Las pruebas toxicol¨®gicas confirman restos de trankimazin en 8 beb¨¦s
La acusada afirm¨® que las pastillas eran para ella y no para los menores
Las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa a un total de 9 beb¨¦s de la guarder¨ªa viguesa La Camelia en el caso de intoxicaciones por trankimazin --que tiene como principio activo la benzodiacepina alprazolam-- ocurridas en 2010 han confirmado resultados positivos en ocho de ellos. El Instituto realiz¨® pruebas de orina y de cabello y, en el caso de estas ¨²ltimas, se concret¨® que en seis beb¨¦s hubo al menos "dos exposiciones" a la sustancia.
En la cuarta jornada del juicio que se sigue en Vigo contra N.V.G., excuidadora del centro acusada de sedar a los beb¨¦s, y quien se enfrenta a una petici¨®n de pena de 14 a?os de prisi¨®n por un delito contra la salud p¨²blica y otros cinco de lesiones, prestaron declaraci¨®n miembros del citado organismo, encargados de realizar diversos an¨¢lisis, as¨ª como varios forenses y peritos.
Durante la declaraci¨®n del personal del Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa, que se realiz¨® por videoconferencia, uno de los profesionales explic¨® que hubo casos de ni?os a los que se les pudo tomar una muestra de pelo m¨¢s larga para analizar m¨¢s de una secci¨®n y que en los dos fragmentos hubo un resultado positivo, lo que indica que, en esos casos, "hubo al menos" dos exposiciones al alprazolam, que es la benzodiacepina del trankimazin.
Los trabajadores de este instituto analizaron muestras de los 9 menores que fueron atendidos en el Hospital Xeral a partir del 12 de marzo de 2010, una ni?a con intoxicaci¨®n moderada y otros de casos leves y muy leves. Asimismo, analizaron muestras de la acusada, tanto de sangre y orina como de cabello.
En cuanto a los resultados de las pruebas, explicaron que los del Instituto "son inequ¨ªvocos" y adem¨¢s de detectar la presencia de benzodicepinas, tambi¨¦n permiten concretar qu¨¦ tipo son. As¨ª, en el caso de los beb¨¦s se concret¨® que era el alprazolam.
A ese respecto, teniendo en cuenta que en el hospital dieron positivo 9 beb¨¦s pero que en las pruebas de Madrid son ocho lo que tuvieron ese resultado, una de las forenses del juzgado vigu¨¦s explic¨® que en el caso de ese ni?o el positivo del hospital fue d¨¦bil y pudo deberse a una contaminaci¨®n y que "no hay dato objetivo que acredite" que le fueron suministradas las benzodiacepinas.
Por otra parte, los expertos precisaron que es compatible que se haya dado negativo en la prueba de orina y positivo en el de pelo, como ocurri¨® en alg¨²n caso, ya que el cabello almacena los t¨®xicos que, sin embargo, pueden haberse eliminado ya por la orina.
En el caso contrario, de positivos en la orina pero no en el pelo, del que tambi¨¦n se dio el caso de un beb¨¦, explicaron que tambi¨¦n es compatible esta posibilidad, pues las sustancias estudiadas se administran en dosis muy bajas y, a su vez, llegan al pelo en cantidades muy peque?as, mientras que en la orina es "m¨¢s f¨¢cil de detectar". Otra de las encargadas de realizar los an¨¢lisis estim¨® que es "una barbaridad" que aparezca presencia de benzodiacepinas en lactantes, teniendo en cuenta que este tipo de f¨¢rmacos no est¨¢n indicados para ni?os. Asimismo, los especialistas se?alaron que la presencia de la sustancia se debe a que estuvo dentro de su cuerpo, pues tambi¨¦n apareci¨® presencia de la sustancia metabolizada.
En ese sentido, recordaron que entre sus efectos est¨¢ la somnolencia y la sedaci¨®n, hasta pudiendo "llegar al coma", dependiendo de la dosis y del individuo que las ingiera. Por su parte, una de las forenses del juzgado explic¨® que la metabolizaci¨®n de este tipo de sustancias en un "organismo tan inmaduro" como el de un beb¨¦ de meses de edad "puede llegar a situaciones graves" e incluso la muerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.