Los socialistas asumen el pacto entre PNV y PP para evitar una clara derrota
El PSE argumenta que con su decisi¨®n se suma a ¡°una mayor¨ªa democr¨¢tica¡±

Los socialistas dieron ayer un paso atr¨¢s y optaron por asumir las enmiendas a la ley de Cajas ¡ªuna de las principales de lo que queda de legislatura¡ª que sus exsocios del PP pactaron con el PNV la semana pasada y votaron junto a ambos a favor de los cambios en el proyecto de ley enviado por el Gobierno a la C¨¢mara. Si no puedes vencerles, ¨²nete a ellos, parecer¨ªa ser la m¨¢xima que ayer se aplic¨® el grupo del Ejecutivo.
El debate en comisi¨®n supuso un puro y r¨¢pido tr¨¢mite, que dio paso al rosario de votaciones. El texto ven¨ªa sentenciado por ese acuerdo de hace dos semanas entre peneuvistas y populares y el PSE prefiri¨® ponerse a favor de la corriente: opt¨® por votar algo con lo que no est¨¢ de acuerdo, pero que de todos modos iba a aprobarse, antes que dejar en evidencia la soledad del Gobierno en esta cuesti¨®n con una derrota segura.
Ya durante el debate, la socialista Joana Madrigal quiso destacar, m¨¢s que las discrepancias y enmiendas no deseadas por el Ejecutivo, el que se estuviera apoyando ¡°una ley en la que los tres grupos mayores de la C¨¢mara se sientan identificados y reflejados. El proyecto de ley ha sido muy mejorado¡±, afirm¨® incluso, aunque dej¨® en el aire si su formaci¨®n se reservar¨¢ alg¨²n voto particular para el definitivo pleno.
El texto queda pendiente solo de la votaci¨®n definitiva en el pleno
¡°Hemos decidido sumarnos a una mayor¨ªa democr¨¢tica¡±, explic¨® Madrigal en los pasillos del Parlamento tras el debate en la Comisi¨®n de Econom¨ªa.
Hace dos semanas, tras la ¨²ltima reuni¨®n de la ponencia, ella misma hab¨ªa lamentado las consecuencias del acuerdo PNV-PP que ayer secund¨® y defendido que el proyecto del Gobierno era ¡°mas representativo¡± de la pluralidad social vasca.
La cr¨ªtica a unas modificaciones que suprimen la novedad que supon¨ªa abrir a representantes del Parlamento los ¨®rganos de gobierno de las cajas y la revierten a las entidades fundadoras (Diputaciones y Ayuntamientos), se torno ayer resignaci¨®n: ¡°No ten¨ªa sentido votar en contra¡±, porque la mayor¨ªa que sumaban de antemano los dos grupos de la oposici¨®n habr¨ªa sacado adelante las enmiendas en cualquier caso, asumieron los socialistas.
Representaci¨®n
- El proyecto de ley preve¨ªa un 5% de la representaci¨®n en la asamblea de cada caja para el Parlamento. Su eliminaci¨®n, y el punto que se quita tambi¨¦n a entidades representativas de intereses colectivos, incrementan la presencia de diputaciones, ayuntamientos de las tres capitales e impositores.
- Impositores. Su peso sube un punto, hasta un 48%.
- Entidades fundadoras. Las Diputaciones y los consistorios de las tres capitales suben del 12% del proyecto del Gobierno al 17%.
- Otros consistorios. 17%.
- Personal de las cajas. Seguir¨¢ en el 7%
- Juntas Generales. Mantienen el 6%
- Entidades representativas de intereses colectivos. Bajan del 6% al 5%.
El argumento no deja de ser sorprendente, pues con ¨¦l en la mano se anular¨ªa en la vida parlamentaria toda oposici¨®n a cualquier iniciativa que ya tuviera una mayor¨ªa garantizada. El comportamiento de los socialistas ayer, cuya ¨²nica otra opci¨®n era retirar el proyecto de ley solo se explica en su trascendencia y en el deseo de no evidenciar la situaci¨®n minoritaria del modo tan gr¨¢fico que implica una votaci¨®n perdida. Retirar la ley era imposible por la necesidad perentoria que las tres cajas y, sobre todo, la entidad que las fusiona (Kutxabank) tienen de la nueva normativa.
Madrigal mostr¨® su satisfacci¨®n por la aprobaci¨®n del dictamen, minimiz¨® la importancia de los cambios argumentando que afectan ¡°solo a dos art¨ªculos¡± y destac¨® el acuerdo ¡°entre los tres principales partidos¡± que ya respaldaba el grueso de la ley.
Las mejoras sobre la norma actualmente en vigor han parecido suficientes en ¨²ltimo t¨¦rmino al grupo del Gobierno, pese a que el proyecto original habr¨ªa dado lugar a unas entidades ¡°m¨¢s modernas y democr¨¢ticas¡±, en palabras de la misma portavoz hace dos semanas.
Lo cierto es que el proyecto se ha visto alterado en aspectos clave. Uno de ellos es el mantenimiento del actual sistema de elecci¨®n de los representantes de cada caja en Kutxabank, que seguir¨¢ en manos de quien tenga el 51% en ellas. El segundo es el citado de dejar sin representaci¨®n al Parlamento en las asambleas en beneficio de las entidades fundadoras de las cajas y el tercero, la eliminaci¨®n de la obligaci¨®n de renovar el Consejo de Administraci¨®n de Kutxabank cuando se cambien los de las tres cajas. Cada una podr¨¢ decidir si nombra nuevos representantes o mantiene a los actuales.
Peneuvistas y populares se garantizan as¨ª su mayor¨ªa en el consejo que pactaron en diciembre pasado. Estas dos formaciones argumentaron para justificar su acuerdo, que buscaba dar ¡°estabilidad¡± para Kutxabank, pero los socialistas entendieron que su ¨²nico objeto era blindarse en el control de la entidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.