¡°?Ad¨®nde vamos a poder ir ahora si nos cierran el quiosco?¡±
La Justicia avala el 'desahucio' de uno de los quiosqueros del Retiro tras perder la concesi¨®n

En una foto del siglo XIX de la Fuente Egipcia del parque del Retiro una familia mira hacia a la c¨¢mara. ¡°La se?ora de negro, junto al quiosco peque?ito, es mi bisabuela¡±, cuenta Pablo Jimeno. El quiosco es el hoy denominado Quiosco N¨²mero Tres, y esta ma?ana ha sido desalojado, precintado y se le ha cambiado la llave despu¨¦s de que la familia Jimeno haya perdido la concesi¨®n de su explotaci¨®n.
La concesi¨®n, por un plazo de 10 a?os, caduc¨® en diciembre de 2010 junto a la de cuatro quioscos m¨¢s. El pasado noviembre el Consistorio convoc¨® un nuevo concurso de adjudicaci¨®n en el que se inclu¨ªa una notable revalorizaci¨®n del suelo justificada porque los valores catastrales que se hab¨ªan aplicado hasta entonces correspond¨ªan a 1988, informa Bruno G. Gallo. La actualizaci¨®n ha supuesto subidas de hasta el 600% en el precio de la concesi¨®n, calculan los quiosqueros. En el nuevo pliego de condiciones, el canon m¨ªnimo pasa de los 10.000 y 19.000 euros (seg¨²n la zona) hasta los 45.000 anuales. Algunos quiosqueros pleitearon, pero la Justicia ha determinado que no ve raz¨®n para mantener la suspensi¨®n de la entrega de llaves. As¨ª lo ha dictaminado el juzgado de lo Contencioso Administrativo n¨²mero 32 de la capital, que ha respaldado al Consistorio y fij¨® para hoy la entrega del Quiosco Tres solo con 24 horas de antelaci¨®n.
Casi a la una de la tarde, tras todo tipo de problemas t¨¦cnicos, el cerrajero ha terminado de perforar la puerta del establecimiento ante los funcionarios de la Junta del distrito. El due?o, de 72 a?os, no ha aparecido. ¡°Est¨¢ muy afectado por la situaci¨®n¡±, ha explicado la portavoz de la Asociaci¨®n de Concesionarios de Bares, Miradores y Quioscos de Bebidas (Acoban), Ana Corchero. El desahucio estaba fijado a las 11 de la ma?ana y desde esa hora los quiosqueros se preparaban para la llegada de la polic¨ªa. Cuando ha aparecido el funcionario de la Junta de distrito, la portavoz de los quioscos se ha encarado con ¨¦l, agitando un recurso presentado en los juzgados con el que aspiraba a detener el proceso. Sin embargo el funcionario se ha limitado a darle 10 minutos para que apareciera el due?o antes de desalojar. Inmediatamente despu¨¦s, ha procedido.

Los quiosqueros recordaban que toda su vida ha estado vinculada a los peque?os negocios, muchos de ellos familiares. Los quioscos se levantaron a finales del siglo XIX y su gesti¨®n fue concedida a familiares de trabajadores de la Casa Real que vend¨ªan aguardiente con agua y azucarillos.
Fin de las peque?as concesiones
Almudena Pe?a, propietaria de uno de los negocios, explicaba que ha crecido en el parque: "Mi cuna fue una espuerta de hielo. Mi bisabuelo lleg¨® aqu¨ª en 1800". Dionisio Ruiz, trabajador de uno de los quioscos amenazados de desahucio, tambi¨¦n se concentraba en la puerta del quiosco precintado. "Llevo aqu¨ª 34 a?os. ?Ad¨®nde vamos si cierran?", se preguntaba. Uno de los ¨²ltimos quiosqueros en retirarse ha sido Manuel P¨¢ez. Extreme?o, lleg¨® a Madrid con 17 a?os, hace 40, para trabajar de camarero en uno de los locales pendientes de desalojo. Ahora era el propietario de la concesi¨®n. "Hace 12 a?os gastamos 32 millones de pesetas en reformarlo seg¨²n los criterios del Ayuntamiento", cuenta, "y hemos recuperado el dinero poco a poco, vendiendo limonadas y almendras".

