ETA recibe como respuesta la petici¨®n de que se disuelva
La banda ver¨ªa ya ¡°un cambio¡± si se anularan las medidas de excepci¨®n
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Representantes de los distintos agentes sociales que firmaron el Acuerdo de Gernika.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EY2ZYDSCMYV7YPTN3L6DOJUEIY.jpg?auth=a55be3b905b9fa2b33a80c32b3637ca1621fa8035882ed7bcc82b7e10f96590e&width=414)
Los Gobiernos espa?ol y franc¨¦s rechazaron ayer cualquier v¨ªa de di¨¢logo con los nuevos representantes del Colectivo de Presos Pol¨ªticos Vascos hasta que ETA se disuelva. Desde Par¨ªs, incluso, a?aden que siguen esperando que ETA haga una declaraci¨®n "categ¨®rica y clara" de que ha renunciado a la violencia. A su vez, el Ministerio del Interior espa?ol respondi¨® a la entrevista publicada ayer en Gara y Berria que no tiene nada de qu¨¦ hablar con los presos de ETA hasta que la banda terrorista se disuelva y que aplicar¨¢ sin excepciones la pol¨ªtica penitenciaria.
Por su parte, el lehendakari, Patxi L¨®pez, urgi¨® a la nueva direcci¨®n de presos etarras para que no enga?en a los internos ya que "no habr¨¢ ni amnist¨ªas, ni soluciones colectivas", al tiempo que les insta a que pidan la disoluci¨®n de ETA. L¨®pez, en declaraciones a la Cope, eludi¨® "interpretar" el contenido de la entrevista aunque aprovech¨® para dirigirse "al mundo de Batasuna", a quien record¨® las obligaciones pendientes despu¨¦s de tantos a?os de violencia.
El Acuerdo de Gernika llama hoy a movilizarse contra ¡®la doctrina Parot'
En su entrevista realizada bajo cuestionario previo, el nuevo grupo negociador del colectivo oficial de presos de ETA sostiene que entender¨ªa como ¡°un cambio evidente¡± que el Gobierno de Mariano Rajoy ¡°desactivara todas las medidas de excepci¨®n¡± que se les aplica en la actual pol¨ªtica penitenciaria.
Los presos demuestran un especial inter¨¦s en que se entienda ¡°el nuevo escenario¡± creado a partir de la renuncia de ETA a la violencia para as¨ª ¡°abordar¡± las posibles salidas ¡°al conflicto¡±. Por eso, los negociadores recuerdan a los Gobiernos de Madrid y Par¨ªs ¡ª¡°a quienes hemos tendido la mano¡±, dicen¡ª que ¡°hasta el paso m¨¢s peque?o que den alimentar¨ªa el proceso¡±. Sin embargo, asumen que no ven reciprocidad alguna: ¡°Si en Espa?a nos han respondido que no, en Francia ni siquiera eso¡±.
Dentro de la izquierda abertzale, el coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, aval¨® ayer, en el F¨®rum Europa, la exigencia de un cambio en la pol¨ªtica penitenciaria que considera ¡°necesario¡± en base a su "humanizaci¨®n", ¡°o como una contraprestaci¨®n¡±. En esta l¨ªnea, Zabaleta acus¨® a PP y PSOE, de no estar dando pasos en este sentido y, en consecuencia, en un proceso de reconciliaci¨®n social. Zabaleta, cuya hija est¨¢ detenida por su relaci¨®n con el proceso Bateragune, admiti¨® tambi¨¦n que los reclusos elegidos por el EPPK para una eventual negociaci¨®n est¨¢n de acuerdo con el cese definitivo de la lucha armada decretado por ETA y considera "conveniente" hablar con ellos.
En su an¨¢lisis, Zabaleta enfatiz¨® sobre la importancia de la verificaci¨®n, que antepuso a la exigencia de la disoluci¨®n.
Desde los partidos nacionalistas, el PNV no ha realizado comentarios, mientras que el secretario general de EA, Peio Urizar, ha abogado por que el Ejecutivo espa?ol hable con el colectivo de presos de ETA.
Estas reacciones coinciden con el llamamiento de los firmantes del Acuerdo de Gernika para asistir a la manifestaci¨®n que hoy recorrer¨¢ las calles de Bilbao en contra de la doctrina Parot, para exigir ¡°el fin de medidas de excepci¨®n contra las personas presas¡±. La marcha partir¨¢ de las inmediaciones de La Casilla, a las 17.30 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.