Gipuzkoa presenta una nueva ayuda para cubrir los recortes de la RGI
La Diputaci¨®n Foral gobernada por Bildu unifica dos prestaciones existentes y reduce a seis meses el periodo de empadronamiento
En un golpe de efecto contra el endurecimiento de los requisitos para la concesi¨®n de ayudas sociales llevado a cabo por el Gobierno vasco y Bizkaia, la Diputaci¨®n Foral de Gipuzkoa, gobernada por Bildu, anunci¨® ayer que aprobar¨¢ v¨ªa decreto una nueva ayuda social para cubrir ¡°el grave vac¨ªo provocado por los recortes¡±. De esta forma, el ente foral busca complementar los ingresos m¨ªnimos a quienes quedan excluidos de la Renta de Garant¨ªa de Ingresos (RGI) por no poder acreditar tres a?os de empadronamiento.
La denominada Ayuda de Garant¨ªa de Ingresos (AGI), que entrar¨¢ en vigor en junio, establece las mismas condiciones de acceso para todas las personas, el cumplimiento de los requisitos de la RGI, a excepci¨®n del periodo m¨ªnimo de empadronamiento, que en este caso, ser¨¢ de seis meses. La AGI dar¨¢ cobertura a una media de 600 personas al a?o y el importe de la prestaci¨®n variar¨¢ entre los 600 y 900 euros al mes en funci¨®n del n¨²mero de miembros de la unidad familiar, que como novedad introduce un cuarto tramo para las familias con cuatro o m¨¢s personas.
El Departamento de Pol¨ªtica Social calcula que deber¨¢ invertir m¨¢s de 1,4 millones de euros este a?o, una cifra que superar¨¢ los 5 millones en 2013 y los 8,3 en 2014, debido al incremento progresivo de personas que entrar¨¢n en el sistema de ayudas. Seg¨²n los c¨¢lculos de la Diputaci¨®n, en tres a?os habr¨¢ como m¨ªnimo 1.800 personas m¨¢s en riesgo de exclusi¨®n social en Gipuzkoa. El ente foral adelant¨® que para hacer frente a estas ayudas deber¨¢ reducir otras inversiones en el futuro sin especificar cuales.
Durante una rueda de prensa, el diputado general de Gipuzkoa, Mart¨ªn Garitano y el responsable de Pol¨ªtica Social, Ander Rodr¨ªguez, se?alaron ayer que con la nueva prestaci¨®n asumen una competencia que no es suya pero con la que pretende ¡°frenar la extensi¨®n de la pobreza¡± en Gipuzkoa y paliar ¡°las consecuencias derivadas de la irresponsabilidad del Gobierno vasco¡±, al endurecer los requisitos para la percepci¨®n de la RGI.
En Euskadi son ya 57.000 las personas que perciben la RGI. En cuanto al posible riesgo del efecto llamada de la nueva prestaci¨®n, Rodr¨ªguez lo consider¨® ¡°infundado¡± y se?al¨®: ¡°Nuestro actual sistema de RGI es uno de los m¨¢s avanzados del Reino pero tenemos una de las tasas de inmigraci¨®n m¨¢s bajas. Esa posible relaci¨®n efecto llamada la desmonta los propios datos¡±. Adem¨¢s, el responsable de Pol¨ªtica Social apel¨® a ¡°la participaci¨®n y colaboraci¨®n¡± de ayuntamientos y servicios sociales de base con quienes est¨¢n previstas reuniones la pr¨®xima semana para la puesta en marcha de la nueva ayuda.
El ente foral calcula que deber¨¢ invertir m¨¢s de 1,4 millones de euros este a?o
El decreto impulsado por Bildu a¨²na dos ayudas existentes; la Ayuda Econ¨®mica de Inserci¨®n Social ¡ªque se ven¨ªa pagando hasta ahora a quienes, cumpliendo el resto de requisitos de la RGI, no llegaban a un a?o de empadronamiento¡ª y la Ayuda Econ¨®mica Individual, ¡ªuna prestaci¨®n eliminada por Bizkaia y Araba con la implantaci¨®n de la RGI en la modalidad de complemento de pensiones¡ª. Este ¡°esfuerzo presupuestario¡± ser¨¢ asumido en 2012 sin mayores problemas, seg¨²n explic¨® Rodr¨ªguez, dado que, al refundir dos ayudas que ya exist¨ªan, ten¨ªan sus dotaciones econ¨®micas asignadas.
La portavoz socialista, Rafaela Romero, critic¨® el ¡°juego y el electoralismo¡± de Bildu con un tema de m¨¢xima preocupaci¨®n como es la ¡°realidad de las personas que m¨¢s necesitan¡± y permanecen en una situaci¨®n de exclusi¨®n social. Durante la comparecencia de urgencia convocada tras el anuncio de la nueva prestaci¨®n, Romero pidi¨® ¡°responsabilidad¡± a Bildu y recalc¨® que ¡°para paliar la situaci¨®n de esas personas se crea empleo, que es la mejor manera de ayudar a los que no lo tienen¡± y subray¨® que ¡°deber¨ªan recaudar m¨¢s y mejor¡±.
Romero mostr¨® su preocupaci¨®n por las consecuencias del posible efecto llamada de la nueva prestaci¨®n social. ¡°?Podremos asumir econ¨®micamente y socialmente? La pol¨ªtica social es algo muy serio. Nos preocupa que Bildu haya empezado la campa?a electoral aprovechando la gravedad de la crisis y los que menos tienen¡±, critic¨®.
El PSE critica el ¡°electoralismo¡± de la medida y teme por el ¡®efecto llamada¡¯
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.