¡°China es una gran casa de subastas¡±
El galerista y anticuario afirma que solo sobrevivir¨¢ quien haga una apuesta clara y coherente por piezas de gran calidad a precios competitivos
¡°Sobrevivir¨¢ solo quien haga una apuesta clara y coherente por piezas de much¨ªsima calidad, a precios competitivos¡±. Lo asegura el galerista y anticuario Artur Ramon tras un mes de fuego en el cual ha participado en tres ferias: el Sal¨®n du Dessin de Par¨ªs, Antiquaris de Barcelona y la m¨¢s importante del mundo en su sector, TEFAF, de Maastricht. ¡°Es una feria masacrante. Dura 16 d¨ªas y recibe 80.000 visitantes, que comparados con los 65.000 de la feria del m¨®vil de Barcelona, dan la medida de su magnitud¡±, explica el anticuario. Artur Ramon Art, fundada en 1926, ha sido una de las cinco galer¨ªas espa?olas y ¨²nica catalana admitidas en TEFAF, que este a?o celebr¨® su 25? aniversario con 268 participantes.
Nada que ver con las 50 galer¨ªas de la 36? edici¨®n del Sal¨®n de Arte Antiguo y Moderno de Feria de Barcelona, a pesar de que reuni¨® por primera vez las dos ferias que se hac¨ªan antes, organizadas respectivamente por el Gremio de Anticuarios de Catalu?a y la Agrupaci¨®n de Anticuarios de las Reales Atarazanas. ¡°Ya es un milagro que se haya celebrado¡±, asegura Ramon, quien dirigi¨® el evento durante cuatro a?os en los que se super¨® el centenar de participantes. ¡°A diferencia de Barcelona y Par¨ªs, que ofrecen museos, exposiciones y m¨²ltiples eventos, Maastricht solo tiene la feria. Los grandes coleccionistas llegan con sus aviones privados a Aquisgr¨¢n, miran, compran y se van, porque ni siquiera hay hoteles a la altura de sus exigencias¡±, apunta.
Este periplo le ha permitido tomar el pulso de la situaci¨®n. Lo m¨¢s destacable es un cambio de tendencia desde el tenebrismo a lo Caravaggio y el gusto por el Barroco, hacia la serenidad de las tablas del Renacimiento. ¡°La pintura tiene el valor a?adido de inversi¨®n y bien refugio, que el mueble no tiene. Pero, sea lo que sea, el mercado es ¨¢vido de piezas muy buenas, que no hayan pasado por subastas y tengan un precio razonable¡±, indica. Ramon agrega: ¡°En el caso de las tablas del 500, a falta de obras de los grandes maestros se buscan pinturas de su entorno¡±. Y no oculta su preocupaci¨®n por la ca¨ªda internacional del valor de la marca Espa?a. Eso s¨ª, excluyendo a Mir¨®, gran triunfador de Maastricht y de las ¨²ltimas subastas, donde alcanz¨® los 20 millones.
La pintura tiene el valor a?adido de inversi¨®n y bien refugio, que el mueble no tiene
Lo de las subastas es otro tema que preocupa al anticuario, ya que mientras anta?o los campos de acci¨®n estaban separados, ahora se han convertido en competencia. ¡°Tras Sotheby¡¯s y Christie¡¯s, ahora la mayor casa de subastas del mundo es China. Menos mal que, por el momento, parecen estar interesados exclusivamente en artistas chinos y no amenazan con destrozar el mercado, como hicieron los japoneses en la d¨¦cada de 1990 subiendo las cotizaciones de los impresionistas hasta las nubes¡±, explica. Seg¨²n Ramon, lo que ha cambiado las reglas del juego ha sido Internet. ¡°El flujo de informaci¨®n se ha revelado un arma de doble filo; ha desaparecido el secreto profesional y la excesiva transparencia ya no nos permite trabajar de forma tradicional¡±, admite.
Entre tantas preocupaciones tambi¨¦n hay un motivo de alegr¨ªa: la llegada de Pepe Serra a la direcci¨®n del MNAC, que seg¨²n Ramon dar¨¢ al museo el impulso que le ha faltado. ¡°El MNAC no ha sabido posicionarse en el sitio que le corresponde ni establecer relaciones con sus hom¨®logos internacionales¡±. Es m¨¢s, se pregunta: ¡°?C¨®mo es posible que en la gran exposici¨®n sobre el g¨®tico catal¨¢n, que acaba de inaugurarse, falte la pieza cumbre del periodo, el Sant Jordi de Martorell, conservado en el Art Institute de Chicago?¡±, se pregunta Ramon, cr¨ªtico tambi¨¦n con la actividad de Caixaf¨°rum. Tal como denunci¨® el director del MNAC, a prop¨®sito de las exhibiciones de Goya y Delacroix, el centro de La Caixa est¨¢ haciendo ¡°contraprogramaci¨®n gratuita¡±. El anticuario insiste en que ¡°el MNAC es prioritario. Es imprescindible un acuerdo pol¨ªtico que evite esta especie de competencia desleal por parte de Caixaf¨°rum¡±. A?ade: ¡°Es necesaria una pol¨ªtica cultural seria, que revitalice el mecenazgo y potencie una visi¨®n global y no fragmentaria¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.