Homs asegura que a la Generalitat "ni se le pasa por la cabeza" privatizar TV-3
El portavoz del Gobierno opina que es un "instrumento de defensa del catal¨¢n"

El portavoz del Gobierno catal¨¢n, Francesc Homs, ha afirmado este viernes, sobre la decisi¨®n del Gobierno central de permitir la privatizaci¨®n de las televisiones auton¨®micas, que al ejecutivo catal¨¢n "ni se le ha pasado por la cabeza" privatizar TV-3. El gabinete de Mariano Rajoy ha aprobado un proyecto de ley que permite a las Comunidades Aut¨®nomas decidir si mantienen una televisi¨®n p¨²blica o no y, en este ¨²ltimo caso, puedan optar por su privatizaci¨®n.
Seg¨²n ha dicho Homs en declaraciones a los periodistas, en Catalu?a "los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos tienen que continuar siendo p¨²blicos", por lo que "al Gobierno catal¨¢n ni se le ha pasado por la cabeza la posibilidad de privatizarlos".
El portavoz gubernamental ha recordado, en este sentido, que "los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos catalanes ofrecen un servicio muy singularizado, porque son un instrumento de defensa del catal¨¢n, algo que ya de por si justificar¨ªa su condici¨®n de p¨²blicos". "Pero es que, adem¨¢s -ha a?adido-, prestan un servicio p¨²blico en un panorama de una naci¨®n que no tiene estado propio y, por tanto, que requiere de medios potentes en favor de todos los catalanes".
Homs ha recordado que TV-3 se financia tanto con aportaciones p¨²blicas como por la publicidad, y el proyecto de ley del Gobierno central lo ha interpretado "como una iniciativa legal pensando en otras comunidades que quiz¨¢s se lo hayan pedido, no lo s¨¦". "En todo caso, quiero dejar claro de forma inequ¨ªvoca y n¨ªtida, que los medios p¨²blicos catalanes tienen que seguir siendo p¨²blicos", ha subrayado.
El presupuesto para todas las empresas de la Corporaci¨®n Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que gestiona TV-3 y Catalunya R¨¤dio, asciende este a?o a 378,5 millones de euros, un 15% menos que el a?o pasado.
De esta cantidad, la aportaci¨®n p¨²blica es de 260 millones de euros, frente a los 300 millones que se presupuestaron el pasado a?o, lo que ha obligado a medidas de contenci¨®n en el cap¨ªtulo de personal y a la clausura de las emisiones por sat¨¦lite de TV-3.
El consejo de gobierno de la CCMA, que se ha reducido de doce a seis miembros, est¨¢ pendiente de nombrar a un nuevo director general que deber¨¢ conseguir la "cuadratura del c¨ªrculo" de mantener la calidad y los niveles de audiencia con un presupuesto m¨¢s reducido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.