Gri?¨¢n y Rajoy prometen actuar con lealtad en la nueva etapa
El presidente de la Junta sigue sin aclarar c¨®mo recortar¨¢ el Presupuesto Valderas dice que no aplicar¨¢ la reforma laboral en la Junta IU presiona para tener las competencias de los planes de desarrollo rural

La legislatura del Gobierno de izquierdas en Andaluc¨ªa comenz¨® ayer con la elecci¨®n en primera votaci¨®n del socialista Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n como presidente de la Junta de Andaluc¨ªa. Los 47 diputados del grupo socialista y 11 de los 12 de Izquierda Unida (el voto de Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo fue nulo) pronunciaron un alto y claro s¨ª cuando el presidente del Parlamento, Manuel Gracia, llam¨® uno por uno a los 109 parlamentarios de la C¨¢mara para que se pronunciaran en votaci¨®n de viva voz. Gri?¨¢n, que perdi¨® las elecciones auton¨®micas el pasado 25 de marzo ¡ªcomo le record¨® de manera insistente el que las gan¨®, el popular Javier Arenas¡ª, tiene ante s¨ª una misi¨®n descomunal. Desde la misma noche electoral no deja de repetir el dif¨ªcil reto que tiene que afrontar, a sus 65 a?os, como es la de gestionar una comunidad de 8,4 millones de habitantes, con una tasa de paro del 33% y unos presupuestos menguantes. Lo reconoci¨® de manera coloquial desde la tribuna del Parlamento: ¡°Estar en el Gobierno ahora no es ninguna ganga, exige sacrificios¡±.
Sobre el nuevo Gobierno de izquierdas, lanz¨® ayer un desdibujado Javier Arenas, el ¨²nico l¨ªder de la oposici¨®n andaluza, su sospecha de que Gri?¨¢n y el coordinador de IU, Diego Valderas, pueden tener la tentaci¨®n de convertir a Andaluc¨ªa en un ¡°fort¨ªn frentista¡± ante Madrid. Gri?¨¢n quiere aplicar recetas distintas de las de Mariano Rajoy para afrontar la crisis econ¨®mica y ha reclamado un di¨¢logo institucional basado en la lealtad rec¨ªproca. Pero es algo que dicen por defecto, m¨¢s como un deseo, ya que como advirtieron tanto el presidente andaluz como el portavoz socialista, Mario Jim¨¦nez, desde La Moncloa se ha ordenado recurrir ante los tribunales tres decisiones de Andaluc¨ªa cuando el Gobierno andaluz est¨¢ a¨²n en funciones. Mariano Rajoy se mostr¨® ¡°convencido¡± de que ambos gobiernos colaborar¨¢n ¡°con lealtad¡±.
Gri?¨¢n dar¨¢ a conocer p¨²blicamente la composici¨®n del primer Gobierno de coalici¨®n de PSOE e IU el pr¨®ximo s¨¢bado, una vez que tome posesi¨®n. Hoy se reunir¨¢ en el palacio de San Telmo con Valderas donde deber¨¢ cerrar la estructura del gabinete.
El futuro vicepresidente andaluz anuncia una reducci¨®n de asesores
Ambos dirigentes deber¨¢n cerrar todav¨ªa algunos flecos. Izquierda Unida quiere que la vicepresidencia de Valderas, que asumir¨¢ las competencias de los ayuntamientos, tenga un marcado perfil municipalista. Y por eso insiste en tener las competencias sobre los planes de desarrollo rural que ahora residen en Agricultura. Los socialistas se resisten a ello. Para Agricultura, Gri?¨¢n quiere fichar a su amigo Luis Planas, quien ya ocup¨® este departamento a principios de los a?os noventa. Planas, que ha ocupado altos cargos de responsabilidad en Bruselas, fue embajador de Marruecos. No obstante, sin las competencias de los planes rurales esta consejer¨ªa quedar¨ªa un tanto aguada y el perfil de Planas no encajar¨ªa.
Seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n, Gri?¨¢n quiere dejar las consejer¨ªas en 10, por lo que no se descarta desaparezca Igualdad y Bienestar Social, que pasar¨ªa a Salud.
