Confebask defiende un aumento de la jornada laboral para ganar competitividad
La patronal enviar¨¢ al 'Lehendakari', Patxi L¨®pez, una propuesta para salir de la ¡°cr¨ªtica¡± situaci¨®n
La patronal Confebask est¨¢ trabajando en la elaboraci¨®n de una propuesta que recoge sus aportaciones para que Euskadi pueda salir de la ¡°cr¨ªtica¡± situaci¨®n de crisis y que ser¨¢ trasladada pr¨®ximamente al lehendakari, Patxi L¨®pez. El presidente de la patronal vasca, Miguel ?ngel Lujua, ha defendido que para mantener la competitividad de las empresas ser¨ªa conveniente aumentar la jornada laboral.
El aumento de las horas de trabajo debe ser, seg¨²n Lujua, una cuesti¨®n que deber¨¢ abordarse ¡°en un clima sindical adecuado para que cada uno haga el traje a la medida que necesita¡±, inclu¨ªda la posibilidad que fijar la jornada de los funcionarios a 37,5 horas semanales. En una entrevista a Europa Press, opin¨® que si hay que incrementar la jornada laboral para seguir siendo competititivos, ¡°habr¨¢ que hacerlo, pero todos, porque algunos ya lo hacen¡±. ¡°Por lo tanto, nos toca trabajar un poquito mejor, un poquito m¨¢s para ser m¨¢s competitivos y que esta crisis la suframos mucho mejor¡±, a?adi¨®.
El m¨¢ximo responsable de Confebask afirm¨® que los empresarios est¨¢n dispuestos a colaborar ¡°siempre¡± para salir de la crisis. Prueba de ello, es, seg¨²n explic¨®, el documento que est¨¢n elaborando y que contiene reflexiones sobre la coyuntura econ¨®mica y f¨®rmulas para superar la actual recesi¨®n.
La patronal tiene en su agenda tratar el ¨¢mbito vasco de relaciones laborales
Las aportaciones de la confederaci¨®n empresarial podr¨ªan estar concluidas a finales de mayo y se trasladar¨¢n en primer lugar al lehendakari y posteriormente a los principales partidos pol¨ªticos y a la sociedad. Lujua se mostr¨® convencido de que Euskadi superar¨¢ la crisis ¡°mucho antes¡± que el conjunto de Espa?a y que esa ser¨¢, a su juicio, la ¡°pieza de lanzamiento¡± para estar ¡°atentos a la oportunidad¡± cuando la econom¨ªa europea ¡°salga de donde est¨¢¡±.
Respecto al empleo, Lujua se?al¨® que habr¨¢ m¨¢s expedientes de suspensi¨®n que de extinci¨®n, aunque ning¨²n empresario quiere ¡°destruir empleo¡± y s¨®lo despide trabajadores cuando su mantenimiento hace ¡°inviable¡± el futuro de la empresa. A su juicio, el desempleo ha aumentado en Euskadi, aunque no a causa de la reciente reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Maariano Rajoy.
Por otra parte, indic¨® que los sindicatos tienen que defender los derechos de los trabajadores, pero siendo ¡°conscientes¡± de la actual situaci¨®n econ¨®mica, que afecta tanto a trabajadores como a los empresarios. ¡°Y si no vamos juntos, vamos a llegar mucho m¨¢s tarde a la salida de la crisis¡±, puntualiz¨®.
El dirigente de la patronal vasca las posturas ¡°divergentes¡± que mantienen los sindicatos vascos no ayudan a que los empresarios ¡°salgan adelante y logren pactar acuerdos¡±. La falta de consenso en ¨¦poca de crisis, opin¨®, llevan a ¡°la p¨¦rdida del empleo, p¨¦rdida econ¨®mica y de oportunidades¡±. ¡°Los sindicatos nos piden a los empresarios que tenemos que mantener el empleo, y lo estamos haciendo por encima de situaciones complicadas que hemos vivido y de referencias de Espa?a. Tambi¨¦n yo le pido a los sindicatos que en esta ¨¦poca de crisis arrimen m¨¢s el hombro, y que busquen la conciliaci¨®n, primero entre ellos y luego entre ellos y nosotros¡±, reclam¨®.
Lujua asegur¨® que el modelo de negociaci¨®n provincial desde Euskadi tiene ¡°recorrido¡± y, en sentido, defendi¨® el ¨¢mbito vasco de relaciones laborales, algo que formar¨¢ parte de ¡°su agenda con los sindicatos¡±.
A su juicio, la negociaci¨®n colectiva est¨¢ ahora ¡°bloqueada¡± porque las plataformas sindicales se encuentran ¡°fuera de contexto¡± con reivindicaciones de incrementos salariales del IPC m¨¢s siete puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.