La izquierda pide a Artur Mas que recurra la reforma laboral ante el Constitucional
El plazo finaliza el 17 de mayo y el Parlament debatir¨¢ la propuesta en un pleno
Los tres grupos de la izquierda parlamentaria (PSC, ICV y ERC), adem¨¢s de SI, han registrado este viernes por la ma?ana una petici¨®n en el Parlament para que se vote la presentaci¨®n de un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral. El plazo para acudir ante el Tribunal Constitucional (TC) finaliza el pr¨®ximo 17 de mayo. Hasta entonces se celebrar¨¢n dos plenos y ser¨¢ en uno de ellos donde se debata la propuesta registrada.
La petici¨®n de recurso se produce despu¨¦s del dictamen del Consejo de Garant¨ªas Estatutarias que solicitaron esos cuatro grupos, en el que se concluye por unanimidad que el decreto de reforma laboral invade competencias de la Generalitat y supone una merma de derechos laborales, porque vulnera derechos constitucionales como la negociaci¨®n colectiva y la tutela judicial efectiva. CiU tambi¨¦n reclam¨® el dictamen, pero solo sobre el ¨¢mbito de las competencias, pues la reforma pr¨¢cticamente hace desaparecer a la Generalitat como autoridad laboral.
Para interponer un recurso basta la mayor¨ªa simple de la C¨¢mara, por lo que podr¨ªa ocurrir que, cuando se debata la petici¨®n registrada este viernes, CiU aceptara recurrir, pero solo la parte de las competencias de la Generalitat. Otra cosa ser¨ªa contradictoria, pues los diputados nacionalistas han apoyado la reforma en el Congreso y CiU la ha aplaudido con entusiasmo. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admiti¨® hace unos d¨ªas que no descartaba el recurso por vulneraci¨®n de competencias, pero que prefer¨ªa esperar a la tramitaci¨®n parlamentaria de la ley de la reforma laboral.
Sin embargo, los grupos de la izquierda han explicado este viernes que una cosa no quita la otra y que conf¨ªan en que CiU sea coherente en la defensa de las competencias de la Generalitat y, como m¨ªnimo, vote a favor de recurrir esos art¨ªculos. El decreto de la reforma laboral est¨¢ vigente desde el 17 de febrero. Otra cosa ser¨¢ la ley que finalmente se apruebe en el Congreso, que a partir del d¨ªa de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado puede recurrirse ante el Tribunal Constitucional en el plazo de tres meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.