El nuevo Ejecutivo va a tener que tomar medidas muy dif¨ªciles en sus primeros meses de andadura. Deber¨¢ decidir, comunicar y aprobar qu¨¦ partidas, qu¨¦ pol¨ªticas y qu¨¦ programas van a tener que sacrificar en los ocho meses que restan de este a?o del Presupuesto andaluz.
Las cuentas auton¨®micas van a sufrir un hachazo de, al menos, 2.700 millones de euros por la ca¨ªda en picado de los ingresos estatales y para cumplir con el compromiso de estabilidad para atajar el d¨¦ficit al 1,5% del PIB. Gri?¨¢n no quiso dar informaci¨®n al Parlamento en el pleno de investidura y se escud¨® en que un Gobierno en funciones no puede modificar un Presupuesto. Pero tampoco dio ni una pista ¡ªtampoco las dio de la estructura del Gobierno¡ª, aunque el d¨ªa anterior admiti¨® que buscar¨¢ un ¡°impacto menor¡± en las ¨¢reas sociales. ¡°Cuando hagamos el nuevo presupuesto lo traeremos a esta C¨¢mara¡±, se?al¨® ante el apremio de Arenas para que concretase lo que el popular llam¨® el ¡°recortazo¡±.
Es decir, Gri?¨¢n est¨¢ reconociendo que la pol¨ªtica social se va a resentir por unos recortes que el nuevo Gobierno de coalici¨®n intentar¨¢ achacar a una imposici¨®n de Madrid. En cualquier caso su compromiso es que no habr¨¢ privatizaciones. Pero como record¨® Javier Arenas, ya cuando se aprobaron los Presupuestos andaluces, en diciembre pasado, tanto el PP como Izquierda Unida denunciaron que la partida de ingresos estaba inflada y no eran reales por una pura cuesti¨®n de electoralismo. Los 30.020 millones de euros de las cuentas bajar¨¢n por lo menos un 8,4%.
El coordinador de IU, Diego Valderas, subi¨® a la tribuna m¨¢s en calidad de futuro vicepresidente del Gobierno andaluz que de portavoz de su grupo. Parec¨ªa que se hab¨ªa repartido con Gri?¨¢n algunos anuncios que tendr¨¢ que hacer el pr¨®ximo Gobierno. As¨ª asegur¨® que si la Junta de Andaluc¨ªa tiene que ajustar plantillas ¡°no aplicar¨¢¡± la reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular.
¡°Hay que declararnos en rebeld¨ªa ante la reforma laboral. No podemos aplicarla llegado el momento a los empleados laborales¡±, dijo Valderas. De esta forma, tampoco descarta que vaya a haber despidos en el sector p¨²blico andaluz en los pr¨®ximos meses. La idea del coordinador de IU es que si hay que despedir a empleados p¨²blicos laborales la norma que se vaya a aplicar sea la de la anterior reforma laboral que estipula en 33 d¨ªas la indemnizaci¨®n por despido y no 20 como ha aprobado el Gobierno de Rajoy. El futuro vicepresidente lanz¨® otras promesas como la de la ¡°supresi¨®n de sueldos superiores al del presidente de la Junta¡± y la de ¡°limitar el gasto en asesores¡±.
El dirigente de IU dej¨® claro que cumplir¨¢ con la estabilidad presupuestaria que obliga a las comunidades aut¨®nomas a contener el d¨¦ficit en el 1,5% del PIB. Pero lo har¨¢ a rega?adientes. ¡°Solo lo acataremos por imperativo legal¡±, proclam¨®.
Lo primero que dijo Javier Arenas al subir a la tribuna del Parlamento andaluz es que su partido gan¨® las elecciones auton¨®micas y que el PSOE las ha perdido por primera vez en su historia. A partir de ah¨ª, repiti¨® el discurso de austeridad y reformas que pase¨® en la campa?a electoral, pero cambiando ahora sus puntos prioritarios por ¡°desaf¨ªos de la legislatura¡±. Otra de las patas del discurso de Arenas fue el caso de los ERE. Seg¨²n el l¨ªder popular, la ¨¦tica que preconiza Gri?¨¢n es imposible si no se resuelve este asunto: ¡°La pol¨ªtica de empleo de su anterior Gobierno est¨¢ ahora mismo en los tribunales¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.