La empresa que dirige el parque rupestre se escuda en la Xunta
Cultura defiende a la firma creada ¡®ad hoc¡¯ por parientes de cargos del PP
Una rueda de prensa en el parque rupestre de Campo Lameiro y un relato jur¨ªdico, el de la Xunta, dif¨ªcil de sustanciar con la Ley de Contratos del Sector P¨²blico en la mano. Todo para explicar c¨®mo Cultura cedi¨® la concesi¨®n del parque arqueol¨®gico pontevedr¨¦s, a comienzos de febrero, a la empresa Espiral Xesti¨®n Cultural S. L., constituida un mes antes con 3.000 euros de capital, la ¡°actividad multimedia¡± como objeto social y dos parientes de pol¨ªticos del PP local como administradores solidarios. Partiendo de una primera adjudicataria, Ingenia QED, en concurso de acreedores.
Jorge Say¨¢ns y Juan Manuel Boullosa, responsables de mantenimiento y de administraci¨®n del parque para Ingenia QED, negaron ayer que el enchufismo tuviese algo que ver. Que sean hijo y hermano, respectivamente, del alcalde y de una concejala del municipio no tuvo, seg¨²n declararon, influencia alguna en una cesi¨®n en la que no medi¨® concurso p¨²blico, pero que defienden como legal y como alternativa al ¡°cierre inminente¡± del parque, inaugurado con gran boato institucional hace 10 meses, tras una inversi¨®n de 10,6 millones de euros.
La solvencia de Espiral S. L. la acredita ¡°un convenio con otra empresa¡±
Say¨¢ns y Boullosa comparecieron junto a seis compa?eros, todos ellos trabajadores del centro desde que se puso en marcha. All¨ª aseguraron que ya desde el inicio comprobaron que ¡°algo estaba pasando¡± y que la concesionaria original, Ingenia QED, dej¨® de pagar las n¨®minas en septiembre. Seg¨²n explicaron, la idea de montar una sociedad para hacerse con la gesti¨®n parti¨® de la propia Ingenia en noviembre y cont¨® con el apoyo de los trabajadores. Que Say¨¢ns y Boullosa se inscribiesen como administradores se debi¨® a que eran las personas ¡°que m¨¢s responsabilidad ten¨ªan en el equipo¡± y a su ¡°implicaci¨®n emocional y afectiva¡± con el proyecto. Say¨¢ns afirm¨® que en una reuni¨®n con la Xunta se les asegur¨® que la cesi¨®n cumpl¨ªa la ley de contrataci¨®n p¨²blica.
La ley obliga a los aspirantes a este tipo de concesiones a acreditar una solvencia t¨¦cnica que no puede demostrar Espiral por s¨ª misma. Tampoco hay noticia de una Uni¨®n Temporal de Empresas acordada para tal fin. Boullosa y Say¨¢ns aseguraron que una empresa gallega ¡°que lleva la gesti¨®n de otros lugares similares¡± avala tal solvencia a trav¨¦s de un acuerdo de colaboraci¨®n. Evitaron decir su nombre ¡°por la ley de protecci¨®n de datos¡±. Con el mismo detalle, aseguraron tambi¨¦n que Espiral ha tenido que pedir un aval de 800.000 euros para demostrar la solvencia econ¨®mica de la explotaci¨®n. Tras el acuerdo con la Xunta, recibir¨¢ para la explotaci¨®n 540.000 euros hasta 2014, lo que juzgan insuficiente. ¡°Deben de pensar que esto es la gallina de los huevos de oro¡±, lament¨® Say¨¢ns, que asegur¨® que el parque requiere 350.000 euros anuales para funcionar.
Cultura asegur¨® anteayer que Espiral ¡°acredit¨® documentalmente la capacidad y solvencia¡± que observa la ley. Tras la rueda de prensa de los gestores del parque, Cultura admiti¨® indirectamente que esa solvencia no la demuestra Espiral por s¨ª misma. ¡°Existe un convenio de colaboraci¨®n que firma Espiral con una empresa que acredita solvencia, y que s¨ª confirma su especializaci¨®n¡±. El convenio no exime a la Administraci¨®n, sin embargo, de cumplir los requisitos de contrataci¨®n en una cesi¨®n as¨ª.
Tampoco el pliego del concurso p¨²blico por el que se sigue rigiendo, en teor¨ªa, el espacio de 3.500 metros cuadrados concebido, tambi¨¦n sobre el papel, como un centro de investigaci¨®n y documentaci¨®n. ¡°Espiral se dedica a actividades de atenci¨®n al p¨²blico, dise?o de productos culturales y eventos destinados a atraer gente. No tiene absolutamente nada que ver con la investigaci¨®n ni con el espacio destinado a esos fines¡±, adujo Fernando Quintas, encargado de las actividades de difusi¨®n. ¡°Eso son cuestiones de la Conseller¨ªa de Cultura¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.