Los vecinos ensayan tiendas de alimentos y alquileres solidarios
Cavecova teje su red en los barrios para mitigar los efectos de la crisis
Los efectos de cinco a?os de tenaz crisis econ¨®mica ¡ªel paro, el cierre de comercios o los desahucios¡ª han calado hondo en los barrios de las ciudades. ¡°El n¨²mero de personas en riesgo de exclusi¨®n social crece a un ritmo tremendo y las organizaciones vecinales no podemos quedarnos de brazos cruzados¡±, explica Juan Antonio Caballero, presidente de la Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de la Comunidad Valenciana (Cavecova).
Con los movimientos vecinales de Santander y Valladolid como referencia ¡ªporque llevan meses con la iniciativa en marcha¡ª, la confederaci¨®n ha dise?ado un programa piloto ¡ªllamado Entre ve?ns¡ª para atender a 1.600 personas, con un presupuesto aproximado de 34.500 euros, para el que han pedido ayuda a la Generalitat. ¡°Pero vamos a tirar adelante con independencia de lo que nos den. Si no podemos acometer todos los objetivos, cogeremos dos o tres, los que abarquemos¡±, dice Caballero.
El plan piloto
De los cinco puntos del programa piloto hay tres que son esenciales para la confederaci¨®n de vecinos y se concretan en la creaci¨®n de tiendas de alimentos solidarios en las sedes de las asociaciones, las viviendas o alquileres de inclusi¨®n y apoyo a la inserci¨®n laboral. Las colas ante la Asociaci¨®n Valenciana de la Caridad son un term¨®metro de lo que describe Caballero.
¡°El movimiento vecinal debe reorientarse y adaptarse a lo que pasa. Me parece bien demandar un sem¨¢foro para el barrio, pero los problemas m¨¢s graves ahora de los vecinos son otros¡±, contin¨²a el presidente de la confederaci¨®n auton¨®mica, que agrupa a cientos de asociaciones arraigadas en toda la Comunidad Valenciana.
Se trata de conseguir la colaboraci¨®n de supermercados, agricultores e incluso los vecinos pueden donar alimentos, de modo que ¡°de forma discreta y cari?osa, sin hacer sentir mal a nadie¡± se apoye a los vecinos con mayor riesgo ¡ªpersonas mayores, minusv¨¢lidos, parados de larga duraci¨®n, j¨®venes, etc¨¦tera¡ª. El n¨²mero de desahucios tambi¨¦n crece, por lo que se tratar¨ªa de que vecinos con casas cerradas cediesen temporalmente o alquilasen por una cantidad asequible pisos o habitaciones a estos vecinos. Y, por ¨²ltimo, se tratar¨ªa de ayudar a los desempleados a buscar salidas laborales, con la creaci¨®n de cooperativas, participando en bancos de tiempo o en experiencias similares. Cavecova empezar¨¢ con la experiencia en su nueva sede, situada en la Cruz Cubierta, de Valencia. En su agenda est¨¢ previsto el contacto con los vecinos de Sant Marcel¡¤l¨ª para incluirlo en el plan piloto que el mismo Caballero reconoce que ir¨¢ bien o mal en funci¨®n de lo que se impliquen las diferentes asociaciones vecinales. La campa?a se llevar¨¢ a la asamblea general de Cavecova del mes de junio.
La confederaci¨®n quiere
La experiencia no es ut¨®pica. Se lleva a cabo en Santander y Valladolid desde hace meses y funciona. En la ciudad castellana han recogido alimentos con acciones simples como cambiar un plato de sopas de ajo por comida no perecedera o un producto de higiene.
¡°La gente m¨¢s veterana est¨¢ asustada y se est¨¢ generando una situaci¨®n de temor que est¨¢ agarrotando a todos. Estamos en una ¨¦poca en la que ya no quedan paraguas. Todos se han cerrado ya¡±, concluye Caballero. En este sentido, el presidente de la confederaci¨®n vecinal critic¨® la privatizaci¨®n de la sanidad p¨²blica valenciana. ¡°La impresi¨®n es que la Generalitat ha tirado la toalla y se muestra incapaz de gestionar lo que hemos puesto en sus manos¡±, enfatiz¨® el dirigente vecinal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.