Fondo literario en femenino
El Centro de Documentaci¨®n de Mujeres Maite Albiz cede a la Alh¨®ndiga 1.200 novelas, poes¨ªas y teatro elaborado por mujeres

El Centro de Documentaci¨®n de Mujeres Maite Albiz ha cedido a la mediateca de la Alh¨®ndiga 1.200 monograf¨ªas (novelas, poes¨ªas y teatro) elaboradas por mujeres, merced a un convenio de colaboraci¨®n alcanzado por el ¨¢rea de Igualdad, Cooperaci¨®n y Ciudadan¨ªa del Ayuntamiento de Bilbao, el centro cultural y la entidad. Todo este material estaba hasta ahora guardado en el Palacio Yohn del Casco Viejo, sede de la organizaci¨®n, y el motivo de su cesi¨®n es "racionalizar sus recursos y garantizar las nuevas tareas" de? la entidad. En la firma del acuerdo han estado la presidenta del Centro de Documentaci¨®n, Miren Llona, la directora de la Alh¨®ndiga, Lourdes Fern¨¢ndez y la edil de Cooperaci¨®n, Igualdad y Ciudadan¨ªa, Oihane Agirregoitia.?
Hace 30 a?os el centro nac¨ªa como proyecto de un grupo de trabajo de la Asamblea de Mujeres de Bizkaia, preocupado por la conservaci¨®n y documentaci¨®n de las ideas y actividades del movimiento feminista de Euskadi y, por consiguiente, la divulgaci¨®n de las manifestaciones culturales que incorporasen una visi¨®n no sexista.
Para ello, un grupo de voluntarias se marc¨® dos ejes fudamentales: Conservar el fondo documental del movimiento feminista y convertitr el centro en foco de difusi¨®n de los estudios feministas y de g¨¦nero.
Mediante donaciones personales y adquisiciones de la producci¨®n cient¨ªfica y literaria feminista, el centro ha creado una biblioteca de m¨¢s de 9.400 ejemplares en diferentes soportes, una hemeroteca de revistas especializadas y una videoteca con unos 370 t¨ªtulos de pel¨ªculas y documentales que recogen la perspectiva cinematogr¨¢fica feminista del mundo, todo ello organizado en 20 ¨¢reas tem¨¢ticas.
Adem¨¢s, el centro Maite Albiz custodia m¨¢s de 800 carteles digitalizados de la historia del movimiento feminista que hacen a¨²n m¨¢s atractiva la consulta (tambi¨¦n mediante www.emakumeak.org) y pr¨¦stamo a todas las personas interesadas en los contenidos del centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.