La ponencia de paz abre la puerta a que Bildu haga aportaciones por escrito
El foro parlamentario incluye la ¡°cuesti¨®n penitenciaria¡± en su ¨¢mbito de acci¨®n
La primera sesi¨®n tras su constituci¨®n que la ponencia para la paz y la convivencia del Parlamento celebr¨® ayer finaliz¨® con la disfusi¨®n de un comunicado conjunto de dos puntos respaldado por todos los grupos que participan en ella: PNV, PSE, PP, Aralar y el Grupo Mixto a trav¨¦s de Ezker Anitza. El texto concreta c¨®mo se gestionar¨¢ la participaci¨®n de la izquierda abertzale, el punto sobe el que ha girado todo el conflicto en su torno.
El resultado es un t¨¦rmino medio que pareci¨® contentar a todos: abrir la puerta a Bildu a trav¨¦s de un gen¨¦rico ¡°coaliciones con representaci¨®n institucional¡± para que pueda realizar aportaciones, eso s¨ª por escrito.
Sin el nombre de la coalici¨®n que incluye a la izquierda abertzale, pero apuntando de forma inequ¨ªvoca a ella la f¨®rmula cuenta a su favor con la discreci¨®n que posibilita remitir por escrito sus planteamientos. Ello evita que cargos p¨²blicos de la izquierda abertzale como el diputado general de Gipuzkoa, pasen por la C¨¢mara. algo a lo que el PP no estaba dispuesto si no condenaba antes a ETA.
Los partidos y las asociaciones deber¨¢n enviar sus ideas este mes
La ponencia abordar¨¢, seg¨²n el escrito acordado por todos los grupos ¡ªsolo est¨¢n fuera EA y UPyD¡ª, la ¡°cuesti¨®n penitenciaria¡± como una parte de los trabajos en torno a las iniciativas de lo que denomina reconciliaci¨®n del presente.
El comunicado no va m¨¢s all¨¢ sobre un aspecto presente de forma especial en estos d¨ªas por el planteamiento realizado por el Ministerio de Interior de reformular la conocida como v¨ªa Nanclares, flexibilizando las exigencias a los presos de ETA para lograr el acercamiento a las c¨¢rceles de Euskadi. El nuevo plan del ministerio que encabeza Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz no ha gustado a buena parte de las asociaciones de v¨ªctimas.
El PP vasco tambi¨¦n ha dado pasos en materia penitenciaria, incluyendo en la ponencia pol¨ªtica para el congreso que celebrar¨¢ la pr¨®xima semana afirmaciones como que ¡°las pol¨ªticas de dispersi¨®n carecer¨¢n ya de sentido¡± cuando ETA desaparezca y con apoyos a los mecanismos de reinserci¨®n de presos que hayan abandonado la disciplina de la banda.
La ponencia plantear¨¢ acciones de ¡°prevenci¨®n¡± de cara al futuro
Al margen de la presencia de Bildu a trav¨¦s de sus aportaciones y de la pol¨ªtica penitenciaria, la ponencia determin¨® ayer las l¨ªneas sobre las que profundizar¨¢, sin establecer plazos m¨¢s all¨¢ de solicitar a los partidos, coaliciones e instituciones que realicen sus aportaciones y sugerencias antes de que concluya el presente mes.
La ponencia ha querido estructurar los trabajos que desarrollar¨¢ en los pr¨®ximos meses en dos grandes bloques: el de la reconciliaci¨®n social y el del estudio de las aportaciones de partidos, instituciones y asociaciones que participan en el Foro de Derechos Humanos.
El primer bloque versar¨¢ sobre la reconciliaci¨®n social, que englobar¨¢ planteamientos en torno a la memoria, la verdad, la justicia y las acciones de reparaci¨®n del da?o causado a las v¨ªctimas y de su figura, en lo que se refiere al pasado.
En cuanto a las acciones de reconciliaci¨®n hoy en d¨ªa, se buscar¨¢ potenciar y esbozar pol¨ªticas para la ¡°humanizaci¨®n¡± e iniciativas para el impulso de una nueva cultura de convivencia. En este apartado, en la reconciliaci¨®n en t¨¦rminos actuales, es en el que se encuentra el debate sobre la situaci¨®n de los presos de ETA.
De cara a la reconciliaci¨®n en el futuro, el trabajo se centrar¨¢ en ¡°pol¨ªticas preventivas en los ¨¢mbitos social, educativo y pol¨ªtico¡±, seg¨²n el comunicado remitido ayer por los servicios de prensa de la C¨¢mara. La ponencia se volver¨¢ a reunir el pr¨®ximo 8 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bildu
- Izquierda abertzale
- El final de ETA
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Grupos parlamentarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Entorno ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pa¨ªs Vasco
- Prisiones
- ETA
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia