El Consejo Andaluz de Comercio rechaza la libertad de horarios
Solo las grandes superficies defienden la reforma propuesta por el Gobierno

La inmensa mayor¨ªa de los agentes relacionados con la actividad comercial en Andaluc¨ªa est¨¢ en contra de la ampliaci¨®n de horarios comerciales y de declarar libertad total en determinadas zonas de las cuatro principales ciudades de la comunidad, como pretende el Gobierno. As¨ª qued¨® evidenciado ayer en la reuni¨®n del Consejo Andaluz de Comercio, ¨®rgano consultivo de la administraci¨®n auton¨®mica, en el que ¨²nicamente el representante de las grandes superficies comerciales se mostr¨® favorable a las medidas de liberalizaci¨®n.
El Consejo no aprob¨® ninguna resoluci¨®n al respecto, ¨²nicamente se limit¨® a tratar el asunto y a conocer la opini¨®n de sus miembros, pues este ¨®rgano s¨®lo puede pronunciar dict¨¢menes sobre asuntos incluidos en el orden del d¨ªa, y ya estaba convocado antes de que el Gobierno anunciara el lunes su propuesta de reforma comercial.
El viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jes¨²s Rold¨¢n, que presidi¨® la sesi¨®n, insisti¨® en la defensa del actual modelo vigente en Andaluc¨ªa que dijo ¡°garantiza el equilibrio entre trabajadores, grandes empresas, peque?os empresarios y consumidores, y la convivencia de la pluralidad de los formatos existentes¡±. Adem¨¢s recalc¨® que otra de las virtudes del actual modelo es que goza de consenso, como de hecho se comprob¨® ayer en el mismo consejo.
El Consejo Andaluz de Turismo tiene 42 integrantes, 17 representantes de la administraci¨®n auton¨®mica de los distintos departamentos relacionadas con la activadad comercial (econom¨ªa, ordenaci¨®n del territorio, medio ambiente, urbanismo, empleo, consumo, administraci¨®n local) y de organizaciones empresariales, c¨¢maras de comercio, sindicatos, asociaciones de consumidores, Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y expertos reconocidos.
La Consejer¨ªa de Turismo y Comercio elaborar¨¢ un manifiesto en contra de la reforma del Gobierno al que pretenden que se adhieran las distintas organizaciones representadas en el Consejo Andaluz y otras entidades. El Consejero de Turismo, Rafael Rodr¨ªguez, ya ha advertido de que la Junta recurrir¨¢ en el Tribunal Constitucional la reforma del Gobierno, y aduce que, al margen de las consideraciones sobre los perjuicios para el peque?o comercio, la regulaci¨®n de horarios es materia competencia de las comunidades aut¨®nomas y que adem¨¢s no hay justificaci¨®n para que la reforma se apruebe como decreto ley.
El viceconsejero recalc¨® ayer el convencimiento de la administraci¨®n auton¨®mica de que la liberalizaci¨®n ¡°no aumentar¨¢ el consumo¡± y solo permitir¨¢ que ¡°las compras se trasladen del peque?o comercio de proximidad a las grandes superficies¡± porque no tienen capacidad ni recursos para ampliar los horarios, con lo que ¡°puede suponer la desaparici¨®n de peque?os negocios familiares¡±.
Todo lo contrario, la delegada del Gobierno en Andaluc¨ªa, Carmen Crespo, asegur¨® ayer que la medida del Gobierno ¡°supondr¨¢ creaci¨®n de empleo y de riqueza¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.