nuevos mercados en el mundo¡±, simboliz¨®, por ejemplo. Un viraje que ya adelantaba el manifiesto que aprob¨® la ejecutiva del PNV y se difundi¨® el pasado mi¨¦rcoles para conmemorar el primer d¨ªa de la Patria Vasca sin violencia ¡ª¡°la de la dictadura y la de ETA¡±¡ª. Aunque la soberan¨ªa, el derecho de autodeterminaci¨®n y la independencia de Euskadi siguen obviamente presentes en el ideario del partido, pasan a un cierto segundo plano, estrat¨¦gicamente condicionadas al desarrollo del bienestar de los vascos y al crecimiento econ¨®mico.
En ese intento por convencer a los ciudadanos de que, en esta crisis, su propuesta ofrece garant¨ªas y seguridad, el presidente del PNV descalific¨® a la izquierda abertzale, pero no tanto por sus propuestas ideol¨®gicas sino por su radical inexperiencia gestora y sus formas. ¡°Este pa¨ªs necesita recobrar la confianza en sus gestores¡±, enfatiz¨®.
Si para el PNV, el PSE ha desperdiciado 30 a?os de gobiernos nacionalistas, los herederos de Batasuna regresan al mapa institucional ¡°como si el d¨ªa de la revoluci¨®n hubiera llegado¡± o ¡°como si la Euskadi del siglo XXI fuera la Nicaragua sandinista¡±. Y remach¨®: ¡°Representan y defienden el pasado, un pasado revolucionario ya superado en todo el mundo¡±.
Y es que la izquierda abertzale pretende gobernar ¡°a golpe de consigna¡±, dijo sugiriendo la presencia del equipo de gobierno de la Diputaci¨®n de Gipuzkoa en la huelga general del 29-M.
80 a?os de viaje en coche
¡°C¨®mo han cambiado las cosas desde 1932¡±. Una mujer vestida de esa ¨¦poca evoc¨® desde la tribuna el cambio que ha sufrido Euskadi en estos 80 a?os desde el primer Aberri Eguna. ¡°Es diferente, pero es Euskadi¡±, dijo, provocando el asentimiento general de un p¨²blico, en su mayor¨ªa de edad, que abarrotaba la Plaza Nueva.
Hab¨ªa salido de Zeanuri en un viaje imaginario que ha durado esos 80 a?os de historia de celebraciones nacionalistas, que desde 1936 han coincidido, primero en el exilio tras la Guerra Civil y luego con la rcuperaci¨®n de la democracia, con Gobiernos vascos liderados por el PNV, salvo el actual.
Poco despu¨¦s atraves¨® la plaza un coche tambi¨¦n hist¨®rico, un Citr?en que quer¨ªa simbolizar el tr¨¢nsito desde aquellos a?os de incertidumbre por la guerra, el bombardeo de Gernika, los 40 a?os de dictadura y casi cinco d¨¦cadas de terrorismo de ETA, hasta la actualidad, para concluir que ¡°Euskadi est¨¢ mejor¡±.
Un v¨ªdeo en blanco y negro recordaba algunas de las im¨¢genes de esos a?os que se fundieron con la entrada del coche en la plaza en medio de los aplausos de los congregados.
La escenograf¨ªa despejaba el camino al discurso central posterior: el PNV sabe hacer las cosas. Ayer no llovi¨® como suele ser habitual en este acto y buena parte de las m¨¢s de 2.000 personas que llenaban la plaza, sentadas y de pie, se trasladaron despu¨¦s al Arenal. All¨ª les esperaba otra carpa, pero esta vez no para escuchar discursos, sino para que comieran unas 1.500 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)