La religi¨®n prepara su rev¨¢lida
Dos de cada tres alumnos en cuyos colegios p¨²blicos se imparte la asignatura no la cursan El 28% acude a centros en los que no se oferta esta materia

A¨²n son mayor¨ªa los estudiantes que acuden a diario a centros con la asignatura de Religi¨®n en sus horarios, pero el 28% del alumnado de la red p¨²blica, 34.422 j¨®venes, ya acuden a escuelas en las que no existe esta demanda y, por tanto, no se imparte la asignatura. La panor¨¢mica de los centros p¨²blicos de Euskadi en este sentido se completa con otro porcentaje: el 65% de los alumnos de los centros que s¨ª ense?an Religi¨®n no est¨¢n matriculados en ella, por lo que estudian otras materias distintas. Son 58.257 ni?os, frente a los 31.118 que s¨ª acuden a estas clases.
La tendencia apunta a la ca¨ªda paulatina de los estudiantes matriculados en esta materia en la red p¨²blica el pr¨®ximo curso, seg¨²n los datos de la prematr¨ªcula que Educaci¨®n ha remitido al Parlamento, en respuesta a las preguntas planteadas por el PNV. Seg¨²n estas cifras, hay 363 personas menos prematriculadas para Religi¨®n para el curso que viene en comparaci¨®n con el actual, un 13% menos. Con todo, la red concertada agrupa a la gran mayor¨ªa de estudiantes de religi¨®n, con 94.370 matriculados durante el curso 2009-2010.
El debate sobre la religi¨®n est¨¢ en la sociedad y en las familias. Es la raz¨®n que la consejera de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, ha esgrimido para trasladar la reflexi¨®n sobre esta cuesti¨®n en el ¨¢mbito de la escuela vasca a los agentes educativos. El an¨¢lisis y sus consecuencias pr¨¢cticas est¨¢n condicionados por el hecho de que los acuerdos con la Santa Sede limitan el margen de maniobra auton¨®mico.
Se trata de un an¨¢lisis que, por otro lado, se antoja necesario, despu¨¦s de las tensiones que han surgido entre distintos colectivos de familias: mientras unos denuncian presiones a los padres para que no escojan Religi¨®n, otros ¡ªla confederaci¨®n de padres y madres de la escuela p¨²blica, Ehige¡ª realizan campa?as informativas para que las familias sepan que, si no escogen Religi¨®n, se podr¨ªa destinar ese tiempo a reforzar otras materias. Esta campa?a motiv¨® las cr¨ªticas de los obispos vascos.
La red concertada sigue agrupando a la mayor¨ªa de los alumnos matriculados en Religi¨®n
De entrada, la m¨¢xima responsable educativa ¡ªque, por otro lado, es cat¨®lica practicante¡ª ya ha declarado en p¨²blico cu¨¢l es su apuesta: la de sacar del horario escolar la asignatura, eso s¨ª, manteniendo la posibilidad de que aquellas familias que deseen que sus hijos estudien Religi¨®n puedan hacerlo.
La normativa establece que si en un grupo tan solo un estudiante opta por religi¨®n, el resto est¨¢ obligado a estudiar en esas horas la alternativa a esta asignatura que no suponga avanzar en el resto del curr¨ªculum, es decir, en matem¨¢ticas o en otras materias, porque esto generar¨ªa desequilibrios entre quienes optan por la alternativa religiosa y las familias que deciden evitarla. Solo en Primaria se puede dedicar tiempo a estas asignaturas mientras el resto estudia religi¨®n. En los grupos sin demanda de religi¨®n, se puede dedicar este tiempo a reforzar asignaturas en las que el alumnado tenga mayores dificultades, como pueden ser las ¨¢reas de ciencias o las matem¨¢ticas.
En los que s¨ª tienen demanda de Religi¨®n, los estudiantes que no estudian la asignatura ¡ªdos de cada tres¡ª reciben la ¡°debida atenci¨®n educativa¡± que cada centro establece en su proyecto educativo para estos casos.
?Cu¨¢ntas horas semanales se rigen por esta l¨®gica? En Educaci¨®n Primaria, el curr¨ªculum establece que se deben destinar tres horas semanales en cada ciclo de dos a?os, que los centros reparten seg¨²n su criterio. Lo habitual es hora y media semanal, que se traduce en dos clases de 45 minutos.
126 estudiantes de la red p¨²blica estudian Religi¨®n isl¨¢mica
Secundaria act¨²a de manera distinta. Por norma, los centros tienen que dar cinco horas semanales en los tres primeros cursos de esta etapa y una en cuarto. Educaci¨®n recomienda que sean dos horas en primero, una en segundo y dos en tercero, pero la autonom¨ªa de los centros les da libertad para distribuirlas como crean oportuno.
La cat¨®lica es la religi¨®n mayoritariamente impartida en Euskadi, con 30.677 alumnos el pasado curso en los centros p¨²blicos ¡ªel curso anterior hubo 31.221 en esta red frente a los 94.370 de la concertada¡ª. Sin embargo, tambi¨¦n hubo 126 que estudiaron la religi¨®n isl¨¢mica, todos ellos en Bizkaia y matriculados en Infantil y Primaria, y trece de religi¨®n evang¨¦lica, concentrados tambi¨¦n en esta provincia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.