El sector de M¨¢quina Herramienta prev¨¦ repetir este a?o la facturaci¨®n de 2011
El sector lamenta los recortes p¨²blicos en I+D y formaci¨®n


El sector de M¨¢quina Herramienta ha conseguido aumentar un 22% su entrada de pedidos durante el primer trimestre de este a?o y prev¨¦ cerrar el presente ejercicio con una facturaci¨®n similar a la alcanzada en 2011, cuando las empresas lograron ventas superiores a los 1.250 millones de euros.
El presidente y el director general de la Asociaci¨®n Espa?ola de M¨¢quina Herramienta (AFM), Jos¨¦ Ignacio Torrecilla y Xabier Ortueta, respectivamente, explicaron que hasta marzo pasado los pedidos mejoraron un 22% con respecto al trimestre anterior, un incremento que ha sido posible gracias a la demanda de los mercados exteriores, en los que el sector espa?ol es a¨²n ¡°competitivo¡±, explic¨® Torrecilla.
Torrecilla explic¨® que la previsi¨®n es repetir en 2012 la cifra de facturaci¨®n de 2011, que alcanz¨® los 1.250,1 millones de euros, un 22,7% m¨¢s que en 2010. El arranque positivo de 2012 se ver¨¢ todav¨ªa condicionado por el ¨²ltimo trimestre de 2011 en un sector cuyos pedidos tienen un largo per¨ªodo de maduraci¨®n.
El presidente de la AFM lanz¨® un mensaje de ¡°preocupaci¨®n¡± ante los posibles recortes en pol¨ªticas p¨²blicas de I+D y formaci¨®n, ya que sin estas, dijo, ser¨ªa ¡°muy dif¨ªcil soportar¡± las estructuras internas de las empresas que hacen posible que competir y vender en China, India o Estados Unidos.
¡°No entramos en d¨®nde hay que recortar, pero nos preocupa mucho¡± esta cuesti¨®n, reconoci¨® Torrecilla, quien cree que la salida de la crisis en Espa?a pasa tambi¨¦n por generar ¡°actividad industrial¡± y reforzar su contribuci¨®n al PIB para lo que hacen falta empresas ¡°m¨¢s equipadas¡±.
Los responsables del sector de M¨¢quina Herramienta tambi¨¦n fueron cr¨ªticos con la reforma del Impuesto sobre Sociedades que se debate ahora en Gipuzkoa y ante la posible subida de la presi¨®n fiscal a las empresas del territorio, donde se concentran gran parte de las 135 empresas integradas en la AFM, que celebra hoy su asamblea general anual. Esta asociaci¨®n, con sede en San Sebasti¨¢n, representa al 90% de las empresas especializadas en m¨¢quinas-herramienta y tecnolog¨ªas avanzadas de fabricaci¨®n existentes en Espa?a.
La internacionalizaci¨®n y la innovaci¨®n contin¨²an siendo los buques insignia para este sector que emplea a 7.000 personas de manera directa y a otras tantas de manera indirecta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.