La deuda de Catalu?a crecer¨¢ en 10.000 millones hasta 2014
La Generalitat recortar¨¢ el gasto otro 2,8% en 2013
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
![El consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SVXNHKZEGNV7GOPRHB65GLNPHU.jpg?auth=2ee5715c3603e374c54f28113c63385c7de575fce65adb0420d14d04084f7be7&width=414)
Junto a la reducci¨®n del d¨¦ficit, uno de los objetivos del consejero de Econom¨ªa y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, para reconducir las finanzas catalanas es reducir la tremenda bola de nieve en la que se ha convertido la deuda de la Administraci¨®n catalana y sus empresas p¨²blicas. Sin embargo, eso no suceder¨¢ en los pr¨®ximos a?os. La Generalitat deber¨¢ endeudarse en 10.117 millones de euros entre 2012 y 2014, de forma que alcanzar¨¢ los 45.247 millones de euros al final de ese periodo, de acuerdo con el Plan Econ¨®mico-Financiero que el jueves aprob¨® el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera.
Seg¨²n el plan, la Administraci¨®n de la Generalitat tiene ahora una deuda de 35.150 millones, lo cual difiere de la cantidad fijada por el Banco de Espa?a porque no contabiliza empresas p¨²blicas y proyectos en los que participa tambi¨¦n el sector privado. La b¨²squeda de esos 10.000 millones deber¨¢ realizarse a medio plazo, para cuando deber¨ªan estar ya dise?ados los hispabonos, que permitir¨¢n mutualizar los riesgos de la emisi¨®n de las comunidades aut¨®nomas al contar con el aval del Tesoro. Adem¨¢s, eso tambi¨¦n deber¨ªa permitir la reducci¨®n de costes financieros, que en los ¨²ltimos a?os no han hecho sino crecer.
A corto plazo, la Generalitat debe atender el vencimiento de los pr¨¦stamos que ha ido solicitando, sobre todo de los bonos que coloc¨® a inversores particulares y que ahora debe devolver. En total, los vencimientos de 2012 suman 13.477 millones de euros, frente a los 7.469 millones del ejercicio pasado. El actual trimestre es uno de los m¨¢s complejos, puesto que el Ejecutivo catal¨¢n debe retornar 6.824 millones de euros. De estos, 2.433 millones corresponden a bonos, 4.331 a pr¨¦stamos a corto plazo y 60 millones a cr¨¦ditos a largo.
El informe recoge que el ¡°contexto financiero¡±, adem¨¢s, ¡°ha incrementado la presi¨®n en las cuentas de la Generalitat de Catalu?a¡± a trav¨¦s de los intereses, cuyo importe para 2014 ser¨¢ el 63% m¨¢s elevado que los previstos en 2011. Para este ejercicio, el Gobierno de Artur Mas ha tenido que destinar 1.999 millones de euros a pagar intereses por sus apelaciones a la deuda, lo cual supone un incremento del 34,8% respecto al a?o pasado.
La Generalitat tambi¨¦n incluye en el plan aprobado por el Ministerio de Hacienda una proyecci¨®n de la evoluci¨®n del gasto no financiero. El programa de reequilibrio prev¨¦ otro recorte del 2,8% para el a?o que viene, mientras que en 2014 este volver¨ªa a crecer, aunque solo el 0,4%. Dentro de esa partida, el gasto corriente ¡ªel que se dedica a personal y los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administraci¨®n¡ª descender¨¢ este a?o el 11,3% respecto al presupuesto liquidado de 2011, y para el a?o que viene se ha propuesto reducirlo otro 3%. El plan incluye que este gasto empiece a crecer en 2014, pero tambi¨¦n de forma muy moderada, el 0,5%.
Los ingresos de la Generalitat crecer¨¢n este a?o gracias a la implantaci¨®n y subida de tasas y precios p¨²blicos, que en su conjunto se incrementar¨¢n el 14% respecto al a?o anterior. Seg¨²n la Actualizaci¨®n del programa de estabilidad del Estado para el periodo 2012-2015, se trata de la mayor subida de todas las comunidades. En el conjunto de Espa?a, las tasas y precios p¨²blicos crecer¨¢n este a?o el 1%. Tras Catalu?a, las autonom¨ªas que m¨¢s las han incrementado en sus presupuestos son Arag¨®n (3%), Murcia (2,5%) y Andaluc¨ªa (1,8%).
Mas reducir¨¢ el sector p¨²blico en 35 empresas este a?o
El Ejecutivo catal¨¢n dar¨¢ un aceler¨®n este a?o al proyecto de encoger el sector p¨²blico catal¨¢n. Seg¨²n el Plan Econ¨®mico-Financiero de Reequilibrio de la Generalitat de Catalu?a 2012-2014, el presupuesto de 2012 inclu¨ªa ya la reducci¨®n de 12 entidades que forman parte del per¨ªmetro que el Ejecutivo catal¨¢n debe consolidar en sus cuentas. Sin embargo, el informe apunta que ¡°se ha iniciado el proceso¡± para reducirlo en 23 organismos m¨¢s. A pesar de no descartar el cierre de algunas de esas sociedades, el informe apunta que muchas de ellas acabar¨¢n fusion¨¢ndose.
De forma paralela, la Generalitat reducir¨¢ las aportaciones a esas empresas. El Ejecutivo catal¨¢n cita en su informe algunos ejemplos. Ifercat pasar¨¢ de disponer de 130 millones en 2011 a 21,2 millones en 2012; la Agencia de Apoyo a la Empresa, de 115 millones a solo dos millones, y la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n, de 300 a 260 millones. El documento tambi¨¦n indica que se reducir¨¢ ¡°notablemente¡± los d¨¦ficits de Infraestructuras Ferroviarias de Catalu?a de los 277 millones de 2011 a 11,4 millones en 2012 y Equipamientos y Edificios de Catalu?a, que pasar¨¢ a tener un super¨¢vit de 31,8 millones despu¨¦s de cerrar 2011 con d¨¦ficit.
En su conjunto, las empresas y organismos p¨²blicos aportar¨¢n un d¨¦ficit de 245,45 millones a la Generalitat, de los cuales destacan Televisi¨® de Catalunya (235,5 millones), Catalunya R¨¤dio (25,4 millones), Ferrocarrils de la Generalitat (38,8 millones). Numerosas empresas, en cambio, arrojar¨¢n super¨¢vit.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)