Conservas Guau se desintegra en los juzgados
Los accionistas culpan a los administradores de haber estafado cinco millones de euros

Mientras los 60 trabajadores despedidos tras el cierre de Conservas y Elaborados Guau reclaman en el juzgado sus derechos a desempleo e indemnizaciones por parte de la empresa, accionistas de la conservera culpan de la quiebra financiera a dos administradores a los que han demandado por estafa de cinco millones de euros.
El juzgado n¨²mero 2 de Cambados tramita la querella de las compa?¨ªas Crista da onda, representada por F¨¦lix Puime Guill¨¦n, e Infavisa Saln¨¦s, por Manuel Sineiro Gali?anes. Ambas sociedades tienen el 34,3% y el 14,7% respectivamente de Conservas y Elaborados Guau, Alimentos La Formidable y Alimentos Arosa, todas ellas domiciliadas en Cambados.
Seg¨²n la demanda, los empresarios vascos ?lvaro Olaostua Seti¨¦n y Alfonso Bietia Urizar se sirvieron de Guau para cometer un supuesto delito de estafa y otro societario, as¨ª como la descapitalizaci¨®n de la conservera. Adem¨¢s, y dado el entramado de empresas urdido por los querellados, piden que se investigue un posible delito fiscal en la gesti¨®n de la empresa hasta su quiebra en octubre del pasado a?o si el juez acuerda admitirla a tr¨¢mite.
Dos empresarios vascos? se sirvieron de Guau para cometer un supuesto delito de estafa y otro societario, seg¨²n la querella
Cuando Guau atravesaba por un cr¨ªtico momento financiero, sus accionistas firmaron en noviembre de 2010, con la compa?¨ªa Delmark Creek la venta del 51% de las acciones de la conservera por 300.000 euros. La conservera hab¨ªa hecho, tres a?os antes, una ampliaci¨®n de capital de 1,8 millones a trav¨¦s de pr¨¦stamos bancarios y subvenciones del Igape pero no fueron suficientes. Fue entonces cuando ?lvaro Olaortua y su socio Alfonso Beitia se hicieron con la mayor¨ªa en su consejo de administraci¨®n.
Olaort¨²a Seti¨¦n es el administrador de la entidad Apikale, sociedad que pas¨® a ser el ¨²nico cliente del grupo Guau. Por su parte, y adem¨¢s de ser apoderado de Apikale, Alfonso Beitia entr¨® en Delmark a trav¨¦s de Elai Alai, y era tambi¨¦n gerente y responsable m¨¢ximo en Espa?a de la multinacional Tri Marine Internacional Spain. (la cual vend¨ªa pescado a Alimentos La Formidable y a Alimentos Arousa) hasta que fue demandado por la compa?¨ªa en un juzgado de Bilbao ¡°por realizar operaciones comerciales en beneficio propio y en claro detrimento de la compa?¨ªa a la que representaba¡±.
¡°Los querellados se han servido de este entramado empresarial para su enriquecimiento personal y han utilizado a la conservera para aumentar la capacidad de generar recursos de la sociedad Apikale, mientras Alimentos La Formidable y Alimentos Arosa se han convertido en empresas pantalla de sus operaciones comerciales con Tri Marine¡±, denuncian los accionistas minoritarios de Guau. A?aden que en este entramado la empresa Isable y Alimentos Arosa fueron, por su parte, las empresas pantalla entre Tri Marine y Apikale.
Como consecuencia de esta gesti¨®n empresarial, los querellantes afirman que ¡°la empresa insignia del grupo, Guau, se encuentra descapitalizada, en quiebra, sin actividad y con un expediente de regulaci¨®n de empleo de la totalidad de la plantilla, cerrada y en situaci¨®n concursal de facto¡±.
El enriquecimiento de los querellados se realiz¨® utilizando a Guau como suministradora de pescado limpio a Apikale y no de conservas. Lo hac¨ªan por debajo del coste de producci¨®n, por lo que Apikale se beneficiaba generando una capacidad de crecimiento exponencial, en detrimento de Guau que perd¨ªa dinero en cada transacci¨®n comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.