El PP arrebata Benalm¨¢dena al PSOE, su principal alcald¨ªa en la Costa del Sol
El poder municipal socialista queda localizado en Torrox, un municipio menor
![Paloma Garc¨ªa G¨¢lvez, nueva alcaldesa de Benalm¨¢dena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QSPEPEZWYS2KHHYBPT5SDUWRU4.jpg?auth=099b5b556c0ab87bb9cc463ef53c45425ff8892ac679d00489f7655eafd293a6&width=414)
La historia se repite en Benalm¨¢dena. Hace cuatro a?os, el PP se hizo con la alcald¨ªa mediante una moci¨®n de censura contra el gobierno que formaban PSOE, IU y la formaci¨®n local Uni¨®n de Centro Benalm¨¢dena (UCB). Ahora, el mismo tripartito va a volver a ser derrocado, pero con la diferencia de que esta vez no es por un voto tr¨¢nsfuga, sino por la traici¨®n en pleno del partido independiente, por lo que es lo m¨¢s parecido a una automoci¨®n de censura. De hecho, parece una recomposici¨®n del puzzle del poder: los tres concejales de UCB mantienen las delegaciones que ten¨ªan, y los 11 ediles del PP se reparten las que ocupaban PSOE e IU. El PSOE pierde as¨ª la principal alcald¨ªa en la provincia de M¨¢laga. Y su poder municipal en la Costa del Sol queda localizado en Torrox, un municipio menor.
Francisco Salido, el l¨ªder de UCB, dijo el pasado 14 de abril tras negar categ¨®ricamente los rumores sobre una ruptura del pacto con el PSOE que tendr¨ªa que ocurrir un terremoto para que hubiera moci¨®n de censura. ¡°Y ha ocurrido¡±, sorprendi¨® ayer. Explic¨® que el tripartito era ya ¡°insostenible¡± por la actitud de desidia y el bloqueo de PSOE e IU, y que pr¨¢cticamente UCB ha gobernado en solitario. ¡°Nadie duda de que este cambio era necesario¡±, insisti¨®.
La moci¨®n de censura firmada por los 11 concejales del PP y los tres de UCB aupar¨¢ a la diputada popular Paloma Garc¨ªa G¨¢lvez a la alcald¨ªa en sustituci¨®n del socialista Javier Carnero, que era el principal referente de gobierno municipal del PSOE en la provincia de M¨¢laga. De una tacada, el presidente provincial del PP, El¨ªas Bendodo, logra tambi¨¦n la renovaci¨®n de su partido, porque Garc¨ªa G¨¢lvez, que renunciar¨¢ a su esca?o, fue la n¨²mero 2 en la candidatura que encabez¨® Enrique Moya en las elecciones del a?o pasado. Pese a ganar, el ex alcalde del PP no logr¨® mayor¨ªa suficiente.
Bendodo justific¨® la moci¨®n de censura porque Benalm¨¢dena ¡°se encontraba sumida en la par¨¢lisis por las decisiones del alcalde¡±, por lo que el objetivo principal es la gobernabilidad, y dijo que el nuevo equipo ¡°garantiza un futuro pr¨®spero para el municipio¡± y . Aunque se trata de derrocar a un alcalde, dijo que la moci¨®n de censura ¡°no va contra nadie¡±, y resalt¨® adem¨¢s una cierta l¨®gica en el acuerdo porque Salido es militante del PP m¨¢s veterano que el mismo, aunque parezca algo il¨®gico que el presidente de un partido asuma que durante a?os uno de los suyos ha tenido una doble militancia. ¡°Nadie debe pensar que el centroderecha de Benalm¨¢dena iba a estar roto toda la vida", ha asegurado Bendodo.
Este argumento de la recomposici¨®n del centroderecha fue el mismo que cuatro a?os atr¨¢s llev¨® al PP a pactar la moci¨®n de censura que aup¨® a Enrique Moya a la alcald¨ªa, aunque entonces los 13 concejales firmantes proced¨ªan de cinco grup¨²sculos distintos. El voto determinante lo aport¨® una edil tr¨¢nsfuga que abandon¨® UCB. Salido, que ya era l¨ªder de la formaci¨®n, fue entonces v¨ªctima de la moci¨®n de censura.
En las elecciones de 2011, el PP fue la fuerza m¨¢s votada, y logr¨® 11 concejales, dos menos de los necesarios para gobernar en solitario. PSOE, IU y UCB vieron entonces la oportunidad de resarcirse y reeditar el pacto de cuatro a?os atr¨¢s que fue abortado por la moci¨®n de censura. Pero la experiencia solo ha durado un a?o en el que han sido constantes los rumores sobre su ruptura. La moci¨®n de censura estaba cantada desde que el pasado jueves el a¨²n alcalde, Javier Carnero, destituy¨® a la hasta entonces concejal de Turismo, Encarnaci¨®n Cort¨¦s, que hab¨ªa abandonado UCB.
?
El ¨²ltimo reducto
Con el derroque de Javier Carnero, el PSOE pierde la principal alcald¨ªa que le quedaba en la provincia de M¨¢laga, la ¨²nica entre las 12 ciudades con m¨¢s de 25.000 habitantes. En la Costa del Sol solo le queda ya la alcald¨ªa de Torrox, un municipio menor (17.000 habitantes) en este ¨¢mbito, donde tampoco disfruta de mayor¨ªa absoluta. El principal municipio de M¨¢laga con alcalde socialista, es ahora C¨¢rtama (22.000 habitantes), tambi¨¦n con apoyo de un partido local.
Las elecciones municipales de hace un a?o supusieron un varapalo sin precedentes para el PSOE, que adem¨¢s de algunas alcald¨ªas hist¨®ricas como V¨¦lez M¨¢laga, Mijas, Ronda o Antequera, perdi¨® la Diputaci¨®n provincial y las dos grandes mancomunidades de municipios de la Costa del Sol. Por ello, la p¨¦rdida de Benalm¨¢dena tiene un significado muy especial, y mas aun cuando el alcalde, Javier Carnero, vive por segunda vez el mismo episodio. Ninguna de las dos veces que ha sido investido ha podido superar m¨¢s de un a?o de mandato.
Carnero, que lleg¨® a sonar como posible alternativa a la presidencia de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), atribuy¨® ayer la raz¨®n ¨²ltima de la moci¨®n de censura al ¡°egoista af¨¢n de poder de El¨ªas Bendodo¡±, el presidente provincial del PP y de la Diputaci¨®n. ¡°Para ¨¦l la provincia no es m¨¢s que un tablero de ajedrez en el que mueve las fichas a a su antojo¡±, critic¨®, y denunci¨® que esta ambici¨®n de poder se ha aliado con ¡°los oscuros intereses personales¡± del partido de Francisco Salido, su hasta ahora socio.
Para Carnero las acusaciones de inmovilismo y desgobierno con la que los firmantes justifican la moci¨®n de censura no son m¨¢s que pretextos. ¡°Bendodo afirma que Benalm¨¢dena es una isla en la Costa del Sol, y lo es, una isla en la que se potencian las pol¨ªticas sociales y de creaci¨®n de empleo, en la que hemos puesto en marcha un plan de austeridad impecable, y en la que no hemos tocado ni una partida del cap¨ªtulo de personal ni recortado en pol¨ªticas sociales, como est¨¢ haciendo el PP en los municipios donde gobierna¡±, se quej¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.