¡°Est¨¢ en juego el acceso de los ciudadanos a la Justicia¡±
¡°En Bielorrusia o Turqu¨ªa, las trabas se convierten en impedimentos¡±
En un marco de crisis y recortes sociales, los abogados cumplen un papel determinante en la defensa de los derechos de los ciudadanos. ¡°La batalla es ahora¡±, asegura Javier Diago, reci¨¦n reelegido secretario general de una federaci¨®n europea que aglutina a m¨¢s de 800.000 letrados.
Pregunta. Suena un poco duro lo de batalla.
Respuesta. Estamos inmersos en un combate contra los poderes externos que est¨¢n tratando de minar nuestra independencia y los derechos de los ciudadanos, sobre todo en su relaci¨®n con la Justicia. Es un momento decisivo, con aspectos fundamentales en juego, aunque quiz¨¢ no se perciban en primera instancia.
Perfil
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Javier Diago (Erandio, 1964) acaba de ser reelegido, por segunda vez, secretario general de la Federaci¨®n de Colegios de Abogados de Europa, cargo que compagina con la direcci¨®n de su propio despacho en Bilbao. Al margen de la judicatura, forma parte del Consejo Pastoral Diocesano y de la Hermandad de Cofrad¨ªas de la capital vizca¨ªna. Es aficionado al arte y a la literatura.
P. Pues casi suena peor as¨ª. ?A qu¨¦ aspectos se refiere?
R. Est¨¢ en juego el propio acceso a la Justicia, al que se le est¨¢n tratando de poner trabas como la restauraci¨®n de las tasas judiciales, la reducci¨®n del l¨ªmite de acceso a la justicia gratuita o el impulso de procedimientos en los que no resulta obligatoria la presencia de un abogado. Son requisitos que otorgan preferencia a quien puede costearse los servicios.
P. ?Son generalizadas esas trabas en todo el continente o solo en algunos pa¨ªses?
R. En algunos casos llegan incluso a convertirse en impedimentos. En Bielorrusia y Turqu¨ªa, por ejemplo, se dificulta que algunos abogados puedan defender de una manera adecuada a sus clientes, impidiendo que asistan a las propias vistas o con presiones de distinta ¨ªndole que. Son casos en los que el derecho a la defensa se ve vulnerado.
P. ?Qu¨¦ funci¨®n cumple la Federaci¨®n de Colegios de Abogados de Europa?
R. Luchar contra esas injerencias externas que pretenden reducir nuestra independencia. Formalmente, somos un ¨®rgano consultivo oficial del Consejo de Europa. Adem¨¢s, tenemos la funci¨®n de representaci¨®n de los distintos colegios o consejos nacionales, que muchas veces se dirigen a nosotros como su ¨²ltima esperanza.
P. ?Y a nivel org¨¢nico? ?De qu¨¦ sirve a los distintos colegios integrarse en la federaci¨®n?
R. Somos su ¨²nica organizaci¨®n a nivel europeo y, adem¨¢s de facilitar el contacto entre abogados, impulsamos las cuestiones que les son propias, como la deontolog¨ªa profesional y la formaci¨®n. Son cuestiones que, de no existir los colegios, quedar¨ªan en manos de los grandes despachos, donde la independencia brilla por su ausencia.
P. ?Qu¨¦ labor desempe?a el secretario general?
R. Es una tarea m¨¢s org¨¢nica que de representaci¨®n. Esta ¨²ltima compete m¨¢s al presidente. Los mandatos son de dos a?os y solo se puede salir reelegido en dos ocasiones.
P. A los que va a llegar usted tras su segunda reelecci¨®n. ?Es el reconocimiento al papel del Colegio de Abogados de Bizkaia en la federaci¨®n europea?
R. No soy el ¨²nico cargo. El abogado Antonio Perdices, de Portugalete, preside desde el pasado a?o la Comisi¨®n de Acceso a la Justicia, que con la crisis econ¨®mica, se ha convertido en una de las referencias.
P. M¨¢s a mi favor.
R. Nuestro colegio cumple un papel importante en varios sentidos. Estamos en la federaci¨®n desde su nacimiento, en 1992, y cinco a?os m¨¢s tarde llegamos a un acuerdo, vigente todav¨ªa hoy, para impulsar todo lo relacionado con la formaci¨®n, que es fundamental para un abogado.
P. ?De qu¨¦ modo?
R. Como federaci¨®n, celebramos dos congresos anuales. En primavera y octubre. Un d¨ªa antes de esta segunda cita organizamos una jornada formativa que cada a?o trata sobre las cuestiones de actualidad en ese momento. La selecci¨®n del tema y de los subtemas, as¨ª como la b¨²squeda de los ponentes, las lleva a cabo el Colegio de Abogados de Bizkaia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.