El BCE anula por seguridad una visita por Barcelona el ¨²ltimo d¨ªa de la cumbre
El Banco de Espa?a hab¨ªa programado un recorrido por lugares emblem¨¢ticos de la ciudad
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)
El Banco de Espa?a ha cancelado una visita tur¨ªstica por la ciudad de Barcelona que ten¨ªa programada para los miembros del consejo del Banco Central Europeo (BCE) por temor a posibles incidentes. El recorrido estaba previsto para el pr¨®ximo d¨ªa 4, el ¨²ltimo de los tres d¨ªas de la cumbre que se celebrar¨¢ en la capital catalana la pr¨®xima semana.
El Ministerio del Interior est¨¢ preocupado por la imagen que Espa?a pueda trasladar al exterior si Barcelona finalmente acaba sumida de nuevo en el caos, como ocurri¨® con la huelga general el pasado 29 de marzo, debido a la cumbre. En una carta enviada a Interior, el Banco de Espa?a ha alegado motivos econ¨®micos y una reuni¨®n de trabajo para anular la visita, pero fuentes gubernamentales confirman que el motivo real es el? riesgo evidente de incidentes en la capital catalana. Los Mossos d'Esquadra, sin embargo, no hab¨ªan desaconsejado la visita y consideran que el recorrido tur¨ªstico no entra?a peligro, seg¨²n una portavoz del Departamento de Interior.
Los pr¨®ximos 2, 3 y 4 los miembros del BCE celebrar¨¢n su reuni¨®n peri¨®dica en la ciudad. Est¨¢ previsto que lleguen el d¨ªa dos, cuando tendr¨¢ lugar una cena institucional. Al d¨ªa siguiente por la ma?ana participar¨¢n en la reuni¨®n de trabajo en el Centro Internacional de Convenciones del recinto Forum y posteriormente convocar¨¢n una rueda de prensa. El resto de la agenda oficial de los miembros del consejo no se hace p¨²blica por motivos de seguridad, seg¨²n ha explicado un portavoz del Banco de Espa?a.?
La cumbre ha obligado a desplegar un ampl¨ªsimo dispositivo de seguridad en la ciudad catalana. Unos 7.000 polic¨ªas (4.500 Mossos d'Esquadra y 2.500 polic¨ªas nacionales y guardias civiles) velar¨¢n por mantener el orden. El operativo tambi¨¦n ha supuesto rifirrafes pol¨ªticos. "Podr¨ªamos haberlo asumido solos", asegur¨® el martes el director general de la polic¨ªa catalana, Manel Prat. Finalmente, habr¨¢ dos centros operativos: uno para las polic¨ªas estatales y otra para la auton¨®mica. Asimismo, a partir del s¨¢bado 28 de abril se suspender¨¢ el Tratado Schengen, que garantiza la libre circulaci¨®n por Europa, para restablecer controles en las fronteras y vetar el paso a personas con antecedentes por disturbios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)