Confebask pide aplicar ante la crisis en Euskadi los mecanismos del Concierto
El PIB vasco cae un 0,3%, el segundo trimestre negativo tras ocho de crecimiento
La recesi¨®n se instala en la econom¨ªa vasca con el segundo trimestre negativo del PIB (-0,3%), conocido ayer, en un d¨ªa donde el presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Vasca (Confebask), Miguel Angel Lujua, inst¨® a las administraciones vascas a adoptar ¡°medidas de est¨ªmulo¡± a la econom¨ªa ¡°aprovechando los mecanismos el Concierto Econ¨®mico¡± para ¡°inyectar dinero¡± y, as¨ª, salir de la crisis.
El PIB ha ca¨ªdo un 0,3 % en Euskadi durante los tres primeros meses del a?o con respecto al anterior trimestre, el segundo dato negativo tras ocho trimestres con crecimiento. Esta cifra supone volver a tasas interanuales negativas que no se registraban desde el primer trimestre de 2010. En el Estado, la variaci¨®n interanual de la econom¨ªa se ha situado en un -0,4 %.
Conocidos estos datos, Lujua, en declaraciones a Onda Vasca, record¨® la advertencia de los empresarios vascos de que ¡°2012 iba a ser peor que el a?o pasado¡± y de que ¡°a¨²n lo vamos a pasar francamente mal¡±.
El presidente de la patronal vasca pone especial ¨¦nfasis en la necesidad de mejorar la financiaci¨®n de las empresas y por eso conf¨ªa en que el Gobierno consiga ¡°aportar dinero a la econom¨ªa¡± para salir de la crisis. A su vez, Lujua apost¨® por la ¡°estabilidad pol¨ªtica¡± al referirse a la ruptura del pacto entre PSE y PP, aunque entiende que el lehendakari ¡°tiene la capacidad de decir cu¨¢ndo se producen las elecciones¡±.
En cuanto a las causas que vienen motivando estos datos negativos en la econom¨ªa vasca, el Eustat habla de los par¨¢metros adversos en la industria y en la construcci¨®n, as¨ª como en la desaceleraci¨®n del sector de servicios de mercado. Tanto el sector primario como los servicios de no mercado han obtenido crecimientos positivos. Por su parte, el empleo, medido como puestos de trabajo, ha presentado un retroceso con respecto al mismo trimestre del a?o anterior, con una ca¨ªda del 1,7 %, as¨ª como comparado con los tres meses precedentes, con un descenso del 0,8 %.
Los datos aportados ayer mejoran, no obstante, las previsiones que barajaba el propio Gobierno vasco el pasado 29 de marzo. Ese d¨ªa, adelant¨® una previsi¨®n de que la econom¨ªa caer¨ªa un 0,8% este primer trimestre con respecto al anterior.
Frente a esta coyuntura, Confebask ha instado a poner en marcha ¡°pol¨ªticas fiscales¡± que generen actividad e incentiven el empleo y que har¨¢n p¨²blico un plan para la salida de la crisis tras present¨¢rselo, en primer lugar, al lehendakari. No obstante, Lujua ha reiterado su convicci¨®n de que Euskadi ¡°va a salir pronto de la crisis¡± porque est¨¢ aunque tiene ¡°un nivel de desempleo que es alto, pero est¨¢ en la mitad del de Espa?a¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.