Los quiosqueros argumentan que el nuevo canon es inasumible para ellos. "?C¨®mo pagamos eso, si solo podemos servir patatas, cerveza y horchata?", insist¨ªan. El pliego de condiciones explicita que no les est¨¢ permitido manipular alimentos ni tener cocina, al ocupar estructuras consideradas Bien de Inter¨¦s Cultural. El hijo del desahuciado, Pablo Jimeno, coincid¨ªa en que el precio que exige el Ayuntamiento es exorbitado y que solo queda al alcance de grandes compa?¨ªas que ya cuentan con otras concesiones. "Algunos han presentado ofertas con 18 camareros", explicaba. El pliego, efectivamente, computa la cantidad de empleados como uno de los elementos que m¨¢s puntos otorga en el concurso, junto al dinero ofrecido y las mejoras que el concesionario est¨¦ dispuesto a introducir en el quiosco. La Junta Municipal del Distrito del Retiro asegura que no puede revelar los nombres de las empresas que se han presentado al concurso porque este no se resolver¨¢ hasta mediados de mayo.
Ana Rom¨¢n, concejal del distrito de Retiro, ha declarado a este peri¨®dico que los quiosqueros reclamaban ciertos privilegios, como que se tenga en cuenta que han sido negocios familiares, y ha defendido que Ayuntamiento se ha limitado a "actualizar el canon" de estos locales de acorde a los valores catastrales.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento explicaba su posici¨®n: "De lo que se trata es de que en uno de los mejores parques del mundo, tengamos los mejores quioscos posibles. Para que a todos los que nos gusta pasear por el Retiro podamos tener la mejor oferta posible en esos quioscos, igual que ocurre con los quioscos que hay en Hyde Park en Londres, o en Central Park de Nueva York".
M¨¢s desahucios
El desahucio de hoy no ser¨¢ el ¨²ltimo. De los cinco quiosqueros del parque afectados, uno entreg¨® las llaves sin ning¨²n problema, seg¨²n fuentes municipales, y los otros cuatro decidieron abrir un proceso judicial porque consideran que el concurso de adjudicaci¨®n estaba repleto de "irregularidades¡±. El Juzgado de lo Contencioso administrativo n¨²mero 21 tambi¨¦n ha aprobado la entrega de llaves de otro de los quioscos. Los otros dos quiosqueros est¨¢n a¨²n a la espera de la resoluci¨®n judicial. Rom¨¢n ha informado que hoy mismo ha llegado el tercer auto judicial que aprueba el desalojo del bar n¨²mero cuatro.
La concejal se ha defendido de las acusaciones: "Hay quioscos de la capital que pagan mucho m¨¢s que los de Retiro y que tienen una terraza mucho menor, como es el caso de los locales situados en la calle Pintor Rosales". El Ayuntamiento ha respaldado esta afirmaci¨®n, argumentando que en Pintor Rosales hay quioscos que pagan un canon de m¨¢s de 61.000 euros cuando en el a?o 2000 lo hac¨ªan de 14.000.
Los partidos de la oposici¨®n del Ayuntamiento han acusado esta ma?ana al equipo de la alcaldesa, Ana Botella de "querer hacer caja" con cualquier cosa mientras los madrile?os se encuentran en una situaci¨®n de "indefensi¨®n".
El grupo de IU ha criticado el "hostigamiento al que se ha sometido a los quioscos del Retiro, con objeto de abrir estos negocios, en la actualidad en manos de peque?as empresas o de car¨¢cter familiar, a los grandes grupos empresariales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.