Los profesores de religi¨®n se libran del aumento de horario lectivo
Trabajan la mitad de horas que el resto de docentes de los centros p¨²blicos

A los maestros de religi¨®n no les afectan los recortes. La Iglesia los pone a salvo. Lejos de padecer el aumento del horario lectivo que afecta al resto del profesorado de los centros p¨²blicos (que pasan a impartir 25 horas semanales), estos docentes que acceden al empleo designados a dedo por el obispo de turno y no se someten al proceso selectivo de la Conseller¨ªa de Educaci¨®n, no solo imparten menos horas, sino que en algunos casos cobran m¨¢s que ellos.
En la Relaci¨®n de Puestos de Trabajo (RPT) propuesta en la provincia de Lugo para los maestros de religi¨®n queda claro que, pese a que se les contrata a tiempo completo ¡ªesto es, por 37,30 horas semanales¡ª imparten a lo sumo 13,30 horas. Esta es la jornada semanal que debe realizar, por ejemplo, el maestro de religi¨®n de Begonte.
Como el profesor designado por el obispado para este municipio lucense tiene que desplazarse a dos centros, le corresponde un n¨²mero de horas de reducci¨®n de jornada por ¡°itinerancia¡±, con lo que las clases que impartir¨¢ a lo largo de la semana se ver¨¢n reducidas a las 13,30 horas mencionadas. Y se dan casos en los que estos docentes acuden ¡ªcumpliendo esa itinerancia¡ª a un centro que cuenta ya con profesor de esa misma materia. Esta reducci¨®n de jornada atribuida en funci¨®n de los kil¨®metros de desplazamiento que tenga que realizar el docente, est¨¢ regulada por la Conseller¨ªa de Educaci¨®n.
Acceden al sistema p¨²blico educativo elegidos a dedo por un obispo
En el curr¨ªculum de primaria se establece que estos maestros deben impartir una o dos horas, diarias dependiendo del curso. Para los centros ¡°incompletos¡± ¡ªen los que est¨¢n unificados dos o m¨¢s cursos¡ª, se establece una hora y media diaria de religi¨®n o bien una hora una semanal y dos horas la siguiente, seg¨²n consta en la orden de 9 de julio de 2007 publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG). En el caso de educaci¨®n infantil las clases de religi¨®n ocupan a su titular siempre una hora diaria, como consta en la orden de la Conseller¨ªa de Educaci¨®n de 10 de julio de 2009.
El docente de A Fonsagrada, municipio con dos unidades de infantil y seis de primaria, tiene que esforzarse menos que el de Begonte. En este caso, el maestro de religi¨®n imparte dos horas de clase a la semana en infantil (una en cada unidad) y nueve m¨¢s repartidas entre las seis aulas de primaria. En total, 11 horas semanales. Pese a la reducida jornada con respecto a la del resto de docentes de otras materias, sus sueldos (m¨¢s de 24.000 euros anuales en secundaria) superan al de funcionarios.
Otras comunidades exigen declaraci¨®n de competencia acad¨¦mica
Pero mientras los de religi¨®n disponen de una jornada llevadera, muchos maestros de otras asignaturas ¡ªque han accedido a su plaza mediante oposici¨®n¡ª imparten sus clases en cursos de entre 20 y 25 alumnos (como consecuencia del aumento de la ratio estipulada por los recortes) a lo largo de 20 horas lectivas semanales. Y se dan situaciones curiosas, como el hecho de que un profesor de secundaria de religi¨®n destinado en cualquier instituto de Galicia gane m¨¢s que un maestro con 18 a?os de servicio.
En la resoluci¨®n publicada por la Conseller¨ªa de Educaci¨®n en el DOG del pasado febrero, queda claro que el requisito de los profesores de religi¨®n para acceder al sistema educativo p¨²blico es el de haber sido ¡°propuesto por la autoridad de la confesi¨®n religiosa para impartir esta ense?anza¡±. Sin el visto bueno del obispado, nadie puede impartir esta asignatura.
Pero mientras en otras comunidades espa?olas se exigen desde 2007 tanto la declaraci¨®n eclesi¨¢stica de idoneidad como la de competencia acad¨¦mica de la administraci¨®n p¨²blica para avalar la formaci¨®n acad¨¦mica del profesor de religi¨®n, en Galicia el requisito se reduce a una sola cualificaci¨®n: la opini¨®n del obispo. Ni rastro de las condiciones de m¨¦rito, capacidad y publicidad a las que se someten el resto de profesores. Estas se sustituyen por el aval diocesano que garantiza la ¡°recta doctrina¡± y el ¡°testimonio de vida cristiana¡± del docente. Para la Xunta, ambos certificados avalan la formaci¨®n acad¨¦mica del aspirante.
Los sindicatos alertan de que, aunque en otras asignaturas quedan puestos sin cubrir ¡ªno se sustituyen las bajas laborales de hasta 10 d¨ªas¡ª, Educaci¨®n cubre, sin embargo, todas las de religi¨®n.
Horas libres por kil¨®metros
Un profesor de secundaria de religi¨®n destinado en cualquier instituto de Galicia tiene mayor salario que un maestro con 18 a?os de servicio. Lo rumian profesores y lo confirman los sindicatos. Aunque trabaje menos de la mitad de horas. Aunque no haya superado, mediante oposici¨®n, en m¨¦rito o capacidad a otros aspirantes a su plaza. Solo porque lo prefiri¨® un obispo.
El acuerdo de las itinerancias ¡ªel cambio de kil¨®metros por horas libres¡ª lo firm¨® en 2008 la entonces conselleira socialista Laura Sanchez Pi?¨®n para personal funcionario y laboral dependiente de la conseller¨ªa. Establece que el desplazamiento de hasta 50 kil¨®metros se compensa con dos horas libres. Desde 51 kil¨®metros y hasta 100, con tres horas. Desde 101 a 150, con cuatro y a partir de ah¨ª, se compensa con cinco.
El acuerdo tambi¨¦n dice que los centros deber¨¢n confeccionar los horarios de forma que el profesorado itinerante, que debe aceptar voluntariamente esta condici¨®n, ¡°realice los menores desprazamentos posibles en un mismo d¨ªa y sin que tengan que atender, como norma general, m¨¢s de tres centros diariamente¡±. Junto a ello, la norma de la conseller¨ªa establece que los desplazamientos de los profesores deben de reducirse lo m¨¢ximo posible y ¡°evitar los innecesarios¡±, aspecto que no se da en algunos casos ya que se env¨ªa a profesores it¨ªneres a centros en los que cuentan ya con maestro de religi¨®n.
El gabinete que preside Jes¨²s V¨¢zquez sostiene que el profesorado de religi¨®n ¡°est¨¢ sujeto a lo dispuesto en la LOE, tanto en lo referente a sus sueldos como a la forma en la que es contratado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.