Uno de cada siete hombres se dedica a los hijos tanto como la mujer
Un estudio pone de manifiesto la desigualdad en el reparto de tareas dom¨¦sticas por sexo

Solo uno de cada siete hombres dedica en Euskadi el mismo tiempo que las mujeres al cuidado de sus hijos, seg¨²n la encuesta sobre la Conciliaci¨®n de la Vida Laboral, Familiar y Personal realizada por el Eustat y difundida ayer.
Este estudio pone de manifiesto que la mitad de las mujeres ocupadas que tienen hijos menores de 15 a?os, el 48,8%, adem¨¢s de su dedicaci¨®n al trabajo remunerado destina 5 horas o m¨¢s al d¨ªa al cuidado de sus descendientes. A su vez, casi la mitad de los hombres ocupados, el 49%, colabora con 2 o menos horas atendiendo al cuidado de sus hijos. No obstante, uno de cada siete varones, el 13,5%, iguala a las mujeres en dedicaci¨®n. En conjunto, mientras que los hombres emplean 2,8 horas diarias al cuidado de los menores, las mujeres destinan 4,7.
El reparto de tareas dom¨¦sticas por sexo entre los ocupados de Euskadi resulta a¨²n m¨¢s desigual. As¨ª, nueve de cada diez hombres dedica 2 o menos horas, mientras que un tercio de mujeres emplea 3 o m¨¢s. La desigualdad de cargas asumidas tiene su coste en el grado de satisfacci¨®n con el tiempo que se dispone para la vida personal, el ocio o la formaci¨®n, ya que el 22,2% de las mujeres se declaran insatisfechas, frente al 17,9% de los hombres.
Este desigual reparto de funciones tambi¨¦n motiva que un porcentaje significativo de mujeres ocupadas, m¨¢s de una de cada seis, est¨¦n muy insatisfechas con la colaboraci¨®n que ofrece su c¨®nyuge o pareja en la realizaci¨®n de tareas dom¨¦sticas. Una inmensa mayor¨ªa de los hombres ocupados, el 81,2%, est¨¢n muy satisfechos con el trabajo de casa realizado por su pareja.
Tareas del hogar
Sin embargo, las mujeres trabajadoras expresan una sensible mayor satisfacci¨®n con el cuidado de su descendencia (un 55,2% apunta que alta) e incluso con las tareas del hogar (el 49,3% declara tambi¨¦n una alta satisfacci¨®n) que los varones ocupados, que en el primer caso baja a un 43,2% y al 45,9% en el segundo.
El 26,7% de las personas ocupadas tiene muchas dificultades para compaginar el trabajo con el cuidado de menores y con las actividades personales. Esta alta tasa de dificultad se reproduce en un 25,6% de las personas ocupadas cuando se trata de atender a familiares dependientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.