Los adolescentes vascos prefieren Tuenti
En Euskadi hay mas de 100.000 internautas de entre 10 y 15 a?os El 68,4% accede a diario a las redes sociales, un porcentaje que se ha duplicado en tres a?os Tuenti es la favorita en esta franja de edad seguida por Youtube y Facebook
En el Pa¨ªs Vasco existen 101.000 usuarios con acceso a internet cuyas edades oscilan entre los 10 y los 15 a?os. Del total de internautas adolescentes, el 68,4% accede a diario a las redes sociales, un porcentaje que se ha duplicado en los ¨²ltimos tres a?os, cuando la cifra rondaba el 29%. Son datos de un estudio recientemente publicado por Danba, la ¨²nica organizaci¨®n que facilita un control parental en el Pa¨ªs Vasco y ofrece un seguimiento total de la navegaci¨®n realizada en Internet por los menores de edad.
En el conjunto de los ciudadanos espa?oles el n¨²mero de ¡°adolescentes conectados¡± en esa franja de edad asciende a 2.542.000. De las tres principales redes sociales, Facebook, YouTube y Tuenti, las dos primeras son utilizadas por todo tipo de usuarios de cualquier edad. Los estudios confirman que la tercera, Tuenti, es la preferida de los adolescentes y j¨®venes, no en vano fue creada pensando en este segmento de mercado. Al crecer, los adolescentes suelen seguir siendo fieles a ella.
En Euskadi, las tres principales redes sociales, Tuenti, Facebook y Youtube, acaparan el 65% del tiempo que los adolescentes pasan navegando delante de la pantalla. En el Pa¨ªs Vasco, los usuarios de Tuenti suponen, en la mencionada franja de edad, el 20%. Por tr¨¢fico le sigue YouTube, con un 17%, y Facebook con un 15%. El principal uso que se hace de estas redes sociales entre los 10 y los 15 a?os es como v¨ªa de contacto con los amigos. Lo preocupante es que en muchas ocasiones no se conoce a esos amigos personalmente.
Para intentar que el uso que se hace de las redes sea m¨¢s sensato, desde Danba han iniciado una campa?a de concienciaci¨®n que pretende facilitar informaci¨®n a los padres vascos para que puedan orientar a sus hijos. En esa campa?a cuentan con la colaboraci¨®n de la organizaci¨®n de Adicciones Digitales, que imparte charlas, conferencias y organiza seminarios tanto para adolescentes como para padres y profesores con el fin de mostrarles c¨®mo hacer un uso saludable de la tecnolog¨ªa.
Seg¨²n Juanma Romero, fundador de Adicciones Digitales, ¡°lo que se pretende es que dispongan de la informaci¨®n que les permita utilizar las herramientas de forma racional y ¨²til y que esas herramientas sean un apoyo para ellos y sus familias, y no un problema¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.